Los domingos por la mañana los dedico a preparar pan, le estoy cogiendo mucho gusto a el tema del pan, tengo en casa c**o siete u ocho tipos de harinas, y con la cosa de que tengo muchos paquetes abiertos estoy ya maquinando de comprar la envasadora al vacio, dentro de nada, la tendré, porque al marido, le estoy comiendo el c**o, con el tema de las harinas, y ya dentro de nada va a ser imprescindible la maquinita
Hoy he preparado una cazuela de merluza con fideos y patatas, es un sencilla receta, pero bueno, ya que tengo la foto la publico.
La mousse se puede preparar con la tmx, pero c**o la tenía ocupada, pues con unas varillas manuales.
Todas las recetas están en mi blogs, voy a poner la de la tarta, que si no este posti va a ser muy largo.
Tarta mousse de chocolate
Ingredientes:
250 g. de chocolate negro al 70%
250 ml. de leche
6 yemas de huevo
200 g de nata (a medio montar)
1 base de bizcocho de chocolate (bizcocho genov?s)
Para cubrir:
80 g de chocolate negro al 70%
100 g. de nata líquida
30 g. de mantequilla
Preparación:
Preparar un molde desmontable con el bizcocho de b así, (utilice de 24 cm. de díametro, pero le hubiera venido mejor uno más pequeño).
Hervir la leche, en un cazo amplio. Retirar del fuego, dejar que pierda un poco de temperatura y añadir las yemas dehuevos, mover energicamente con unas varillas. Se añade el chocolate fundido, al baño Maria. Se remueve muy bien, para que se integre.
Se deja enfriar hasta que este tibia y se añade la nata a medio montar, se ira mezclando con mucha suavidad.
Sobre la base del bizcocho se vierte la mousse y enfriar en el congelador sobre 90 minutos.
Cobertura:
Hervir la nata y retirar del fuego. Se añade el chocolate troceado pequeño, remover muy bien con varillas manuales. Incorporar la manteuilla, mezclar hasta que este bien integrada.
Sacar la mousse del congelado, quitar el molde (el aro) y verter la crema de chocolate por encima, hasta cubrir. Dejar enfriar varias horas en el frigorifico.
Adornar con rosetones de nata y fresas.
Nota: No tuve suficiente cobertura, por eso indico que mejor un molde más pequeño, para que quede tambiénmás alta la tarta.
Quiz?s seráa conveniente añadir algunas hojas de gelatina, para que coja más cuerpo, me quedo la mousse blandita, aunque tambiénes verdad, que no la he dejado muchas horas reposando.
Al quitar el molde se me desmorono un pel?n.
Barras r?sticas
Molletes
Pan candeal
Cazuela de merluza
Espero no haberos cansado de tanta foto,

