Masa de pan:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
Cavaro
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:368
Registrado:21 Feb 2006 01:00
Masa de pan

Mensaje por Cavaro » 05 Jul 2006 12:18

Buenasssss,
El otro día hice pan integral y me quedé muy muy rico, oero fuen una pena porque salió demasiada cantidada (aunque no lo tiro, lo rallo en la Th). ?Sabéis si se puede congelar la masa cruda?S? que la de la pizza sí pero con la del pan no estoy muy segura.



Gracias!!

Silviapamar
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:296
Registrado:04 Jul 2006 01:00
Ubicación:SABADELL

Re: Masa de pan

Mensaje por Silviapamar » 05 Jul 2006 12:26

Me puedes decir c**o hiciste la masa para el pan.Supongo que lo hiciste con la TH .UN beso
SILVIA,SABADELL

Cavaro
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:368
Registrado:21 Feb 2006 01:00

Mensaje por Cavaro » 05 Jul 2006 12:55

Hija, pues así de memoria ni idea. Es la del libro de la Th 31, y mezcl? harina normal y la integral (harimsa), agua, azucar y sal, y 1 sobre de levadura vahin?, pero las cantidades tendrás que mirarlas en el libro.

eu
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7690
Registrado:31 Ago 2004 01:00

Re: Masa de pan

Mensaje por eu » 05 Jul 2006 12:59

Silviapamar escribió:Me puedes decir c**o hiciste la masa para el pan.Supongo que lo hiciste con la TH .UN beso
SILVIA,SABADELL
uy ??? lo que has dicho ... no sabes ande te has metido, que si quieres hacer pan estamos ya por la masa madre y todo.

Mira te pongo una de Auro

PAN ESPECIAL CON MASA MADRE (Auro)

Masa madre
10-15 gr. De levadura fresca (del cubo de mercadona hice 3 partes, c**o pesa 40 gr. Por eso pongo entre 10 y 15 gr.)
50 gr. De harina
un chorrito de leche templada

Agua 330 gr
Aceite de oliva virgen extra 20 gr.
1 cda de miel
550 gr. De harina normal (la más barata)
sal 1 cdita de café

Preparación masa madre
En la leche templada se disuelve la levadura y con la harina se hace una bolita de masa, se le hace una cruz y se sumerge en agua templada, se tapa con film y se usa en cuanto sube a la superficie (entre 5 y 10 m.)

Preparación de la masa
Se ponen los líquidos y la miel y se programa, 1 m. 37? vl 2 a continuación, se echa la harina y la sal, se amasa 1 m. a vl espiga, se incorpora la bola de masa madre, que ya habrá subido y se amasa todo junto 4 m. vl. Espiga, (si la masa queda pegajosa?añadir un poco mas de harina y amasar 1 m. mas pero cuidado no pasarse, la masa tiene que quedar blandita y suave)
Dejar reposar en el vaso 10 o 15 mí.sacar, dar la forma deseada y devolver a dejar levar hasta que doble el volumen tapada con un paño (sube muy rápido)
A continuación introducir en el horno precalentado a 210? arriba y abajo durante 35 m.

Sale un pan increíblemente esponjoso y rico, y lo mas importante, al usar tan poca levadura para tanta harina, no tiene sabor a ella, que yo hace tiempo que solo usaba la liofilizada, pues con la fresca notaba el sabor?y así divino

Y una de un hogaza que no tengo de Quién la copie

Hogaza crujientita

280/ 300 de agua (con 300 la masa será algo más dificil de manejar pero la miga queda más esponjosa)
500 de harina de fuerza floja (de panificaci?n)
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de aceite
1 cucharadita de azúcar
1 sobre de levadura de Panadero.

1.- Poner el agua, la sal, el azúcar y el aceite 1 minuto a 40º, velocidad 1.

2.- Añadir la harina y levadura, mezclar 30 segundos velocidad 1, amasar en velocidad espiga durante 3 minutos.

3. -Dejar en el vaso cubierto con un plástico 45 minutos o hasta que doble el volumen.

4.- Sacar la masa del vaso y poner sobre la mesa bien enharinada, amasar un poquito a mano para quitar el aire, dejar reposar 10 minutos tapada con el plástico.

5.- Pasado ese tiempo dar forma de hogaza, colcar en una fuente de horno forrada con papel de horno o en una bandeja redonda del tamaño deseado para el pan, enharinada (yo hago esto último para que no pierda la forma) dejar levar 45 minutos o hasta que doble el volumen nuevamente.

6.- Precalentar el horno a 220?/200º con una fuente con agua en la parte de abajo del horno.

7.- Hacer unos cortes en diagonal con un cutter o nada y hornearlo 40/45 minutos, el tiempo y la temperatura son orientativos porque depende de cada horno.

8.- Pasados los 10 primeros minutos rociarlo con agua (con un rociador de los de la plancha) sin sacarlo del horno, ojo con esto (las resistencias del horno deben ser de las que están cubiertas para evitar accidentes) volver a rociarlo cada 7/10 minutos y en el momento de sacarlo del horno.

Para saber si el pan está cocido golpear la base, debe sonar a hueco.

Poner a enfriar sobre una rejilla metúlica y si se quiere un aspecto algo r?stico espolvorear con harina una vez que haya evaporado el agua que hemos rociado al sacarlo del horno(tarda unos segundos) utilizando un colador o cernidor.

Nota: si quereis que la corteza quede crujiente( tipo panadería) no debeis saltaros el paso 8.

Nota En invierno y dada que la temperatura de las casas no es la misma que en verano os recomiendo que tengais la hogaza 1 hora en el segundo levado en lugar de 45 minutos.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados