Son diferentes

te copio esto sobre el rques?n de una página
http://www.consumer.es/web/es/alimentac ... 104681.php
El requesón es un derivado l?cteo de sabor suave y delicado. Se puede consumir tanto solo c**o acompañado de otros alimentos, formando parte de platos muy diversos. Puede utilizarse en el desayuno o c**o acompañante de platos de pasta, verdura... Además es un alimento ideal para preparar postres refrescantes y ligeros.
¿Qué es el requesón?
El requesón no es un queso si no un l?cteo obtenido a partir del suero de la leche. En concreto se obtiene mediante la fermentaci?n del suero sobrante de la elaboración de los quesos. Este suero se fermenta gracias a la acci?n de unas bacterias l?cticas denominadas lactobacilos. Después de su fermentaci?n el suero se calienta a 90?C para que sus proteínas precipiten y formen una masa mantecosa, de consistencia blanda y color blanco que es el requesón.
En su origen el suero con el que se elaboraba el requesón procedía de la leche de cabra o de oveja, si bien hoy día la mayor parte del requesón se elabora a partir de leche de vaca.
Interesante valor nutritivo
El requesón es una importante fuente proteica ya que contiene cuatro veces más proteínas que la leche. Además sus proteínas (lactoglobulina y lactoalbumina) son de mayor valor biológico que las presentes en mayor cantidad en otros l?cteos c**o la case?na.
Esto se debe a que el requesón se elabora a partir del suero l?cteo; muy rico en seroproteínas (proteínas del suero) que contienen todos los aminoácidos esenciales.
Su contenido graso es menor que el de la mayoría de los quesos ya que solamente aporta 4 calorías por cada cien gramos. Contiene la mitad de grasa que el queso fresco y casi ocho veces menos que un queso semicurado, un roquefort o un tipo Cabrales, lo que le convierte en un alimento apropiado para incluir en una dieta de control de peso o de grasas, así c**o en la alimentaci?n de personas con estémago delicado por ser un alimento de fácil digesti?n.
En cuanto a sales minerales aporta la mitad de calcio que la leche y respecto a sus vitaminas, destaca en especial su contenido de B1, B2 y ácido f?lico.
Un ingrediente id?neo para numerosos platos
El requesón da un toque de originalidad y sabor a casi cualquier tipo de preparación culinaria.
Se utiliza con frecuencia en platos fríos, calientes, dulces o salados. De este modo se pueden degustar unas apetitosas tostadas con requesón y mermelada o miel en el desayuno o un original bocadillo de requesón y vegetales en la merienda. Se puede incluir en diversas ensaladas o utilizarlo c**o ingrediente de un plato de pasta o de verduras, para a continuación gratinarlo.
Así mismo se emplea en compotas de frutas para suavizar su sabor y conseguir que éstas sean mejor aceptadas por los más pequeños, además de ofrecerlo a personas mayores que presenten dificultad para masticar.
Se pueden elaborar tartas de requesón en vez de queso y así conseguir disminuir el valor cal?rico del postre sin que éste pierda sabor o bien combinarlo con frutos secos c**o las nueces o bien con fresas en sustituci?n de la nata, obteniendo así un postre igualmente sabroso pero más ligero y muy nutritivo.