Esto es lo que he encontrado, se que hay algo mas, mirar?, pero ¿c**o eran los ajos? Se me ha olvidado.
besos
1.-Salmuera (salmorra en vern?culo)
Se llena un recipiente con agua (la tradición y los puristas dicen que tiene que ser de aljibe) y en él se añaden: ajedrea (herba díolives), un brote de algarrobo, unas hojas de caña y tambiénde limonero y también"pebrella" (en castellano piperela), un chorrito de vinagre y sal "según buena practica".
Pasados unos cinco días (el aroma indicar? cuando), se incluyen los pimientos verdes enteros, y en su caso los tomates partidos o enteros si son pequeños (aquí normalmente solo pimientos), una o varias guindillas (según gusto y paladar).
Entre 10 y doce días se considera que la salmorra está en su punto, y durante esos días hay que espumar el agua de vez en cuando y con cucharén de madera se removerán las hortalizas.
2. Variantes : Carlota y coliflor cortadas en trozos pequeños, pepinillos. Se ponen todos los ingredientes dos dias en agua y sal; y a despues se meten en "aiguasal" agua, sal y vinagre a partes iguales, se deja macerar y a comer. Muchos reducen la proporci?n de vinagre según gustos.
De igual forma se hacen las taperas y taperots (alcaparras), que en Murcia se comen hasta la mata y aquí solo el fruto.
3.- Cebollas en vinagre: cebollas de tamaño pequeño maceradas en un vinagre especial de color rojo intenso.
Y así me lo contó quien las vende, que hace este aperitivo muy típico de aquí, re?ido totalmente con el vino, estimulante del apetito ante una buena paella, y que a mí no me entusiasma.
Encurtidos:
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5443
- Registrado:05 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Almer?a, pero de Gand?a.-TM-21 y 31
- Contactar:
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5443
- Registrado:05 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Almer?a, pero de Gand?a.-TM-21 y 31
- Contactar:
Meri, he ido al buscador y mira lesta pag.
http://www.food-info.net/es/products/spices/garlic.htm
Lo que te he puesto antes es de un forero de Valencia, no recuerdo su nick
besos.
http://www.food-info.net/es/products/spices/garlic.htm
Lo que te he puesto antes es de un forero de Valencia, no recuerdo su nick
besos.
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2308
- Registrado:29 Nov 2004 01:00
Yo en " a fuego lento" encontre lo de los ajos confitados.
A ver si os sirve
AJOS CONFITADOS 1
eLABORACION:
Precalentar el horno a 190ºC. Separar los dientes de ajo y ponerlos en una hoja doble de papel de aluminio, sin pelar. Rociarlos con un hilo de aceite de oliva, remover para que se impregnen por igual y cerrar fuertemente el papel, formando un paquete. Meter en el horno durante 20-30 minutos o hasta que están tiernos y se atraviesen fácilmente con una aguja de coser. Abrir el paquete, con cuidado de no quemarse con el vapor que desprende, y dejar enfriar ligeramente. Seguidamente, poner los dientes de ajo en un frasco de cristal con tapa herm?tica ( con arandela y goma )y cubrirlos con el aceite, incorporando el tomillo y el laurel. Cerrar herm?ticamente y dejar reposar en un lugar fresco, oscuro y seco durante un mes. Al cabo de este tiempo, los ingredientes habrán cambiado sabores y aromas.
Dado que los ajos deben reposar durante largo tiempo, es conveniente hacer estas cantidades (o más), para utilizarlos posteriormente en ensaladas y para acompañar asados de carne o de ave. Se conserva durante varios meses y, una vez consumidos los ajos, el aceite servir? c**o ali?o o simplemente para rociarlo sobre pan tostado.
A ver si os sirve

AJOS CONFITADOS 1
eLABORACION:
Precalentar el horno a 190ºC. Separar los dientes de ajo y ponerlos en una hoja doble de papel de aluminio, sin pelar. Rociarlos con un hilo de aceite de oliva, remover para que se impregnen por igual y cerrar fuertemente el papel, formando un paquete. Meter en el horno durante 20-30 minutos o hasta que están tiernos y se atraviesen fácilmente con una aguja de coser. Abrir el paquete, con cuidado de no quemarse con el vapor que desprende, y dejar enfriar ligeramente. Seguidamente, poner los dientes de ajo en un frasco de cristal con tapa herm?tica ( con arandela y goma )y cubrirlos con el aceite, incorporando el tomillo y el laurel. Cerrar herm?ticamente y dejar reposar en un lugar fresco, oscuro y seco durante un mes. Al cabo de este tiempo, los ingredientes habrán cambiado sabores y aromas.
Dado que los ajos deben reposar durante largo tiempo, es conveniente hacer estas cantidades (o más), para utilizarlos posteriormente en ensaladas y para acompañar asados de carne o de ave. Se conserva durante varios meses y, una vez consumidos los ajos, el aceite servir? c**o ali?o o simplemente para rociarlo sobre pan tostado.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados