ya tenia yo ganas de comerme unos pesti?os, ya que en mi pueblo
han desaparecido todas las churrerias, bien a partir de ahora, creo que
ya no las encontraremos a faltar al menos en mi casa, por se la primera
vez que los hago, la verdad es que estoy muy satisfecha, . hay muchas recetas de pesti?os, pero yo he después de haber leído montones de ellas
y de haber hablado con un profesional que se merece todos los aplausos del mundo, ( pastelero ),he hecho mi versión y os la dejo, por si queréis probar.
Ingredientes:
250 gramos de harina de fuerza
250 gramos de harina com?n
160 gramos de aceite de oliva
40 gramos de manteca de cerdo
la piel de una naranja
la piel de un limón
50 gramos de ajonjol?
5o gramos de an?s(semillas de herborister?a)
1 an?s estrellado
1 clavo de olor rallado
2 cucharaditas de an?s(el mono).
1 pizquita de nuez moscada (muy poquita).
1 cubilete de vino blanco
1 sobre de levadura de panadero
40 cc. de agua templada para deshacer la levadura, si queréis se puede poner levadura fresca.(30gr).
Una pizca de sal
Preparación en thermomix21.
Poner en la thermo el aceite y la manteca de cerdo, y programar
5 minutos, temperatura 100 velocidad 2.
Una vez calentado el aceite añadiremos las pieles de la naranja y
del limón y todas las especies, el vino, y pondremos otros 5 minutos a
temperatura 100, velocidad 1.
Yo una vez ha estado lista la preparación he colado todos
los ingredientes, ya que no me gusta que queden cosas
dentro, pero si os gusta lo podéis dejar.
Una vez colado los ingredientes, he puesto otra vez en el vaso el
aceite y he tirado las dos harinas y una pizca de sal, la levadura
desle?da con el agua tibia y lo he mezclado30 segundos avelocidad 5. Luego lo he puesto 2 minutos a velocidad
espiga. He sacado la masa, y con las manos le he dado unos
cuantos arremetidos, para que quedara bien elástica. La masa
ha reposado durante una media hora.
He hecho bolitas pequeñas con la masa, luego cada una de ellas la he
estirado un poco con el rodillo, y he unido las puntas de los extremos
con un poquito de agua para pegar la masa, con los dedos entremedio
le he dado la forma. Y una vez ya todas hechas, me he dispuesto a
freírlas en una sartén honda con abundante aceite caliente; se fríen
bien hasta que quedan bien doradas, se sacan del fuego y se ponen
encima de un papel absorbente, para que pierdan un poco del aceite
superfluo, seguidamente, las podemos pasar por azúcar, o por azúcar
y canela, o con un almíbar de mil, eso a vuestro gusto.
Yo las he rebozado con azúcar y canela.
espero que os gusten



