trucos de carnes:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
rochaga
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:174
Registrado:14 Ago 2005 01:00
Ubicación:C?rdoba
trucos de carnes

Mensaje por rochaga » 26 Ago 2005 19:21

Alb?ndigas más tiernas
Sustituir el pan rallado que se incorpora a la carne por miga de pan mojada en leche y bien escurrida. Las alb?ndigas quedan así mucho más tiernas
y jugosas al paladar.

Cómo congelar carne
Para congelar carne, envu?lvela en papel parafinado. A una temperatura de 19? C bajo cero, se puede conservar durante 6-8 meses. Este periodo será
de dos meses más corto para las carnes grasas (cordero, cerdo, ternera).

Compra
Hay que calcular, por persona, unos 150 gramos de carne deshuesada, y entre 220 y 250 gramos cuando tiene hueso. Tanto si compra ternera c**o cordero,
desconf?e de la carne que presenta un aspecto reseco o demasiado h?medo.
La carne de cordero debe tener un brillante color ros?ceo, que será blanquecino en el cordero lechal.

Conservaci?n
Buey, ternera y cordero pueden conservarse, envueltos en papel parafinado, de 2 a 3 días en la parte fría del frigor?fico (2ª). Evite guardarlos
en botes herm?ticos; si los utiliza, sumerja la carne en aceite.

Cordero: A la cazuela
El cuello, el pecho y tambiénla espalda del cordero permiten cocciones en cazuela, muy presentes en los recetarios de cocina tradicional.

Cordero: Cocci?n al horno
La paletilla y la pierna (tambiénconocida c**o gigot) son, junto con el costillar entero (carr?), las partes del cordero que mejor se adaptan a
la cocción al horno.

Costillas y chuletillas
Los más pequeños de la casa suelen preferir las finas varillas del costillar largo porque pueden cogerlas con los dedos. Los amantes de la buena
mesa prefieren las chuletas gordas y la parte alta de la pierna, que ofrece filetes muy jugosos. En cualquier caso, las costillas y las chuletillas son
dos de las partes más sabrosas del cordero.

Descongelar
Descong?lela preferiblemente dentro la nevera. El tiempo necesario es proporcional al volumen de la pieza. Nunca vuelva a congelar una carne descongelada:
las bacterias pueden proliferar en el proceso.

Entrecot más tierno
Para que el entrecot te quede más tierno y jugoso cuando lo hagas a la plancha, a??dele un poco de sal gorda en el momento de cocinarlo.

Entrecot y rosbif
Para cocinar a la plancha, en sartén o al grill, la pieza más adecuada es el lomo. Si quiere cocinar entrecot, use lomo alto. Con una parte de la
pieza, sin trocear, se cocina el rosbif, muy apreciado por los forofos de la carne.

Olivas demasiado fuertes
Las olivas tienen un sabor muy fuerte que a veces puede matar el sabor de otros ingredientes. Para evitarlo, hi?rvelas durante 5 minutos antes de
ponerlas en el guisado.

Rebozado sin colesterol
Reboza la carne o el pescado sumergi?ndolos en leche descremada y seguidamente en pan rallado. A continuación, fr?elos.

Reduce calorías
Para reducir el valor cal?rico de una carne basta con sacarle la piel y la grasa antes de cocinarla.

Ternera: Alb?ndigas y hamburguesas
Si desea preparar alb?ndigas o hamburguesas, pida la carne de la falda o el cuello.

Ternera: Asados
Los asados tienen en los redondos, de pierna o de paletilla, sus piezas ideales. Los primeros tienen mejor aspecto pero los segundos resultan más
melosos.

Ternera: Carpaccios
Si va a preparar un carpaccio cl?sico debe comprar solomillo. Es, sin duda, la parte más tierna del buey o la ternera, aunque tambiénla más cara.
Una alternativa más econ?mica la constituye el redondo, menos tierno y algo enjuto.

Ternera: Estofados
Los morcillos son, junto con el rabo, el cuello y la aguja, las carnes más apropiadas para estofar, preparar con las mejores patatas o ba?ar en
los caldos de tintos recios.

Ternera: Fondues
La babilla es excelente para freír y da lugar, además, a suculentas fondues invernales.

Ternera: Pinchos
Compre carne adobada o ad?bela en casa: b??ela en aceite y hierbas y déjela 2 ó 3º días en la nevera. La aguja, o la cadera son perfectos.

Ternera: Rebozado o empanado
El rebozado o empanado se adapta a distintas piezas, aunque la contra es una de las que mejor acepta este tipo de preparación.

pipperspun
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:274
Registrado:16 Ene 2005 01:00
Ubicación:M?stoles/Ourense

Mensaje por pipperspun » 26 Ago 2005 19:31

Gracias Rochaga, hay consejos muy buenos, los copio, seguramente mas de una vez echamos mano a ellos. :beso:

Erruki
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14258
Registrado:01 Ago 2005 01:00
Ubicación:Navarrica en Barcelona
Contactar:

Mensaje por Erruki » 26 Ago 2005 19:36

Gracias Rochaga muy buenos consejos.Si señora. :up: :up: :up: :up:

Sirona
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2091
Registrado:07 Feb 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por Sirona » 26 Ago 2005 20:02

Gracias Rosa,

Estás en todo.

:beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados