espero que os gusten
Butifarras al vino
Ingredientes:
1 botifarra cruda por comensal
1 vasito de vino blanco o si queréis de jerez.
1 vasito de agua
aceite de oliva para freír las butifarras
pimienta al gusto.
Yo no pongo sal, ya que las butifarras tienen su condimento, y nos
saldráan muy fuertes de sabor.
Preparación:
Yo tengo la costumbre de cortar las butifarras en tres trozos cada una
pero las podéis cocer enteras.
Pongo la sartén en el fuego con aceite, y cuando está caliente añado las
butifarras , las dejo un rato, freir? para que cojan un poquito de color.
Cuando empiezan a tener color añado a la sartén el vasito de agua
(el mio medida de carajillo), y seguidamente el vasito de vino, un poquito
de pimienta, y dejo que cueza, veréis que va haciendo un juguito espeso
en la cocción, casi blanquecino, pero eso es normal, son la mezcla de las
grasas, tanto del aceite, agua, y la grasa de las butifarras.Yo las dejo
que queden doraditas tal y c**o se ve en la foto, y el jugo al final me
queda transparente.
endivias envueltas en jamon dulce y queso
Ingredientes
2 endivias por comensal
4 lonchas de jamón dulce por comensal
2 cuñas de queso azul, o queso al roquefort, el que mas os guste.
2 vasitos de carajillo de leche
2 botes de nata de 200.
4 cucharadas soperas de aceite de oliva
sal y pimienta al gusto
Preparación:
Lavaremos y limpiaremos las endivias, y las cortaremos por la mitad
en forma longitudinal.
Pondremos las endivias a cocer con agua y un poco de sal, cuando
veamos que están cocidas ( c**o una verdura), escurrimos y dejamos
enfriar un poco.
Cuando ya están templadas, pondremos una loncha de jamón dulce,
encima de esta la mitad de la endivia cocida y un trocito de queso,
envolveremos la endivia, y pondremos en una placa de horno. Si
haremos con todos las mitades de endivias.
En una cazuelita, pondremos el aceite, a calentar, una vez caliente
añadimos la leche, la nata y el queso restante , un poco de sal y pimienta
y dejamos cocer un poquito, cuando veamos, que empieza hacer borboteos
toda la salsita, la dejamos un par de minutos, apagamos el fuego;
echaremos esta salsa encima de la fuente con las endivias envueltas, y
meteremos al horno a que se cueza todo junto, cuando veamos que están
ya listas, y doradas ya tendremos el plato listo.
Pescadillas de playa fritas

Ingredientes:
Pescadillas
sal
harina blanca
harina de garbanzos
aceite abundante para freír
Preparación :
Limpiar bien las pescadillas y salarlas .
Poner en un papel de plata la harina blanca y la harina de garbanzos
a vuestro gusto, yo pongo cantidades por igual; lo hago en un papel
de plata por que va estupendo para rebozarlas bien y no ensuciar otra
fuente, y es muy cómodo. Rebozar bien y sacudir la harina sobrante.
En la sartén poner el aceite que este bien caliente y freír, c**o las
mías eran un poco grandes , las he hecho de una en una, para que el
aceite no se enfriara, y quedaran crujientes; si son grandes las pescadillas
tenéis que ir con cuidado de no romperlas, yo uso dos raseras planas
para darles la vuelta en la sartén, esto es lo más complicado de hacer
estos pescados grandecitos, pero la verdad es que son muy espectaculares
cuando los llevas a la mesa.
Una vez fritos , ponerlos encima de papel de cocina para que absorba el
aceite sobrante y emplatar y decorar al gusto.
Es sencilla pero estupenda, y merece la pena disfrutar de estos pescados
cuando en el mercado los hay abundantes y bien de precio.
Rape a mi manera





Sant Jordi




y el plato
Ingredientes:
1 cola de rape, ( yo contó 3 rodajas por comensal)
15 gambas( 3 por comensal)
500 gramos de almejas
750 gramos de mejillones
unas hebras de azafr?n
1 chorrito de vino de jerez
un trozo de h?gado de rape
20 almendras picadas y una tostada de pan
harina blanca para pasar el rape.
aceite , sal, pimienta al gusto
Preparación:
Primero poner un cazo u ollita pequeña con agua para hervir, las faldas
del rape y el primer trozo, del rape ya que tiene mucho hueso, y un trozo
de h?gado( hay mucha gente que pone el h?gado frito, pero a mí me gusta
mas hervido por que queda menos graso.
Pelaremos una cebolla y la rallaremos ; la reservamos.
Limpiaremos los mejillones, quitándoles las barbas, y dejaremos con agua
y un poco de sal, las almejas, para que suelten la arenilla si la tuviesen.
Recortaremos los bigotes y los pinchos de las gambas, para que nuestros
comensales, no encuentren de ellos en el plato.
Mientras cuece el caldo con el rape, pasaremos los trozos de rape,
ya salado por un poco de harina blanca, los dejaremos en un plato a parte
y procederemos a confeccionar ya el plato.
Abriremos los mejillones al vapor y reservamos, solo con una cáscara.
Pondremos una sartén grande con aceite de oliva, cuando este caliente
pasaremos por la sartén el rape que ya tenemos pasado por la harina,
a este le damos vuelta y vuelta, pero sin llegar a cocerlo, ya que sino lo
hacemos se nos encoger? mucho en la cazuela.
una vez pasado todo el rape lo dejaremos en un plato a parte, y
reservamos; en el mismo aceite que tenemos del rape.; ( si hab?is
puesto mucho retirar, solo dejando un poco para pasar las gambas,
estas tambiénvuelta y vuelta.Reservamos.
Pondremos la cazuela en el fuego, con aceite de freír el rape o las gambas
a vuestro gusto, una vez caliente añadiremos la cebolla que ya tenemos
rayada, hasta que este doradita. A?adimos el rape que tenemos reservado
y cubriremos el rape con el agua del pescado que tenemos en la olla.
Mientras este va cociendo, haremos una picada o(majado), con las
almendras, la tostada de pan un poquito de sal, y cuando ya la tengamos
las almendras bastante picadas , añadiremos al majado el h?gado hervido
y unas hebras de azafr?n, si os gustase muy fino, seguir majando, hasta
que os guste la textura.
Una vez terminado la picada, en este tiempo, ya habrá empezado a hervir
el rape, pues es el momento de añadir, las almejas, los mejillones abiertos
al vapor, encima las gambas y sobre de todo ello la picada o majado, y el
vasito de vino de jerez.
Se cuece muy pronto, ya que todo está previamente preparado, solo hay
que menear un poquito sin poner ni cuchillos ni nada para que no se
rompa el pescado, y no se nos peguen los trozos de pescado en la cazuela
así, que os recomiendo que os pong?is las manoplas para no quemaros y
menear la cazuela.
El postre de Sant Jordi, la verdad es que me hacia mucha ilusión hacer
el postre de esta forma, lo que fue un poquito complicado de hacer fue
la forma, ya que lo hice con planchas de de bizcocho, sin ningun tipo de
molde, pero en fin juzgar, que se admiten críticas





la proxima vez intentare que me quede mejor
y el corte, que lo hice en la cocina, por que sino, no me daba ni tiempo
y con un poco de masa hice estas rosas, que adornaron durante unos instantes el seto de mi casa








había una para cada comensal



perdón por tantas cosas juntas, gracias,
el paso a paso del pastel no lo he puesto, pero si alguno está interesado lo tengo en mi blog, espero que nadie se moleste











