


g.u.z te agradezco tu informacion . yo la tengo . no la revizta pero si toda la entrevizta en un privado . pero creo qe no se puede publicar publicamente asin , ya qe tiene copirrai de esos , almenos eso entendin , si estoi eskibocada te pido disculpas . es lo qe entendi yo , qe nose podia hacer eso ,G_U_S escribió:En el número de este mes de la revista "Cocinar con TMX" (número 7)aparece una entrevista con Carlos Valencia junto con una receta suya de "Tarta con dos mousses". Incluyo la entrevista por si algun@ de vosotr@s no tiene posibilidad de comprar la revista. Cuesta 3,50º y está dedicada a la cocina con Termomix y con el microondas.
"Todo el mundo está contento con Thermomix"
Su pasi?n por la cocina y sus aportaciones en los foros Thermomix han hecho que Carlos Valencia sea conocido en el entorno internauta de la gastronomía. Se trata de un joven aficionado al mundillo culinario, que elabora sobre todo postres cuyas recetas comparte, posteriormente, con todos los foreros. Para Carlos, Internet es una fuente de documentaci?n excepcional de donde extraer recetas, trucos e información sobre multitud de preparaciones y sus ingredientes.
Muchas de sus recetas y manualidades se han convertido en todo un referente para los foreros de Thermomix. Los ratoncitos de mazap?n o el ?rbol de navidad realizado a base de palillos de dientes y cuerdas de pita son solo una pequeña muestra de la imaginación de Carlos. Gracias a esta entrevista, descubrir?s un poco más sobre la persona que se esconde tras el nick que lleva su propio nombre, carlosvalencia
Cocinar con Thermomix.- Eres muy conocido en los foros Thermomix pero, para todos aquellos que no te conozcan, ¿Quién es carlosvalencia?
Carlos Valencia.- Alguien muy normal, que tiene sus aficiones, c**o todo el mundo, y una de ellas es la cocina.
CCT.- ?De dónde te viene esa afici?n por la cocina?
CV.- Fue por casualidad. A ra?z de una conversaci?n con la madre de un amigo sobre cómo se estaban perdiendo las recetas de siempre, porque la gente no tiene tiempo para cocinar. Ella en su conversaci?n recordaba los dulces que hacían en su casa y que eran los únicos que se tomaban, pues no había dinero en aquellos tiempos para poder comprarlos y cómo con ingredientes muy simples y básicos se hacían cosas tan ricas. Hablaba de buñuelos de calabaza, pastelitos de boniato, "panquemaos" y cocas de todo tipo. Hizo todo un recital de repostería túpica valenciana.
Encarna, que así se llama esta gran cocinera, a sus 85 años seguía deleitúndonos de vez en cuando con alguna de sus exquisiteces. Ese día recuerdo que había hecho una "coca de llanda", me pareció tan rica que le ped? la receta y al día siguiente la hice, salió a la primera y según ella muy buena y esponjosa. De esto hace poco más de un año y desde entonces sigo haciendo algunas cosas.
CCT.- ?Cu?nto tiempo sueles dedicarle a la cocina diariamente?
CV.- Muy poco. Sobre todo cuando vienen los amigos a casa preparo algo sencillo para acompañar un cafetito y tambiénsuelo hacer el postre del fin de semana.
CCT.- ?Has realizado cursos o algún tipo de estudio relacionado con la cocina en general?
CV.- No, ninguno. Hoy en día con las nuevas tecnologías es muy cómodo desde casa tener información acerca de cualquier tipo de recetas y elaboraciones.
CCT.- ?Eres autodidacta?
CV.- Sí, c**o te comentaba, cuando me interesa algo investigo todo lo que puedo, intento contrastar distintas formas de hacer las mismas cosas y, por supuesto, experimentar.
Otra de las cosas que me gusta mucho es conocer la funci?n de cada uno de los ingredientes dentro de una receta, ya que cada uno cumple una misi?n, unos dan sabor, otros textura, esponjosidad, cremosidad y un sinfin de sensaciones. Creo que cuando se conocen algunas de estas cosas los fallos en la cocina son menores y si, los resultados no son los esperados, sabes a qué puede ser debido.
CCT.- ?De dónde sacas recetas tan originales c**o los ratoncitos, por ejemplo?
CV.- Los ratoncitos no son nada especial, solo eran una forma de aprovechar un resto de masa de mazap?n que sobr? de unos "panellets" que había hecho con anterioridad.
Es un ejemplo más de cómo con la misma receta presentada de otra forma, parece algo totalmente distinto y mucho más apetecible incluso. Creo que es divertido en muchas ocasiones salirse de la presentaci?n y apariencia de una receta cl?sica y darle la vuelta.
CCT.- ¿Y las manualidades c**o el ?rbol de navidad?
CV.- Desde siempre me han gustado las manualidades. Hacer algunos muebles, l?mparas y cualquier tipo de objeto que se me ocurra. Ahora incluso me divierte hacer mis propios moldes de repostería.
CCT.- ¿Una receta fetiche?
CV.- Las mousses en general, pero la de moka es una de mis preferidas.
CCT.- c**o aficionado al mundo de la cocina, ¿qué opinión te merece la Thermomix?
CV.- Todo lo que ayude a mejorar y a ahorrar tiempo en la cocina es muy interesante. No hay nada mejor que utilizar un robot con muchas prestaciones que pueda hacer mil cosas a la vez, es increíble. Todo el mundo que conozco está contentúsimo con la Thermomix porque se puede hacer cualquier cosa con ella.
CCT.- Ofreces a todos los foreros y foreras recetas muy diversas pero, ?cuál es el plato preferido de Carlos Valencia?
CV.- En el foro solo aporto cosas de repostería, que es lo que me gusta hacer. En cuanto a mi plato preferido, c**o valenciano que soy cualquier tipo de arroz, pero en especial un arroz caldoso.
CCT.- ¿Y la bebida? CV.- Un buen vino español.
CCT.- ¿Qué opinas sobre la fusi?n de distintos tipos de cocina de otros países?
CV.- Pienso que todo evoluciona y la cocina no podía ser menos. Hoy en día, la facilidad con que se pueden transportar ingredientes de otras partes del mundo y tenerlos a diario en nuestros mercados hace que la gente se familiarice con ellos y se decida a probar cosas nuevas. Estos productos se añaden con total normalidad a nuestros gustos yeso siempre enriquece la cultura gastron?mica de cualquier país.
¿Qué seráa de nuestra gastronomía sin la patata o el tomate que los conquistadores nos trajeron de Am?rica?
CCT.- ¿Qué te aportan a ti los foros gastron?micos?
CV.- Solo estoy en un foro, que es Mundorecetas.com, para mí el mejor, y te puedo decir que me aporta muchísimo. Allí nos reunimos ''virtualmente'' para compartir! nuestras recetas y nuestras experiencias en la cocina. Si algo falla en un plato siempre hay alguien que te ayuda a solucionarlo, se comentan las experiencias de cada uno con las recetas, se solventan dudas, se informa a los demás donde conseguir ingredientes... siempre hay respuestas a cualquier pregunta. La gente allí es c**o una gran familia y va mucho más allí de la cocina, compartimos muchísimas cosas, estados de ?nimo, alegrías y penas, nos interesamos por la salud de unos y de otros, compartimos acontecimientos, bodas, embarazos (el famoso virus) y nacimientos de niños. Yo lo describir?a c**o una gran familia y te diré que sabemos muchas más cosas de gente del foro que de algunos familiares más cercanos.
CCT.- ¡Con cu?nta frecuencia sueles entrar en estos foros?
CV.- Todos los días. Para mí es más de lo que debiera porque los foros te van enganchando y hay que controlarlo, ¿no vas a estar todo el día delante de la pantalla! Normalmente, entro por las noches para compartir comentarios con mis amigos. Es c**o el café que te tomas con tu gente, pues yo me lo tomo con mis compa?eros de foro.
CCT.- ?Has organizado o acudido a alguna kedada forera?
CV.- Sí, he acudido a una que se organiz? recientemente aquí en Valencia.
CCT.- Cu?ntanos un poco sobre la experiencia.
CV.- Aquí en Valencia lo organiz? una forera muy querida por todos nosotros. Se encargo de reservar mesa en un restaurante y de recoger a gente que se desplazaba desde otras ciudades, fue una comida con amigos c**o si nos conoci?ramos de mucho tiempo atrás. En las kedadas ya les pones cara y voz a un simple nick. Lo pasamos muy bien y ahora quedamos de vez en cuando para tomamos nuestros cafetitos.
CCT.- ¿Se celebrar? pronto otra kedada?
CV.- Ahora sí esta planeando una macrokedada internacional, incluso puede que gente muy querida por todos nosotros pueda desplazarse desde otros países c**o Alemania, Suiza, Portugal, M?xico, Argentina o Australia.
Creo que puede ser una experiencia inolvidable si se lleva a cabo.
CCT.- Tengo entendido que tienes dos loros c**o mascotas,éles preparas algún plato especial?
CV.- No, a ellos no se les prepara ningún plato en especial, pero sí te diré que comen de casi todo, aunque ellos tambiéntienen sus gustos y man?as. Pero desde paella hasta cualquier tipo de plato que puedas imaginar. Si fuera por ellos se tomarían hasta el café... pero su alimentaci?n se basa en frutas y semillas propias para estos animales.
CCT.- Recomienda a todos nuestros lectores una página web y un libro gastron?mico.
CV.-. Una web, Mundorecetas (http://www.mundorecetas.com) y un libro El libro del amante del pan de Lionel Poilane, es muy interesante.
Carolina Garc?a
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados