Chutney de calabaza. Edito, que ya est? catado :-):

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
mongeta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3061
Registrado:27 Nov 2006 01:00
Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)
Chutney de calabaza. Edito, que ya está catado :-)

Mensaje por mongeta » 24 Jun 2008 17:49

c**o ya sab?is, dejo tres meses asentando los chutneys antes de comerlos, así que no tengo más remedio que ir haci?ndolos peri?dicamente para asegurarme el stock :wink: :wink:

Pero nada es perfecto y hay que jorobarse :( :( :( .... Me he olvidado las pasas y mira que tengo por un tubooooooooooooo :evil: :evil: :evil:

Bueno, os dejo la receta

Chutney de calabaza

Imagen

Introducci?n:
Este chutney es apropiado para tomar con asados, carne de cerdo y aves.

Ingredientes:
1250 gr. de calabaza sin piel
1 trozo de ra?z de genjibre (unos 7 cm.)
12 granos de pimienta
225 gr. de azúcar moreno
225 gr. de cebolla
225 gr. de pasas de Corinto
225 gr. de manzana Granny Smith
1 pimiento rojo
900 ml. de vinagre blanco de vino
1/2 cucharadita de café de pectina
sal
Instrucciones:
Cortar la calabaza a dados, echarle sal y dejarla así toda la noche. A la mañana siguiente la lavaremos bien con agua fría.

Cortar la manzana a dados, el pimiento a rodajas y picar la cebolla. Reservar.

Poner el vinagre y el azúcar al fuego y cuando está fundido poner todos los ingredientes a cocer. Ir desespumando y a mitad de cocción, retirar el genjibre.

Cocer hasta que adquiera la consistencia deseada, envasar y hacer un baño María de 25 minutos. Dejar enfriar y etiquetar.

Esperar 3 meses antes de consumirlo.



Fuente: http://www.alimentacion-sana.com.ar/inf ... hutney.htm

Autor: mongeta


:up: :up: :up:
Última edición por mongeta el 25 Sep 2008 12:52, editado 1 vez en total.

Gijonesa
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11026
Registrado:21 Feb 2006 01:00
Contactar:

Mensaje por Gijonesa » 24 Jun 2008 17:53

:nodigona: nunca he hecho chutney.... y mira que los veo y se me apetecen muchisimo... :D

con pasas o sin ellos... tienen una pinta impresionante total... :D

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

:beso: :beso: :beso: :beso:

Missis
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3572
Registrado:24 Abr 2006 01:00
Ubicación:Zaragoza(th31)

Mensaje por Missis » 24 Jun 2008 17:55

:D :D :D :D :D :D :D

Esto me gustaria :) :)

Osea que festivo...pero has estado trabajando 8)

Yo tambien he tenido buena sesion de cocina....pero ahora ya me toca descansar :dientes: total...todo para regalar

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

musimu
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:541
Registrado:16 Feb 2008 01:00
Ubicación:Vigo

Mensaje por musimu » 24 Jun 2008 18:07

Que buena pinta tiene, ?y despues c**o lo comes? Solito, c**o aperitivo, para acompañar?

mongeta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3061
Registrado:27 Nov 2006 01:00
Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)

Mensaje por mongeta » 24 Jun 2008 18:11

musimu escribió:Que buena pinta tiene, ?y despues c**o lo comes? Solito, c**o aperitivo, para acompañar?
Ya lo indico en la introducci?n de la receta. Va muy bien con asados y carnes :up: :up: :up:

alegna
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13254
Registrado:23 Feb 2006 01:00
Contactar:

Mensaje por alegna » 24 Jun 2008 18:13

Que bien..... ya empieza la chutmania... :lol: :lol: :lol: :lol:

De calazaba creo que no lo he hecho todavía... :dientes: :dientes: :dientes:

mongeta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3061
Registrado:27 Nov 2006 01:00
Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)

Mensaje por mongeta » 24 Jun 2008 18:16

alegna escribió:Que bien..... ya empieza la chutmania... :lol: :lol: :lol: :lol:

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Conchi64
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:173
Registrado:04 Feb 2008 01:00
Ubicación:Granada

Mensaje por Conchi64 » 24 Jun 2008 18:28

?? Qué buena pinta !! Chutney se refiere a un modo de preparación? Lo digo porque c**o lo hay de diferentes cosas. ? Es otro modo de conserva? Gracias. Este lo haré porque me chifla la calabaza.

Conchi64
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:173
Registrado:04 Feb 2008 01:00
Ubicación:Granada

Re: Chutney de calabaza

Mensaje por Conchi64 » 24 Jun 2008 18:34

mongeta escribió:c**o ya sab?is, dejo tres meses asentando los chutneys antes de comerlos, así que no tengo más remedio que ir haci?ndolos peri?dicamente para asegurarme el stock :wink: :wink:

Pero nada es perfecto y hay que jorobarse :( :( :( .... Me he olvidado las pasas y mira que tengo por un tubooooooooooooo :evil: :evil: :evil:

Bueno, os dejo la receta

Chutney de calabaza

Imagen

Introducci?n:
Este chutney es apropiado para tomar con asados, carne de cerdo y aves.

Ingredientes:
1250 gr. de calabaza sin piel
1 trozo de ra?z de genjibre (unos 7 cm.)
12 granos de pimienta
225 gr. de azúcar moreno
225 gr. de cebolla
225 gr. de pasas de Corinto
225 gr. de manzana Granny Smith
1 pimiento rojo
900 ml. de vinagre blanco de vino
1/2 cucharadita de café de pectina
sal
Instrucciones:
Cortar la calabaza a dados, echarle sal y dejarla así toda la noche. A la mañana siguiente la lavaremos bien con agua fría.

Cortar la manzana a dados, el pimiento a rodajas y picar la cebolla. Reservar.

Poner el vinagre y el azúcar al fuego y cuando está fundido poner todos los ingredientes a cocer. Ir desespumando y a mitad de cocción, retirar el genjibre.

Cocer hasta que adquiera la consistencia deseada, envasar y hacer un baño María de 25 minutos. Dejar enfriar y etiquetar.

Esperar 3 meses antes de consumirlo.



Fuente: http://www.alimentacion-sana.com.ar/inf ... hutney.htm

Autor: mongeta


:up: :up: :up:
Ayyyyyyyy!!!!!! Esos botes me traen por la calle de la amargura :cry: :cry: :cry: :cry: Los tenéis muchas de vosotras y yo no los encuentro por nig?n sitio :cry: :cry: :cry: :cry:

mongeta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3061
Registrado:27 Nov 2006 01:00
Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)

Mensaje por mongeta » 24 Jun 2008 18:42

Conchi64 escribió:?? Qué buena pinta !! Chutney se refiere a un modo de preparación? Lo digo porque c**o lo hay de diferentes cosas. ? Es otro modo de conserva? Gracias. Este lo haré porque me chifla la calabaza.
Conchi, si pinchas el enlace donde pone "fuente", te viene muy bien explicado.
Referente a los tarros, los compro en el CI, pero la mayoría son reaprovechados de conservas que compro :wink:

:up: :up:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados