pan con masa madre:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
estela278
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:646
Registrado:24 Ene 2008 01:00
Ubicación:Tarragona
pan con masa madre

Mensaje por estela278 » 28 Sep 2008 15:36

desde que tengo la th ( hace ya 9 meses) me he ido aficionando a hacer pan en casa, y gracias a vuestras lecciones magistrales y consejos sobre tipos de harina, tiempos de levado, clases de coci?n, cada dia he ido aprendiendo mas y haciendo pan de muchas maneras.

este verano cuando estaba de vacaciones me he aficionado tanto a hacer pan en casa que ahora el de la panaderia ya no me gusta, y es que ademas se pone duro enseguida, en cambio en pan hecho en casa dura 2 o 3 dias perfectamente

despues de probar a hacer pan pirex, pan al varoma, pan con semillas, baguetes, pan con mezcla de harinas ( trigo y maiz, trigo normal y integral), solo me quedaba probar el pan con masa madre, ya que hace unas semanas una forera, Kella, me aconsej? que lo probara


yo que no sabía c**o se hacía la masa madre he estado investigando en internet hasta que encontré una receta y ayer me puse manos a la obra, hice la masa madre, que parece que se llama BIGA,


aqui teneis la biga, tal c**o estaba esta mañana después de 14 hoas levando
Imagen

y esta mañana he acabado de hacer el pan
aqui teneis el resultado, nos ha encantado a todos, mucho mas esponjoso que los demas panes


Imagen

y aqui el corte

Imagen

y ya que tenia el horno encendido, mientras el pan hacia el último levado he hecho esta lasaña de carne y calabacin para comer

Imagen

mariatem
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1893
Registrado:04 Jul 2006 01:00
Ubicación:alicante (th21)

Mensaje por mariatem » 28 Sep 2008 15:46

Se ve muy esponjoso :up: y la lasaña buenísima :plas: :plas: :plas: :plas: :beso: :beso:

clemenvilla
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4452
Registrado:06 Ago 2007 01:00
Ubicación:socarr? cerca de X?tiva Th 31 y biffinet

Mensaje por clemenvilla » 28 Sep 2008 15:50

El pan con masa madre es buenísimo, requiere más tiempo, pero queda tan bien.

Tus barras tienen una pintaaaaaaaaa, qué buenas!!!!!


:wink: :beso:

Azores
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7881
Registrado:22 Feb 2007 01:00
Ubicación:C?rdoba
Contactar:

Mensaje por Azores » 28 Sep 2008 16:48

Muy bueno ese pan


:plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

targus
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:533
Registrado:26 Ene 2008 01:00

Mensaje por targus » 28 Sep 2008 16:49

Nos pones la receta de c**o lo has hecho.Gracias. :beso: beso: :beso:
Última edición por targus el 28 Sep 2008 16:55, editado 1 vez en total.

targus
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:533
Registrado:26 Ene 2008 01:00

Mensaje por targus » 28 Sep 2008 16:50

Nos pones la receta de c**o lo has hecho.Gracias. Te ha quedado estupendo :beso: :beso: :beso:

noradebon
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7582
Registrado:26 Oct 2004 01:00
Ubicación:Territorio Comanche, cerca de Valencia

Mensaje por noradebon » 28 Sep 2008 16:53

Con la masa madre, lo que mejora mucho es el sabor...


Si te gusta ir probando, prueba a hacer un poolish y seguro que tambien te gusta.


http://noradebon.blogspot.com/

Este es el último que hice

oka96
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:485
Registrado:01 Abr 2007 01:00
Ubicación:Valenciana en Murcia

Mensaje por oka96 » 28 Sep 2008 16:58

que pinta más rica, yo siempre hago el pan con masa madre, pero depende de la receta, la hago de todo el dia levando, o en agua durante un rato.

estela278
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:646
Registrado:24 Ene 2008 01:00
Ubicación:Tarragona

Mensaje por estela278 » 28 Sep 2008 17:12

noradebon escribió:Con la masa madre, lo que mejora mucho es el sabor...


Si te gusta ir probando, prueba a hacer un poolish y seguro que tambien te gusta.


http://noradebon.blogspot.com/

Este es el último que hice
me acabo de mirar tu blog, y veo que en esto del pan nunca se sabe lo suficiente

el proximo fin de semana probare esta receta y el truco de la bandeja de horno con agua,
gracias

estela278
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:646
Registrado:24 Ene 2008 01:00
Ubicación:Tarragona

Mensaje por estela278 » 28 Sep 2008 17:14

targus escribió:Nos pones la receta de c**o lo has hecho.Gracias. :beso: beso: :beso:
esta es la receta, te la pongo tal cual, c**o yo la copie de internet

PAN CON BIGA ( MASA MADRE)
Esta barra de pan r?stico la hemos hecho con biga, la masa madre que os mostramos hace unos días. Resulta, c**o os podéis imaginar, un pan delicioso, con una miga tierna, esponjosa y arom?tica, mientras que la corteza ofrece esa crujibilidad tan agradable?
Ingredientes
450 gramos de biga, 260 gramos de harina, 15 gramos de levadura fresca, 40 gramos de aceite de oliva, 10 gramos de sal, 60 gramos de leche y 160 gramos de agua.
Para la biga
350 gramos de harina blanca, 7 gramos de levadura fresca y unos 175 mililitros de agua templada.
Elaboración
Prepara el prefermento el día anterior, tamiza la harina en un cuenco grande y dale forma de volc?n haciendo un hueco en el centro. Mezcla la levadura con el agua y vi?rtela en el hueco de la harina, ve mezclando gradualmente hasta obtener una masa de textura elástica y homogénea, termina de trabajarla en una superficie ligeramente enharinada. Haz una bola con la masa madre y déjala reposar de 12 a 16 horas tap?ndola con un paño limpio y seco. es necesario que se encuentre en un cuenco amplio para que tenga espacio para su levado. hay unas pautas en el proceso de elaboración que deben seguirse para obtener un resultado óptimo, por ejemplo, no mezclar los ingredientes de la biga amasando en exceso para no debilitar el gluten, controlar la temperatura a la que debe reposar la biga, que no debe sobrepasar los 21ª C para que la fermentaci?n no se acelere. Y claro, el tiempo de reposo de esta masa madre tambiénes importante, para sacar su máximo provecho debe fermentar entre 12 y 16 horas, es en este tiempo en el que el cereal desarrolla todo su sabor.
Para hacer la masa del pan, mezcla los líquidos templados (agua y leche) y disuelve en ellos la levadura, añade el aceite. Agrega la harina tamizada con la sal y ve incorpor?ndola a los líquidos y mezclando, seguidamente ve agregando la biga a trozos y amasando.
Amasa unos 7 minutos o hasta obtener una masa suave y un poco pegajosa (puede ser que necesites agregar harina si está excesivamente pegajosa, o agua si está demasiado seca, cada harina tiene sus necesidades).
Mientras trabajas la masa, puedes pulverizar un poco de aceite de oliva y espolvorear un poco más de harina. Deja reposar la masa tapada una media hora, después vuelve a amasar y dale la forma deseada. Dejar levar 40 minutos y luego hornear 30 min a 200º

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados