RECETA CON NATA NATURAL:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
octubre
Novata/o
Mensajes:9
Registrado:21 May 2004 01:00
RECETA CON NATA NATURAL

Mensaje por octubre » 15 Jun 2004 17:56

Hola me gustaría que alguien me diese una receta en la que le pueda añadir nata, pero nata de vaca, me refiero a la nata que se quita cuando cueces la leche, la tengo congelada y no se que hacer con ella.
He oido que los bizcochos salen muy buenos con esta nata, pero no tengo ninguna receta, me gustaría que si alguien tiene alguna me la dierais. :up:

xxMariaxx
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1168
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Vigo
Contactar:

Re: RECETA CON NATA NATURAL

Mensaje por xxMariaxx » 15 Jun 2004 18:18

octubre escribió:Hola me gustaría que alguien me diese una receta en la que le pueda añadir nata, pero nata de vaca, me refiero a la nata que se quita cuando cueces la leche, la tengo congelada y no se que hacer con ella.
He oido que los bizcochos salen muy buenos con esta nata, pero no tengo ninguna receta, me gustaría que si alguien tiene alguna me la dierais. :up:
Octubre pero eso viene siendo manteca de vaca casera no?
si es asi, puedes hacer el ROSCON de LOUVEIVI o la BICA GALLEGA de CANELA MOLIDA. Si quieres las recetas dimelo y te las busco :wink: :)

octubre
Novata/o
Mensajes:9
Registrado:21 May 2004 01:00

Re: RECETA CON NATA NATURAL

Mensaje por octubre » 15 Jun 2004 20:38

Pues no se si será manteca de vaca casera, realmente es la capa que te sale al cocer la leche natural, no la de tetrabick.
Te agradecería que me pusieras las recetas porque no las tengo.
Si alguien sabe alguan receta mas se lo agradecería enormemente, me estorba un monton el cacharro en la nevera, y me da pena tirarlo. :cry:

Druida
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3130
Registrado:08 Feb 2004 01:00

Re: RECETA CON NATA NATURAL

Mensaje por Druida » 15 Jun 2004 20:47

octubre escribió:Hola me gustaría que alguien me diese una receta en la que le pueda añadir nata, pero nata de vaca, me refiero a la nata que se quita cuando cueces la leche, la tengo congelada y no se que hacer con ella.
He oido que los bizcochos salen muy buenos con esta nata, pero no tengo ninguna receta, me gustaría que si alguien tiene alguna me la dierais. :up:
:) :) Mmmmmmmmmm, nata caseeera, qué riiiiica. Con la de rebanadas de pan que me he comido yo de pequeña con esa naaata y azúcar por encima, que me preparaba mi abueliiiita ... Mmmmmmmm cuantos recuerdos tan gratos. :) :) :) :) :) :)

Pues no tengo ni idea de cómo la puedes preparar, pero si yo tuviera la oportunidad de tenerla en mis manos, ya sabes cómo me la hubiera comido, porque seguro que no estaba congelada.

Gracias por hacerme recordar esos momentos :D
:beso: :beso: :beso:

Chef_M?nica
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1303
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Almeria(tierra de cine)

Mensaje por Chef_M?nica » 15 Jun 2004 21:25

He encontrado esta receta.

MANTEQUILLA CASERA con nata de leche cocida.

La mantequilla tambiénpuede hacerse con la nata que resulta después de hervir la leche. Cada día, hay que ir recogiendo la nata con un colador y, bien escurrida, ponerla en un tarro en el frigor?fico, hasta conseguir la cantidad deseada (la cantidad de mantequilla que puede salir de un vaso de nata es algo menos de la mitad).

1. Poner la nata en una fuente honda o en un cuenco.

2. Con un tenedor de madera, aplastar la nata hasta que vaya deshaci?ndose para poder batirla.

3. Batir con el tenedor hasta que la grasa se separe del suero. Se irán formando grumos cada vez más grandes.

4. Cuando los grumos sean ya bastante consistentes, colar la nata. Recoger la mantequilla con las manos mojadas en agua fría. Formar una sola bola, ponerla bajo el chorro del agua fría y manosear la bola para que vaya soltando los restos de suero. Su propio aspecto y consistencia dirán cuando está lista.

xxMariaxx
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1168
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Vigo
Contactar:

Mensaje por xxMariaxx » 16 Jun 2004 10:05

Las recetas q te comentaba:

xxxxxxxxxxxxxxxxx

Bica mantecada de trives de Canela Molida

200 g Mantequilla cocida, mejor manteca de vacas
Masa madre 200 g
Azúcar 140 g
Azúcar invertido 60 g o miel
Huevos ( 4 unidades) 200 g
Harina de trigo 190 g
Impulsor 10 g
Canela molida media cucharadita.

Masa madre

Ingredientes

Harina de fuerza 200 g
Levadura prensada 20 g
Agua 110 g

Elaboración

1.- disolver la levadura en el agua y añadir la harina.
Amasar hasta conseguir una masa de elasticidad media. Reservar en un recipiente, cubrir con un trapo y dejar que fermente hasta que alcance c**o mínimo el doble de su volumen inicial. Pesar los 200 gr y desechar el resto
2.- Cocer 230 g de mantequilla hasta que quede en el peso de 200 g si es manteca de vacas, tal cual.
3.- Batir la mantequilla y los azúcares hasta blanquear, en la Th, añadir la masa madre por el bocal a velocidad media, y los huevos poco a poco. Cuando el conjunto está bien mezclado y no demasiado esponjado, añadir la harina (previamente mezclada con el impulsor y la canela).y batir poco, pero que quede mezclado
4.- Llenar 3/4 partes de un molde rectangular, mejor de Albal, con el batido.
5.- Espolvorear azúcar grano y cocer durante 45 minutos en horno flojo 180 ? o hasta que pinchando salga seco
Estará mejor al día siguiente

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

ROSC?N GALLEGO de Louveivi

Ingredientes:

-50 grs. de levadura de panadería
-150 grs. de azúcar glaseado
-130 grs. de manteca o en su defecto margarina
-5 huevos
-esencia de an?s
-ralladura de limón
-680 grs. de harina

Preparación:

1.- Glasear el azúcar + piel limón progresivo 5-7-9

2.- Añadir el resto de los ingredientes MENOS LA HARINA y programar 5 minutos / 40º / veloc. 4

3.- Agregarle la harina y programar 3:30 min. / espiga.

4.- Cuando termine, quitar la tapa y cubrir con un paño limpio y seco y dejar hasta que doble su volumen dentro del Vaso.

5.- Cubrir la bandeja del horno con papel de horno y echar sobre el la masa dandole forma de rosca. Se deja reposar así tapado hasta que vuelva a doblar su volumen.

6.- Precalentar el horno a 150º.

7.- En el momento de meter en el horno, se pinta con huevo batido y se coloca encima azúcar humedicido con unas gotas de agua y frutas confitadas

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Yo he hecho las dos con manteca de vaca comprada y estan muy buenas por lo que con la tuya tienen que estar muchisimo mejor :wink: :) :beso:

vonas
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:235
Registrado:11 Jun 2004 01:00

Mensaje por vonas » 16 Jun 2004 11:01

k es el azucar invertido? le tengo k dar la vuelta al pakete? me pongo haciendo el pino para echarlo??? :o :o

MAMEN
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4620
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Getafe (Madrid)

Mensaje por MAMEN » 16 Jun 2004 11:08

PUES YO TE RECOMIENDO QUE HAGAS UN BIZCOCHO Y LO RELLENES CON LA NATA.
MI MADRE TAMBI?N LA GUARDA, Y LUEGO LA BATE MUCHO CON AZUCAR. LA UTILIZAMOS PARA COMERNOSLA CON PAN O PARA RELLENAR LOS BIZCOCHOS. SE QUEDA c**o NATA MONTADA, PERO BUEN?IIISIMA.

xxMariaxx
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1168
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Vigo
Contactar:

Mensaje por xxMariaxx » 16 Jun 2004 11:25

vonas escribió:k es el azucar invertido? le tengo k dar la vuelta al pakete? me pongo haciendo el pino para echarlo??? :o :o
si, exacto, eso es :dientes: pero c**o a mi me daba pereza hacer el pino us? un sustituto: LA MIEL :dientes:

xxMariaxx
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1168
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Vigo
Contactar:

Mensaje por xxMariaxx » 16 Jun 2004 11:31

http://www.franciscotejero.com/tecnica/ ... ucares.htm

Azúcar invertido.

A partir del azúcar com?n o sacarosa se obtiene el azúcar invertido. Con una soluci?n de agua y azúcar tratada con ácido por medio de la cual se separa la mol?cula de sacarosa en dos componentes: glucosa y fructuosa.

? Preparación del azúcar invertido:
Azúcar 10 kg
Agua 3 l
ácido c?trico 50 g
Bicarbonato s?dico 50 g


? Procedimiento

1.- Mezclar el ácido c?trico con el azúcar.
2.- Añadir el agua, mezclar y poner a hervir.
3.- Una vez ha comenzado a hervir retirar del fuego.
4.- Enfriar (hasta aproximadamente los 50%) y añadir el bicarbonato mezcl?ndolo para que de esta forma el azúcar invertido no tenga un pH desequilibrado.

Este jarabe es menos dulce que la sacarosa y es fermentado directamente por la levadura. También tiene propiedades de retenci?n de agua (humectante) en los productos de boller?a y masas batidas. Se usa igualmente c**o brillo y para que el glaseado se sujete.

? Funciones

Acelera la fermentaci?n.
Aumenta el sabor dulce.
Retiene la humedad en el producto.

? Dosificaciones

En los productos de panificaci?n y de boller?a no se puede sustituir toda la sacarosa por azúcar invertido y hay que tener en cuenta que el azúcar invertido en base s?lida tiene un 30% más de poder edulcorante comparado con la sacarosa.
En la masa fermentada lo ideal es añadir entre un 50 y el 70%, dependiendo de la cantidad total de azúcar.
En las masas batidas (magdalenas, bizcochos...) lo ideal es sustituir del total entre el 10 y el 20%, dependiendo del contenido de harina.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado