diccionario culinario C:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
amma
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3079
Registrado:18 Jul 2005 01:00
diccionario culinario C

Mensaje por amma » 20 Mar 2006 14:23

Caballa: nombre vulgarizado de un pez de mar que se usa c**o substituto del atún.
Cabritas: Canchitas, poror?, pochoclo, canguil, rositas de maíz, ancua
Cacahuete (M?xico): man?.
Cachapa (Venezuela): galleta de maíz.
Cacho de cabra: aj? rojo, especie de chile rojo muy picante.
Caf? con malicia: café con punta, café con aguardiente.
Calabaza: Fruto similar al zapallo pero de cuello mas largo y carne mas dulce, Ahuyama, zapallo.
Caldillo (Chile): sopa con una base de pescados o mariscos
Callampas (Chile): hongos, hongos secos.
Callos: panza, mondongo, guatitas.
Caluga:
Camar?n: gamba.
Camote: boniato, batata chica, papa dulce.
Canchita: poror?, cabritas, palomitas, rositas de maíz, ancua, pochoclo.
Candi: confite o alfe?ique hecho con azúcar.
Cangrejo: jaiba, talul? (Cuba), c?mbaro, centolla.
Capia: variedad de maíz blanco y dulce.
Caqui: fruto muy dulce y ?spero procedente de Asia.
Caracá: tu?tano, mídula de los huesos, especialmente de los vacunos.
Caramelo: balas, alfenino (Brasil).
Caraota (Venezuela): poroto, alubia.
Carnaza: carne sin hueso, lisa sin nervios, pulpa.
Carne de vaca: carne de res.
Carne seca de vaca: charqui de vaca, tasajo.
Carozo: hueso, cuesco, pepa, huesito de una fruta (drupa).
Casabe: torta de mandioca.
C?scara: piel de la fruta, parte externa del huevo.
Casta?a: marrona.
Casta?a de caj?: acaj?.
Casta?eta: besugo, papamoscas, cierto pez.
Catete (Paraguay): abatú morotú, tipo de harina de maíz.
Cayote: Alcayota, tipo de calabaza o sandía, cahuote (en C?rdoba y en el litoral argentino).
Cazuela (Chile): sopa contundente con base de carne de vaca, cerdo o gallina.
Cazuela (España): cazo pequeño, olla.
Cebolla de verdeo: ceboll?n, cebolla de alm?cigo, cebollino.
Cecina: embutido, charque sin sal especial para la chatasca. producto de charcuter?a.
Cedazo: tamiz, jibe.
Ceniza: lej?a.
Cerdo: chancho, puerco, marrano, cochino.
Cerezas: guindas.
Chala: panca (Per?). hoja que envuelve la mazorca de maíz.
Chalote: cebolla pequeña, hortaliza similar a la cebolla de verdeo, pero de sabor mas suave. Se usa
c**o condimento.
Chancaca: azúcar mascabada, azúcar sin refinar, piloncillo, panela (Costa Rica).
Chancho: puerco, marrano, cerdo.
Chapalele: pan hecho con harina y papa.
Charola: bandeja
Chaucha: vaina, poroto verde, judía verde, alubia verde bachoqueta, ejote
Chayote: alcayote, cayote, alcayota, (especie de zapallito largo).
Ch?caro: ch?charo, guisante, arveja.
Chicha: bebida alcoh?lica basada en uva, maíz, manzana u otra fruta fermentada.
Chicha de miel: hidromiel.
Ch?charo: ch?caro, guisante, arveja.
Chicharr?n: exipiente de la grasa derretida, trocitos dorados y crocantes.
Chichoca: Chuchoca, harina de maíz sancochado gruesa, sin?nimo tambiénde orejones (Argentina).
Champi??n: seta, hongo.
Chile: pimiento, chiltoma, aj?. Hay diferentes especies.
Chile verde: aj? verde.
Chilote: choclo muy tierno, cuando recién empieza a granar. Elote, mazorca de maíz.
Chiltoma: aj?, pimiento, chile.
Chinchul?n: tripas menudas (segunda porci?n del intestino delgado del animal), chunchul.
Chipile: planta de Guatemala con propiedades somn?feras.
Choclo: maíz, elote, mazorca de maíz blando, chilote.
Choclo: tipo de carne de vacuno apropiada para asado a la cacerola o carne mechada.
Cholga: tipo de mejill?n.
Chorito: mejill?n pequeño.
Choro: mejill?n, cholga.
Choro zapato: mejill?n gigantesco del sur de Chile.
Chuchula: tripa gorda o dulce.
Chuleta: costilla, costeleta.
Chunchul: Tripa delgada del animal, rellena con menudencias.
Chu?o: fécula de papa.
Churrasco (Chile): tajada delgadita de carne frita o asada.
Churrasco (Arg.): tajada gruesa (2-4cm de espesor) que se come asada o frita.
Cilantro: culantro, coriandro.
Ciruelas: ameixas (Brasil), jopo.
Cocido: puchero, olla.
Cochayuyo: (Durvillaea antarctica) Alga comestible de las costas chilenas.
Cogocho: nabo.
Cojinoba: corvina.
Color: pimentón en polvo, pimiento seco y en polvo.
Comino: alcaravea, kummel.
Confitura: mermelada.
Congrio: anguilla de mar.
Conserva (Centroam?rica y norte Arg.): jalea, dulce.
Coronta: marlo, mazorca sin granos.
Corvina: cojinoba.
Costilla: chuleta, costeleta.
Couve mineira: verdura túpica brasileña.
Crema: nata, natilla.
Cr?pe: panqueque, ponque.
Croissant: media luna, cachito, cuernito .
Criadilla: testúculo del animal (en especial del toro).
Crutones: tostadas.
Cuajo: cuarto de estémago del ganado donde se forma el jugo g?strico.
Cuajo: Sustancia que se utiliza para cortar la leche cuando se hace el queso.
Cubrir: napear, salsear.
Cuesco: carozo, hueso, pepa.
Curanto (Chilo?-Chile): comida en base de mariscos, pescado, carne y verduras, que se cuecen en un hoyo en la tierra.
Última edición por amma el 20 Mar 2006 18:12, editado 1 vez en total.

encarnasao
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:24522
Registrado:23 Oct 2005 01:00
Ubicación:cordobesa en Navarra

Mensaje por encarnasao » 20 Mar 2006 14:27

ok. :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados