BROWNIES???:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
sonya
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:584
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:ALICANTE
BROWNIES???

Mensaje por sonya » 23 Jul 2004 02:08

Mañana viene mi familia a tomar cafe y habia pensado en hacer un brownie,nunca lo he hecho.¿Que tal sale?¿Que receta me recomendais?Tengo las que salen en el recetario de Frodo,pero hay tres.. :duda: :duda:
Si quereis,podeis sugerirme otro postre que hayas hecho y que haya triunfado.............. :D Ayudarme :nodigona: ,viene una tia mia de Japon y me gustaria sorprenderla :wink:
Besitos................. :coqueta:

norberto
Novata/o
Mensajes:22
Registrado:05 Jul 2004 01:00
Ubicación:Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Recetas para el t? y con t

Mensaje por norberto » 23 Jul 2004 05:14

Receta de Scons

Ingredientes:
-400g de harina
-2 cucharaditas de polvo de hornear
-200g de manteca cortada en dados
-1 cucharadita de sal
-3 yemas
- leche
-2 cucharadas de azúcar
-1 huevo para pintar

Mezcle la harina con el polvo de hornear, la sal y el azúcar. Agregue la manteca, deshaci?ndola con los dedos. Una, sin trabajar mucho la masa. Mientras agrega las yemas y un poco de leche. Forme un bollo y estire hasta 1 y ? cm. de espesor. Corte medallones con un corta pastas redondo y col?quelos en una placa enmantecada. Pinte las superficies con huevo batido. Lleve a horno caliente durante aproximadamente 15 minutos.


Magdalenas/Madeleines

Ingredientes:
-90g de harina
-1/2 cucharadita de sal
-2 huevos pequeños
-90g de azúcar
-1/2 cucharadita de esencia de vainilla o
agua de azahar
la cáscara rallada de ? limón
-90g de manteca sin sal
- azúcar impalpable
Derrita la manteca y déjela entibiar. Encienda el horno, fuego suave. Tamice la harina y sal juntas. Enmanteque y enharine los moldes para las magdalenas. Bata los huevos, usando una batidora el?ctrica si quiere, hasta que están espesos y color amarillo p?lido. Añada la vainilla o el agua de azar y poco a poco bata allí el azúcar. Contin?e batiendo hasta que la mezcla está liviana y esponjosa. Agregue un tercio de la harina, la cáscara del limón rallado y la manteca poco a poco, y mezcle bien con una espátula de goma de madera que no entre aire en la mezcla. Llene los moldes hasta tres cuartos de su capacidad con esta mezcla.
Hornee 15 minutos. Cuando están fríos, desmolde en una rejilla y espolvoree con azúcar impalpable.


Postres con T?

Estas preparaciones de tú, pueden ser perfumadas con vainilla, canela, nuez moscada o clavo de olor. También con cáscara de naranja o frutas secas, rosas, labanda, jazm?n o utilizar algún tú saborizado.

Helado de T?

Ingredientes:
-750ml de leche
-90g de tú
-5 yemas
-150g de miel de abejas
-1 pizca de sal
-300ml de crema de leche
Calentar la leche hasta que hierva. Bajar la temperatura e incorporar el tú. Infusionar 3-5 minutos y colar ?mantener a baño maría-. Batir la miel con las yemas hasta que espume e incorporar la mitad de la leche. Volcar todo sobre el baño maría y cocinar revolviendo con cuchara de madera hasta que espese. Pasar por un cedazo, bajar la temperatura y mezclar con la crema de leche ?batida-. Llevar al freezer hasta que este listo ?o a la míquina de helados-.
Nota: la miel puede reemplazarse por azúcar, pero está ?miel- ayuda a que no se cristalice la crema helada.

Mousse de T?

Igual que la receta anterior pero agregando a la leche caliente 2 sobres de gelatina sin sabor ¿en polvo y previamente hidratada con un poco de agua fría-, y las 5 claras batidas a nieve (o, merengue italiano ¿en ese caso no utilizar la gelatina-) enfriar en la heladera 6-8 horas.


Crema o salsa de T?

Los mismos pasos que los del helado de tú ?se puede cambiar la miel por azúcar- y la crema no se bate. Mantener en frío normal.


Souffl? de T?

Id?nticos pasos que los indicados para el helado, nada más que al colar la leche, agregar 3 cucharadas de harina y 3 de manteca (en iguales proporciones, y previamente cocidas) espesar hasta que despegue de la cacerola. Retirar del fuego y agregar una a una las yemas, la crema de leche y por ultimo las claras a nieve. Cocinar a baño maría en moldes enmantecados y con azúcar, durante 8-10 minutos en horno bien fuerte. Servir inmediatamente.


En base a estas cuatro presentaciones podemos preparar:
-Tarta tibia de manzanas con helado de tú a la canela, con nueces molidas
-Bayas silvestres en tulipa de almendras, con mousse de tú de mango, espolvoreado con pi?ones.
-Cr?pes de damascos y dítiles con salsa de tú al higo, espolvoreado con semillas de s?samo y amapolas.
-Rodajas de anana/piña, fritos ?bañado s en miel tibia- con helado de tú de clavo y nuez moscada (con chips de anana y pistachos partidos)
-Una copa con mousse de te de rosas y finas laminas de cáscara de lima, otra viva encima, gotas de tabasco y jugo de lima. Decorado con 2-3 p?talos de rosa.
-Souffl? de tú al la menta con salsa de algarroba y helado de crema.
Y si contamos con mucha imaginación: un filete de lenguado al vapor con mousse de tú oolong, con salsa picante de camarones, acompañado de un flan tibio de calabacita y almendras; espolvoreado con semillas de sapallo tostadas.

Lo demás, lo dejo librado a tu creatividad, ¿Qué te parece?

Chocolate Recetas
Chef Norberto E. Petryk
Fondant de chocolate con naranjas confitadas
(para una org?a de ocho)



Fondan de Chocolate
Ingredientes:
450g de chocolate para taza
650g de crema de leche
4 naranjas
750g de azúcar
? L de agua
Para el coulis de menta:
4 yemas de huevo
75g de azúcar en polvo
1 ramo de hojas de menta fresca
? L de leche
para decorar:
cáscaras de naranja
5cl. De granadina.

Ponga las naranjas en una cacerola que las pueda contener por la base, c?bralas con agua fría y lleve a ebullici?n, tire el agua hirviendo y reempl?cela por agua fría, lleve a ebullici?n nuevamente. Renueve una vez más esta operaci?n. Vuelva a poner las naranjas en la cacerola, agregue el azúcar y coc?nelas. Para hacerlas confit durante 3 horas. Mantúngalas inmersas en su jarabe, para que no se enfríen puede ponerlas en un plato más chico que la cacerola, sobre el fuego.

Nota: Esta misma receta (la de naranjas) es la utilizada en Paraguay para el dulce denominado ?cocer? va?, conserva de naranjas enteras en almíbar espeso a veces acompañado de miel de caña. Yo le agregar?a para más sabor unos clavos de olor y una rama de canela. Esta receta de campo lleva días hacerla y previamente se ralla un poco la cáscara de la naranja y, se hierve primero en agua con sal. Una vez llegado al punto de ebullici?n se deja enfriar dentro del agua y luego se escurren para volver a colocarlas en agua clara y fría, para volver a llevar a ebullici?n, este ultimo paso luego de enfriarlas dentro del mismo agua, se repite cuatro veces. Luego se las prepara dentro de una soluci?n de almíbar (azúcar y agua) y se las cocina a fuego bajo durante dos a tres horas. Se envasan en caliente en frascos de vidrio con sierre herm?tico y se guardan hasta su consumo en cualquier época del año. Sobre todo se realiza esta receta con lo que nosotros llamamos naranjas amargas o salvajes, las denominadas por ellos: apep?. Y es de destacar que acompañadas de quesillo con hiervas es un manjar de dioses (Glup!!!)

Cuando las naranjas están confitadas, prepare esta crema: haga hervir la crema fresca en la cacerola, 2 o 3 minutos, deje entibiar. Rompa el chocolate en pedacitos en una terrina puesta sobre baño maría sobre fuego mediano. Cuando se haya fundido, remueva e incorpore, poco a poco, la crema hervida, batiendo para dar volumen a la preparación.
Nota: La técnica adecuada seráa la de ganage: lleve a hervor la crema, cuando está a punto de ebullici?n retir? del fuego y agregue el chocolate previamente rallado, revuelva hasta que se incorporen bien ambos. Yo perfumaría con una o dos cucharadas de Cointreau o Gran Marnier.

En un molde (alargado, de budón ingles) coloque un lecho de esta crema, arriba las naranjas confitadas y coladas y vuelva a poner crema. Deje algunas horas en la heladera.
Corte la cáscara de la naranja en tiras muy finas (juliana), blanquéelas 2 minutos en agua hirviendo, cuele y déjelas en la granadina, hasta que ésta se evapore totalmente.
Nota: esta misma operaci?n la puede realizar con licor de menta, o curazao.
Prepare el coulis de menta: haga hervir la leche con las hojas de menta, bata las yemas con el azúcar durante 4 o 5 minutos y vierta poco a poco la leche hirviendo mientras remueve. Vuelva a poner 2 minutos sobre el fuego sin cesar de remover (c**o una crema inglesa). Deje enfriar, p?selo por tamiz y p?ngalo en la heladera.
Nota: Yo utilizar?a c**o opcional un Dip al Cointreau, realizado con una base de crema inglesa con el agregado de crema de leche semibatida y el licor de naranjas.
Desmolde el fondan, (colocando un trapo h?medo caliente sobre el molde o con un soplete o secador de cabellos), corte en tajadas de 4 a 6 cm. y sirva con coulis de menta, decorado con la cáscara de naranja rojas por la granadina y menta tijereteada.


--------------------------------------------------------------------------------


Torta de chocolate /
g?teau au chocolat


? Aquellas tardes? me parec?a estar viendo la majestad de la torta de chocolate, rodeada por un c?rculo de platos con masitas y por servilletas grises adamascad asíY nos hacía (Gilberta) pasar al comedor, sombr?o c**o un interior de templo asi?tico pintado por Rembrandt, donde había una torta arquitectúnica tan bonachona y familiar c**o imponente, que estaba all?, toda majestuosa c**o un día ordinario cualquiera, por si acaso a Gilberta le daba el capricho de quitarle su corona de almendras de chocolate y de echar abajo sus murallas valientes y empinadas; murallas horneadas c**o bastiones del palacio de Dar?o. Y aún había más: porque, para proceder a la destrucción de aquella n?vea obra de pasteler?a, Gilberta no consultaba solamente su apetito, sino tambiénel mío, mientras iba extrayendo para mí del derruido monumento todo un lienzo brillante sembrado de frutas escarlata al modo oriental.? ??A la sombra de las muchachas en flor?, II, 94-95 Marcel Proust-

Esta torta lleva 4 capas ( 2 grandes y 2 pequeñas), láminas de chocolate para decorar, el relleno y el baño. Se recomienda preparar primero las láminas de chocolate, luego la torta, el relleno y el baño.

Para hacer una torta para 20 personas (que deleite orgi?stico!!!) se necesita:
9 huevos grandes
230g de azúcar fina
700g de chocolate dulce o semiamargo
50g de manteca sin sal
torta:
7 huevos grandes
230g de azúcar fina
300g de chocolate semiamargo
300g de manteca, a temperatura ambiente
1 cucharada de esencia de vainilla
75ml de leche
150g de harina
? cucharadita de sal
75g de almendras
laminas de chocolate:
120g de chocolate dulce o semiamargo
relleno:
2 yemas
150g de manteca, blanda
? cucharadita de esencia de vainilla
30g de chocolate dulce o semiamargo
baño:
200g de chocolate dulce o semiamargo
50g de manteca
12 cerezas gl asís

Laminas de chocolate
Derrita el chocolate a baño maría y tan pronto c**o está blando exti?ndalo díndole un espesos de ? cm., con una espátula sobre un papel en mantecado de aproximadamente 20cm., de lado. Cuando el chocolate comience a endurecerse corte pequeñas láminas de 4cm., de lado y déjelas para usar en la decoración final de la torta. Despáguelas cuidadosamente del papel. Haga más o menos 25.-


--------------------------------------------------------------------------------


Torta
Encienda el horno, calor moderado. Enmanteque y enharine dos tarteras de 25 y 20 cm. de diámetro respectivamente. Pese el azúcar, la harina, la manteca y las almendras. Pase por el tamiz la harina y la sal juntas. Parta en trozos el chocolate y p?ngalo a derretir a baño maría. Bata los huevos, usando la batidora el?ctrica si quiere, hasta que están espumosos y tengan tres veces su volumen original; luego a?ada poco a poco el azúcar sin dejar de batir. Agregue la manteca en el chocolate derretido. No debe dejar de batir. Agregue la manteca en el chocolate derretido. No debe dejar que el chocolate se caliente demasiado porque formar? grumos. S?quelo del fuego en cuanto ablande. Y lejos deél, a?adale la manteca hasta que ésta se derrita. Vierta esta mezcla muy despacio sobre los huevos y el azúcar, batiendo constantemente; luego a?ada la vainilla y la leche. Con una espátula de goma revuelva allí la harina y las almendras, con cuidado y despacio, haciendo un movimiento en ocho, para darle aire a la mezcla. Vierta la mezcla en las tarteras y cocine una hora o hasta que los bizcochos sobrepasen el borde de las tarteras. D?jelos enfriar en una rejilla para tortas y cuando están tibios desm?ldelos y espere que se enfríen totalmente, para usarlos al final.
Relleno
Mientras la torta se hornea, ponga el chocolate a derretir c**o está explicado antes. Coloque 2 yemas en un recipiente pequeño, a?ada la manteca ablandada y la vainilla y luego bata hasta que está liviano y cremoso. Cuando el chocolate se haya derretido, a?adalo a esta mezcla, batiendo hasta que este homog?neo. Pongalo a enfriar en la heladera.
Baño (prep?relo cuando la torta está lista para armar)
Derrita el chocolate a baño maría; cuando está blando, s?quelo del fuego y agregue la manteca. Para armar la torta, corte si los tiene, los bordes duros, y divida cada bizcocho en dos tapas. Para evitar que estas tapas finas se quiebren, deslice debajo de ellas el fondo de un molde o una plancha de metal.
Ponga el chocolate a derretir para hacer el baño. Acomode una de las tapas grandes en una fuente y cubrala con un tercio del relleno; túpela con la tapa restante y extienda otro tercio del relleno cuidando que no llegue hasta los bordes: cubra solamente el ?rea central de 20cm de diámetro de manera que al colocar la tapa más pequeña encima, el relleno so sobresalga. Extienda el resto del relleno sobre ella y luego c?brala con la última tapa.
Pique cerezas gl asís y pongalas encima.
Para esparcir el baño utilice un cuchillo o espátula. Empiece por arriba, cubriendo parcialmente las cerezas y trabaje hacia abajo insertando verticalmente las láminas de chocolate alrededor del borde de cada tapa mientras extiende el baño.
Finalmente pegue algunas cerezas gl asís en unas pocas láminas de chocolate para decorar. Guarde una l?mina para el centro de la torta. El baño de chocolate puede tener la consistencia que usted desee.
Si tiene dos moldes rectangulares de 20 y 25 cm. de largo respectivamente puede utilizarlos y la torta se parecer? a un gran Zigurat de Babilonia.
Receta esta última de: -Comiendo con Marcel Proust, Recetas de la Belle ?poque. Shirley King-


--------------------------------------------------------------------------------

Crema de chocolate / Cr?me de chocolat
Para 8 pequeños bols o un molde de 125ml.-
175g de chocolate
? L. de leche
115ml de crema de leche
45g de azúcar
4 yemas de huevo
? cucharadita de esencia de vainilla
nuez moscada o canela
Encienda el horno, calor suave.
Corte el chocolate y disu?lvalo en la leche a fuego bajo hasta que está a punto de hervir. Bata las yemas, usando una batidora el?ctrica si quiere, y a?ada poco a poco el azúcar, batiendo hasta que la mezcla está espesa y color amarillo p?lido. Cuando el chocolate está tibio, vierta la mitad de la mezcla de las yemas, cuidadosamente, para evitar salpicaduras. Luego vierta la mezcla de chocolate y yemas en la mitad de de chocolate restante que ha quedado en la cacerola; a?adale esencia de vainilla, la crema de leche y revuelva bien. Cuele en una jarra y p?ngala en pequeños bols o moldes.
Col?quelos en una fuente de horno con un poco de agua caliente en el fondo y cocine 35 minutos. Saque del horno y deje enfriar.
Enfri? en la heladera algunas horas o toda la noche antes de servir, cubra con una capa de crema y espolvoree con nuez moscada o canela.

Nota: Otro famoso postre de chocolate es el ?Jour et Nuitú, noche y día, hecho con tres discos de pionono o g¿noise y relleno de mousse de chocolate negro y mousse de chocolate blanco (mezcla mitad y mitad de chocolate derretido a baño maría con crema de leche semibatida). Cubierto de ganage de chocolate (esta vez mezclando mitad de crema de leche llevada a ebullici?n con mitad de chocolate negro disuelto en esta), y por ultimo un caramelo de chocolate (con agua azúcar, glucosa, cacao, y chocolate) con este ultimo baño se le da más firmeza a la cobertura.
Y no nos podemos olvidar de lo no menos famosa ?Selva Negra?, en Francia ?Foret Noir?, que consiste en una torta (bizcochuelo) de chocolate cortado en tres discos y relleno de crema chantilly con cerezas en almíbar, cubierto de una gruesa capa de crema chantilly y espolvoreado de aserr?n de chocolate y cerezas glasees. Por supuesto perfumada con kirsch.


--------------------------------------------------------------------------------
Receta tradicional para la hora del tú, un cl?sico de la pasteler?a inglesa
BROUNIES
100g de manteca
75g de chocolate amargo
? taza de harina
? cucharadita de sal
2 huevos
una taza de azúcar
una cucharadita de extracto de vainilla
una taza de nueces picadas
Derrita el chocolate y la manteca juntos a baño maría, revolviendo; deje enfriar. Cierna juntos la harina, el polvo para hornear y la sal. Bata los huevos, agregue el azúcar, incorpore chocolate y manteca fundidos y mezcle. Añada los ingredientes secos cernidos, y las nueces picadas, mezcle y eche la masa en un molde enmantecado de 20cm de lado o de 25cmX15cm y poca profundidad. Lleve al horno moderado durante 30 a 35 minutos hasta que la superficie está firme al tacto. Deje enfriar y corte en porciones cuadradas.
Otra opción es cubrirlos con una cobertura de :
40g de manteca
100g de azúcar impalpable tamizada
25g de cacao en polvo
2 cucharadas de agua
Derretir la manteca y agregar el cacao tamizado junto al azúcar, a?ada gradualmente dos cucharadas de agua batiendo hasta que este suave. Cubra la torta ya fría extendiendo con una espátula y cuando se seque cortar en cuadrados


--------------------------------------------------------------------------------


Crema Bariloche
200g de manteca a temperatura ambiente
700g de dulce de leche pastelero
200g de chocolate para taza
Bata la manteca con el dulce de leche hasta obtener una preparación homogénea. Derrita el chocolate e incorpore a la mezcla, enfri? en la heladera y antes de usarla b?tala nuevamente hasta que aclare.
Usos:
*rellenos y coberturas de tortas
*con manga sobre bizcochos de limón
*rellenando macitas horneadas en pilotines


--------------------------------------------------------------------------------

Fondue de Chocolate

Comencemos con una pequeña an?cdota histúrica. En el año 1966, fueron invitados a una rueda de prensa, que incluña unélunch?, más de cien periodistas. c**o primer plato, se sirvi? una fondue de queso; c**o segundo plato una de carne, la Bourguignonne, y de postre, la sorpresa: una fondue de ?Toblerone?. En pequeñas marmitas individuales de cer?mica, burbujeaba subvente el chocolate fundido. Para sumergir en el chocolate, los anfitriones del acto sirvieron tacos de pan, biscotes y frutas troceadas.
Muchas revistas especializadas en temas culinarios se hicieron eco del ?xito del nuevo postre. En seguida, los más prestigiosos restaurantes neoyorquinos incluyeron en sus cartas, siguiendo el ejemplo del mismo ?Plaza Hotel?, la nueva fondue de Toblerone. Y el ?xito saltú a la calle: una firma comercial agreg? a la gama de sus productos alimenticios un paquete con todo lo necesario para preparar este postre, incluyendo 2 barras de Toblerone. Ni siquiera su precio, 7,95 dílares, logró intimidar a las amas de casa.
En 1967 llegó la moda a Suiza, la patria de la fondue. Con la única diferencia: se llam? simplemente fondue de chocolate (?Sobre todo nada de publicidad gratuita!). Sin embargo, tenemos que reconocer que con la marca Toblerone, gracias a su composici?n de miel y almendras, estas fondees saben, sinceramente, mejor.

La receta de la Fondue de Toblerone:
1/8 L de nata
3 barras de chocolate Toblerone de 100g
1 cucharada sopera de co?ac o cognac / o ron
1 cucharada sopera de leche
Calentar la nata en un recipiente. Cortar las porciones de chocolate. Introducirlas en el recipiente y remover hasta que se hayan disuelto. Diluir un poco la crema con el alcohol o la leche. Verterla en la marmita y colocar bajo él una vela pequeña.
Servir con tacos de pan blanco pera o manzana troceada, bizcochos, cerezas, trozos de piña, mandarinas o uvas. También pueden usarse blinis.
-?El Gran libro de las Fondue?. Eva y ulrich Klever-


--------------------------------------------------------------------------------
Mouse de chocolate
Claro que no podía faltar este postre a las innumerables recetas de chocolate, infaltable en las cartas de postres de cualquier restaurante importante que se precie se tal.

Esta es mi receta, ideal para ser utilizada con mangos o bananas al ron.

150g de chocolate semiamargo rallado
4 yemas
4 claras
250g de crema de leche
100g de azúcar (opcional) yo lo prefiero sin azúcar.
Bate las yemas enérgicamente, si se utiliza azúcar agregar una tercer parte. Derrite el chocolate a baño maría, agrega la mitad no muy caliente a las yemas y luego todo el resto de chocolate. Incorporar la gelatina disuelta en un poco de agua fría. Batir uniendo bien.
Batir la crema de leche hasta que este un poco espesa y agregar a la mezcla de chocolate.
Batir las claras a nieve y si se utiliza azúcar (incorporar c**o almíbar a punto de hilo fuerte en forma de hilo a las claras mientras se bate firmemente- se logra así un merengue italiano que adquiere mayor resistencia para sostener la mousse). Incorporar estas claras batidas a la mezcla anterior de forma suave y envolvente de manera de no romper su contenido de aire, que imprimir? a la mousse mayor suavidad.
Servir en copas o colocar en un molde para luego extraer y hacer las quenelle para servir con frutas. Enfriar por lo menos 24 hs., y servir. Las copas pueden decorarse con un poco de crema chantilly y cacao en polvo o una pastilla de chocolate y crema de menta o simplemente unas hojas de menta fresca espolvoreadas con azúcar impalpable.


--------------------------------------------------------------------------------

Chef_M?nica
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1303
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Almeria(tierra de cine)

Mensaje por Chef_M?nica » 23 Jul 2004 08:34

Prueba estos que son los mejores.

BROWNIES DE FARAONA

INGREDIENTES
? 200 gr. de chocolate nestle postres (8 barritas)
? 100 gr. de azúcar
? 75 gr. de harina
? 75 gr. de nueces ya peladas
? 3 huevos
? un sobre de levadura ROYAL
? 100 gr. de mantequilla

eLABORACION:
Rallar las nueces en velocidades 5-7-9 y reservar
En el microondas poner la mantequilla y el chocolate para ablandarlo mientras en el vaso del TH ponéis el azúcar y los huevos y program?is 1 minuto, 40º velocidad 4.
Añadir la mantequilla y el chocolate y programar unos seg. En velocidad 4 para que se haga una crema, añadir las nueces ralladas y mezclar Por último ponga la harina con la levadura y mezclar 5 seg. en velocidad 6
Verter la mezcla en un molde cuadrado, no demasiado grande, y meter al horno precalentado a 180º. Si tenéis aire, mejor lo ponéis, se esponja más. en unos 25 minutos está listo
Lo podéis servir c**o tarta o bien cortado a cuadraditos y servidos en c?psulas
Yo le he hecho la cobertura que viene en el libro y ha quedado muy buena.

Pilarin30
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5420
Registrado:12 May 2004 01:00
Ubicación:Alcorc?n (Madrid)

Mensaje por Pilarin30 » 23 Jul 2004 12:50

Yo tb te recomiendo los de Faraona! :beso:

chiqui30
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1946
Registrado:06 Mar 2004 01:00
Ubicación:Marbella (M?laga)

Mensaje por chiqui30 » 23 Jul 2004 18:28

YO HICE LOS DE FARAONA Y DE SABOR ESTÉN MUY RICOS PERO A Mª NO ME SUBIERON c**o ESPERABA. NO LES PUSE LA COBERTURA DE CHOCOLATE.
QUER?A PROBAR LA PR?XIMA VEZ CON OTRA RECETILLA

IlianaBenitez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5873
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Madrid - Espa?a

Re: BROWNIES???

Mensaje por IlianaBenitez » 23 Jul 2004 18:48

sonya escribió:Mañana viene mi familia a tomar cafe y habia pensado en hacer un brownie,nunca lo he hecho.¿Que tal sale?¿Que receta me recomendais?Tengo las que salen en el recetario de Frodo,pero hay tres.. :duda: :duda:
Si quereis,podeis sugerirme otro postre que hayas hecho y que haya triunfado.............. :D Ayudarme :nodigona: ,viene una tia mia de Japon y me gustaria sorprenderla :wink:
Besitos................. :coqueta:
Si quieres algo rico, fácil y muy rápido de hacer..... te recomiendo el bizcocho de chocolate de Microondas (de Meri), lleva nueces y se parece mucho a un Browni, queda delicioso!!!!!! y es super fácil :D :D :D
dime si no lo tienes para buscartelo............ :wink:

:beso:

sonya
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:584
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:ALICANTE

Re: BROWNIES???

Mensaje por sonya » 23 Jul 2004 19:26

No tengo esa receta,si puedes me las pasas ¿vale?
Tu lo has hecho en el microond así???Yo es que solo lo uso para descongelar,calentar y poco mas,para cocinar no lo utilizo.....
Bueno cuando puedas me das la receta.
Gracias por tu ayuda :beso:

vonas
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:235
Registrado:11 Jun 2004 01:00

Mensaje por vonas » 23 Jul 2004 22:00

Y por si no quieres usar el horno...

Brownies sin horno

Ingredientes:
300g de chocolate semiamargo
1 taza (tamaño te) de nueces picadas
3 tazas (tamaño te) de galletitas maria molidas
3 cdas de mantequilla
1 lata de leche condensada
1 cdas (tamaño te) esencia de vainilla

Forre con papel manteca una asadera de 20x30 cm.
Pique finamente el chocolate y coloque junto con la mantequilla en una ollita. Lleve a baño Maria hasta que fundan .
Caliente en una cacerolita la leche condensada (fuego bajo, no debe calentarse demasiado). Agregue la esencia de vainilla y vaya echandola suavemente sobre la mezcla de chocolate derretido.
Coloque en un tazon las galletitas molidas y las nueces. Adicione la mezcla de chocolate a la de galletitas y mezcle muy bien.
La masa debe quedar un poco pesada, ese es el punto correcto.
Ponga la masa en la asadera y compacte bien con una espátula o con las manos levemente untadas de mantequilla.
Lleve al refrigerador por dos horas, retire y corte en cuadrados.
Pueden mantenerse fuera del refrigerador hasta por una semana.






Ah, que es el polvo de hornear??

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 23 Jul 2004 22:25

Polvo de hornear es levadura.

Invitado
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Re: BROWNIES???

Mensaje por Invitado » 23 Jul 2004 23:54

sonya escribió:Mañana viene mi familia a tomar cafe y habia pensado en hacer un brownie,nunca lo he hecho.¿Que tal sale?¿Que receta me recomendais?Tengo las que salen en el recetario de Frodo,pero hay tres.. :duda: :duda:
Si quereis,podeis sugerirme otro postre que hayas hecho y que haya triunfado.............. :D Ayudarme :nodigona: ,viene una tia mia de Japon y me gustaria sorprenderla :wink:
Besitos................. :coqueta:
Sonya quedaras c**o una princesa con este pastel facil de hacer y riquisimo sin horno 8)





PASTEL DE PI?A (tita Mari)


INGREDIENTES


1 Bote de piña mediano¿en trocitos o rodajas
1 Nata liquida para montar de ? l... (O dos pequeños)
1 Sobre de gelatina de piña
1 Paquete de sobaos o magdalenas rectangulares
Caramelo liquido

PREPARACION:

En un molde redondo o tipo corona
Cubres el fondo con caramelo líquido
Pones la piña cubriendo el fondo
Cortas los sobaos en laminas finas y los pones encima de la piña tapando huecos y cubriendo bien la piña
Poner un cazo al fuego con una cucharada de agua y el zumo de la lata de piña
Lo mezclas bien sin que llegue a hervir
Lo sacas del fuego y le añades la gelatina y después la nata liquida
Se lo vuelcas al preparado anterior de piña y sobaos
Con una cuchara intenta que todo se empape bien apretando con cuidado por encima
Lo metes a la nevera?m?nimo 4 horas
Así es que... Si lo haces el día anterior mejor

Se puede hacer de melocotún o fres así.pero el mejor es de piña

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados