Hola, buenas. Por fin me compré la panificadora en Ebay. Es de la marca AFK y en principio estoy contenta con ella, pero... Hice un primer bizcocho de chocolate que está en el índice de la chefo y bastante bien pero por arriba me quedé algo "h?medo", c**o sin "tostar" (esto no lo puedo valorar mucho porque al ser color chocolate no se aprecia si está o no tostado). De sabor y textura bien.
Mi segundo experimento (animada por el aparente ?xito inicial) fue uno que ven?a haciendo yo en el horno, pero... fracaso total. Manipul? demasiado la mezcla, abr? mucho la tapa... en fin, que no subi? (nada por el centro y un poquito por los laterales).
El tercero que probé es el de naranja de Troy del recetario de la chefo. En este caso segu? escrupulosamente las instrucciones (salvo que los ingredientes no estaban todos a temperatura ambiente). El resultado bueno, pero no se tuesta la parte de arriba, no está cruda pero no coge ese color marroncito de los laterales y del fondo. Además se me rompi? al desmoldarlo (y eso que lo dejé reposar dentro de la cubeta pero fuera del aparato más de 10 minutos). De sabor, eso s?, muy bueno.
A ver, expertas, ¿qué me podeis comentar? ¿Qué me aconsej?is para mejorar?
Problemas bizcochos panificadora:
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3683
- Registrado:14 Dic 2005 01:00
- Ubicación:Valencia. Territorio Comanche
Para los bizcochos es importante no abrir nunca la tapa porque se bajan. Otra cosa importante, hay que mezclar primero los ingredientes secos y los líquidos por separado fuera de la cubeta, y después echarlos a la cubeta. Para que te quede más tostadito yo te recomendaréa, una vez terminado el programa, poner el programa de cocción (programa 12) 10 minutos. En ese programa el tiempo predeterminado es una hora, pero puedes aumentar o disminuir el tiempo en intervalos de 10 minutos con las teclas que pone zeit y que llevan una flechita. Yo creo que así se dorar?n más. Para desmoldarlos no te sí dar un buen consejo: yo soy un desastre desmoldando, en panificadora o donde sea... aunque una buena idea es engrasar la cubeta previamente con un poquito de aceite, así se pegar?n menos y saldrá más fácil, y pasarles una espátula de madera o silicona por los laterales antes de desmoldar.
Por cierto, yo tengo una AFK y estoy encantada con ella.
Por cierto, yo tengo una AFK y estoy encantada con ella.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados