La historia del autúntico pionono de Santa Fe, en Granada:
La historia del pionono arranca en el año 1897, cuando Ceferino Isla González, que ya había sido aprendiz interno en el obrador de Manuel ?el Gallego?, se estableci? en la Calle Real de Santa Fe, para abrir su propio obrador de pasteler?a exactamente donde se encuentra ubicada la actual Casa Isla.
Ceferino, muy devoto de la Virgen, quería rendir un homenaje al Papa que en 1858 había proclamado el dogma de la Inmaculada Concepci?n de María, éste no era otro que P?o IX (P?o Nono); el último Papa Rey, el Papa bajo cuyo pontificado los Estados Potificios pasaron a formar parte de la nueva Italia que surg?a con la reunificaci?n, quedando dichos estados reducidos a la mínima expresión: la actual Ciudad del Vaticano.
En este contexto Ceferino madura su idea de ?crear? un nuevo pastel que no sólo lleve el nombre del Papa ( de ahí surge el nombre de pionono), sino que además el pastel recuerde la figura papal: aspecto cil?ndrico y algo rechoncho (bizcocho humedecido enrollado sobre sí mismo), revestido c**o el Papa con un balandr?n blanco (canastilla de papel en cuyo interior se deposita el bizcocho humedecido), y coronilla de crema azucarada y tostada sobrepuesta al cilindro de bizcocho, (que quiere simbolizar el solideo con el que el Papa cubre su coronilla).
Fuente: http://www.pionono.com/casa_isla.html
Y aunque estos no son los autúnticos os aseguro que han salido riquísimos!!!!
Ingredientes
PARA LA CREMA
400 ml de leche,
2 huevos
40 gramos de harina pastelera
200 gramos de azúcar
1/2 cucharadita de ralladura de limón
Canela
PARA EL BIZCOCHO
3 yemas de huevo
5 clara
60 gramos de azúcar
80 gramos de almid?n
2 cucharadas de leche
1 copa de ron
25 gramos de canela en polvo
Preparación
Hacer la crema hirviendo la leche, azúcar, canela y ralladura. Cuando comienza a hervir se añaden los huevos batidos y la harina. Remover bien y hervir 3 minutos más.
Para el bizcocho batir las yemas con el azúcar y 2 cucharas de leche; añadir la copita de ron y la canela y luego se añaden el almid?n y las claras batidas a punto de nieve.
Colocar en la placa del horno unos 10 minutos a 160?C. Hacer un almíbar con agua y azúcar y calamos el bizcocho. Se rellena de crema pastelera c**o si se tratara de un brazo de gitano se corta a ruedecitas poni?ndole azúcar por encima y tostúndola con una plancha.