novata con thermomix ayudaaaaaa!!!!!!:
-
koali
- Pinche de cocina

- Mensajes:46
- Registrado:07 Abr 2008 01:00
Hola, hace muy poquito que tengo la thermomix y los bizcochos no me salen bien. Es decir, salir me salen pero una vez fuera del horno la masa baja muchiiiisimo. Dentro del horno tienen una pinta excelente pero es sacarlos y pluf! to pa bajo. Antes de tener la thermomix que hacía la masa o a mano o con las varillas nunca me había pasado eso. No sí si es que hago algo mal pero sigo a rajatabla lo que pone el libro o sea que no sí. Ah! y otra cosa, la harina que se pone siempre al final junto con la levadura pongo los segundos que marca el libro pero queda muy poco mezclada y con grumos, tengo que continuar a mano deshaciendolos. Por favor expertas ¿qué hago mal?

-
Salipebre
- Jefa de cocina

- Mensajes:8984
- Registrado:17 Ene 2006 01:00
- Ubicación:Girona city
- Contactar:
Pues no se que tipo de receta sigues... y no se muy bien por que se te bajan los bizcochos. ¿Por casualidad, no habrás canviado de marca de harina o de levadura?
Sobre eso de que no te queda bien mezclado, si ves que te falta le pones mas tiempo a la misma velocidad o a velocidad un poco mas alta hasta que se mezcle bien. Eso seguro que no afecta al acabado final del bizcocho
De todas maneras, esperemos a ver que te pueden decir las compis del foro
Sobre eso de que no te queda bien mezclado, si ves que te falta le pones mas tiempo a la misma velocidad o a velocidad un poco mas alta hasta que se mezcle bien. Eso seguro que no afecta al acabado final del bizcocho
De todas maneras, esperemos a ver que te pueden decir las compis del foro
-
koali
- Pinche de cocina

- Mensajes:46
- Registrado:07 Abr 2008 01:00
-
canelona
- Jefa de cocina

- Mensajes:23862
- Registrado:11 Dic 2005 01:00
- Ubicación:Gand?a (Valencia)
Al reves...te tendrían que quedar más esponjosos
blanquear los huevos con el azúcar c**o hacemos con la th, no se consigue a mano o con el thurmix, que raro...
La temperatura unos 180º grados con horno precalentado, si los preparas con aire, unos 20? menos, aunque los tengas que tener más tiempo.
Es mejor un horneado lento que rápido, que suben mucho y luego plofff!!
Y sobre los grumitos, yo pienso que es mejor remover un tiempo a velocidad 2 1/2 máximo, así no baja todo lo que hemos conseguido montando los huevos con el azucar, luego siempre quito la mariposa, y con movimientos envolventes termino de mezclarlo con la espátula.
Te paso unos consejos que he recopilado:
Estas son mis reglas b?sicas
1.- Si vamos a prepararlo en thermomix, el primer pasa y lo mejor es blanquear los huevos y el azúcar con la mariposa, nos saldrá más esponjoso, unos cinco minutos a temp. 37? vel. 3 1/2, y al terminar el tiempo, otros cinco minutos más sin temperatura para que esponje la masa. Sin thermomix se puede hacer este paso al baño maría.
2.- La masa debe ocupar los 2/3 del molde, así sabremos la medida de molde a utilizar. Precalentar el horno a 180º (normalmente, si no nos indica la receta otra temperatura)
3.- Si es un bizcocho de claras batidas, lo mejor es dejar solo calor abajo los primeros minutos y comprobar que sube planito, luego encender tambiénla parte de arriba. Con ello conseguimos que la masa no se "asuste".
4.- Nunca se abrir? el horno con el bizcocho dentro hasta casi el final de la cocción para comprobar si ya está en su punto, bien pinchando con una aguja para ver si sale limpia, o c**o lo hago yo...moviendo un poco la bandeja, y fij?ndome si "baila" la parte superior del bizcocho. En este caso todavía faltar? un tiempo.
5.- Si el bizcocho sube puntiagudo es que la temperatura es excesiva, si se hunde del centro, hay una temperatura baja.
6.- Al sacar el bizcocho del horno, primero dejaremos unos minutillos la puerta abierta del horno para que no pase rápidamente de una temperatura o otra.
7.- Lo mejor es desmoldarlos sobre una rejilla, para que no "sude" dentro del molde, ni se nos acabe agarrando por el calor residual.
NOCIONES DE UN LIBRO DE COCINA (libro de Maktub)
Textura pesada
?Demasiado liquido
?Poca levadura
?El azúcar y la grasa sin mezclar bien.
?La harina se removi? o se bati? dentro de la mezcla en vez envolverla ¿Se guard? templado
Textura seca
?Demasiada levadura
?Sobrecocido en un horno frío
Fruta quemada
?Horno demasiado caliente
¿No se cubri? con papel resistente una vez empez? a tomar color
Textura vasta, agujeros
?Demasiado mezclado en el momento de añadirle el harina
?La mezcla se fue poniendo poco a poco dentro del molde, lo que provoc? que cogiese aire
P?lido y plano
?Molde demasiado grande ( la mezcla cuece muy rápido y no sube tan bien)
Fruta hundida
?Fruta h?meda o pegajosa (debe se lavada y secada antes de usar)
¿Mezcla demasiado suave para aguantar el peso de la fruta
?Demasiada levadura (la mezcla sube muy rápido, para poder levantar la fruta)
Hundida en el centro
¿Mezcla demasiado suave
?Demasiado Royal (la mezcla sube rápido y luego cae)
?Horno demasiado frío (no se cuece por un igual)
?Horno demasiado caliente (parte superior hecha, pero no en el interior)
?Puerta del horno abierta antes de tomar consistencia
Rota la parte superior
?Molde demasiado pequeño
¿Mezcla demasiado dura
?Horno demasiado caliente
?El bizcocho se ha colocado muy alto en el horno
Y ya terminamos, con todo esto, quiz? nos salgan mejor los bizcochos. Rezemos por ello
La temperatura unos 180º grados con horno precalentado, si los preparas con aire, unos 20? menos, aunque los tengas que tener más tiempo.
Es mejor un horneado lento que rápido, que suben mucho y luego plofff!!
Y sobre los grumitos, yo pienso que es mejor remover un tiempo a velocidad 2 1/2 máximo, así no baja todo lo que hemos conseguido montando los huevos con el azucar, luego siempre quito la mariposa, y con movimientos envolventes termino de mezclarlo con la espátula.
Te paso unos consejos que he recopilado:
Estas son mis reglas b?sicas
1.- Si vamos a prepararlo en thermomix, el primer pasa y lo mejor es blanquear los huevos y el azúcar con la mariposa, nos saldrá más esponjoso, unos cinco minutos a temp. 37? vel. 3 1/2, y al terminar el tiempo, otros cinco minutos más sin temperatura para que esponje la masa. Sin thermomix se puede hacer este paso al baño maría.
2.- La masa debe ocupar los 2/3 del molde, así sabremos la medida de molde a utilizar. Precalentar el horno a 180º (normalmente, si no nos indica la receta otra temperatura)
3.- Si es un bizcocho de claras batidas, lo mejor es dejar solo calor abajo los primeros minutos y comprobar que sube planito, luego encender tambiénla parte de arriba. Con ello conseguimos que la masa no se "asuste".
4.- Nunca se abrir? el horno con el bizcocho dentro hasta casi el final de la cocción para comprobar si ya está en su punto, bien pinchando con una aguja para ver si sale limpia, o c**o lo hago yo...moviendo un poco la bandeja, y fij?ndome si "baila" la parte superior del bizcocho. En este caso todavía faltar? un tiempo.
5.- Si el bizcocho sube puntiagudo es que la temperatura es excesiva, si se hunde del centro, hay una temperatura baja.
6.- Al sacar el bizcocho del horno, primero dejaremos unos minutillos la puerta abierta del horno para que no pase rápidamente de una temperatura o otra.
7.- Lo mejor es desmoldarlos sobre una rejilla, para que no "sude" dentro del molde, ni se nos acabe agarrando por el calor residual.
NOCIONES DE UN LIBRO DE COCINA (libro de Maktub)
Textura pesada
?Demasiado liquido
?Poca levadura
?El azúcar y la grasa sin mezclar bien.
?La harina se removi? o se bati? dentro de la mezcla en vez envolverla ¿Se guard? templado
Textura seca
?Demasiada levadura
?Sobrecocido en un horno frío
Fruta quemada
?Horno demasiado caliente
¿No se cubri? con papel resistente una vez empez? a tomar color
Textura vasta, agujeros
?Demasiado mezclado en el momento de añadirle el harina
?La mezcla se fue poniendo poco a poco dentro del molde, lo que provoc? que cogiese aire
P?lido y plano
?Molde demasiado grande ( la mezcla cuece muy rápido y no sube tan bien)
Fruta hundida
?Fruta h?meda o pegajosa (debe se lavada y secada antes de usar)
¿Mezcla demasiado suave para aguantar el peso de la fruta
?Demasiada levadura (la mezcla sube muy rápido, para poder levantar la fruta)
Hundida en el centro
¿Mezcla demasiado suave
?Demasiado Royal (la mezcla sube rápido y luego cae)
?Horno demasiado frío (no se cuece por un igual)
?Horno demasiado caliente (parte superior hecha, pero no en el interior)
?Puerta del horno abierta antes de tomar consistencia
Rota la parte superior
?Molde demasiado pequeño
¿Mezcla demasiado dura
?Horno demasiado caliente
?El bizcocho se ha colocado muy alto en el horno
Y ya terminamos, con todo esto, quiz? nos salgan mejor los bizcochos. Rezemos por ello
-
agnicas
- Cocinera/o

- Mensajes:1702
- Registrado:08 Dic 2005 01:00
- Ubicación:GRANADA Th 21 y bifinett
Hija, tu puedes con todo. Muchas gracias Ya está guardado en "consejos"canelona escribió:Al reves...te tendrían que quedar más esponjososblanquear los huevos con el azúcar c**o hacemos con la th, no se consigue a mano o con el thurmix, que raro...
La temperatura unos 180º grados con horno precalentado, si los preparas con aire, unos 20? menos, aunque los tengas que tener más tiempo.
Es mejor un horneado lento que rápido, que suben mucho y luego plofff!!
Y sobre los grumitos, yo pienso que es mejor remover un tiempo a velocidad 2 1/2 máximo, así no baja todo lo que hemos conseguido montando los huevos con el azucar, luego siempre quito la mariposa, y con movimientos envolventes termino de mezclarlo con la espátula.
Te paso unos consejos que he recopilado:
Estas son mis reglas b?sicas
1.- Si vamos a prepararlo en thermomix, el primer pasa y lo mejor es blanquear los huevos y el azúcar con la mariposa, nos saldrá más esponjoso, unos cinco minutos a temp. 37? vel. 3 1/2, y al terminar el tiempo, otros cinco minutos más sin temperatura para que esponje la masa. Sin thermomix se puede hacer este paso al baño maría.
2.- La masa debe ocupar los 2/3 del molde, así sabremos la medida de molde a utilizar. Precalentar el horno a 180º (normalmente, si no nos indica la receta otra temperatura)
3.- Si es un bizcocho de claras batidas, lo mejor es dejar solo calor abajo los primeros minutos y comprobar que sube planito, luego encender tambiénla parte de arriba. Con ello conseguimos que la masa no se "asuste".
4.- Nunca se abrir? el horno con el bizcocho dentro hasta casi el final de la cocción para comprobar si ya está en su punto, bien pinchando con una aguja para ver si sale limpia, o c**o lo hago yo...moviendo un poco la bandeja, y fij?ndome si "baila" la parte superior del bizcocho. En este caso todavía faltar? un tiempo.
5.- Si el bizcocho sube puntiagudo es que la temperatura es excesiva, si se hunde del centro, hay una temperatura baja.
6.- Al sacar el bizcocho del horno, primero dejaremos unos minutillos la puerta abierta del horno para que no pase rápidamente de una temperatura o otra.
7.- Lo mejor es desmoldarlos sobre una rejilla, para que no "sude" dentro del molde, ni se nos acabe agarrando por el calor residual.
NOCIONES DE UN LIBRO DE COCINA (libro de Maktub)
Textura pesada
?Demasiado liquido
?Poca levadura
?El azúcar y la grasa sin mezclar bien.
?La harina se removi? o se bati? dentro de la mezcla en vez envolverla ¿Se guard? templado
Textura seca
?Demasiada levadura
?Sobrecocido en un horno frío
Fruta quemada
?Horno demasiado caliente
¿No se cubri? con papel resistente una vez empez? a tomar color
Textura vasta, agujeros
?Demasiado mezclado en el momento de añadirle el harina
?La mezcla se fue poniendo poco a poco dentro del molde, lo que provoc? que cogiese aire
P?lido y plano
?Molde demasiado grande ( la mezcla cuece muy rápido y no sube tan bien)
Fruta hundida
?Fruta h?meda o pegajosa (debe se lavada y secada antes de usar)
¿Mezcla demasiado suave para aguantar el peso de la fruta
?Demasiada levadura (la mezcla sube muy rápido, para poder levantar la fruta)
Hundida en el centro
¿Mezcla demasiado suave
?Demasiado Royal (la mezcla sube rápido y luego cae)
?Horno demasiado frío (no se cuece por un igual)
?Horno demasiado caliente (parte superior hecha, pero no en el interior)
?Puerta del horno abierta antes de tomar consistencia
Rota la parte superior
?Molde demasiado pequeño
¿Mezcla demasiado dura
?Horno demasiado caliente
?El bizcocho se ha colocado muy alto en el horno
Y ya terminamos, con todo esto, quiz? nos salgan mejor los bizcochos. Rezemos por ello
-
mixmix
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3047
- Registrado:20 Jun 2007 01:00
- Ubicación:Paraiso natural
Pues no se que decirte, yo veo la ventaja tambien de las claras a punto de nieve muy rapiditas y quedan los bizcochos mucho mejor.
aunque despues del "master" bizcochero que te acaba de dar canelona poco me queda que decir
Unicamente, que con la thermo te tienes que acostumbrar, hay que "desaprender" y aprender a cocinar otra vez, pero, si ves grumos , ves que no está bien algo y le falta mas tiempo, mas amasado, haz c**o con la batidora, según veas la masa a tu gusto, vas parando y mirando, yo no siempre sigo todo a rajatabla, prefiero parar la maquina y ver si me convence o no. suerte con el próximo

aunque despues del "master" bizcochero que te acaba de dar canelona poco me queda que decir
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados