Tiempo para pan con poolish:

Foro dedicado a Chef-o-matic, Chef 2000, Breadman y Olla GM
megancita
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7969
Registrado:10 Mar 2006 01:00
Ubicación:TH-31// chef-2000//marujita 2006//pela-ajos

Mensaje por megancita » 12 Jul 2008 11:36

a mi me pasa igual, no me gusta el sabor de la levadura, por esa razon yo tambien le hacia el poolish o masa de arranque, pero yo cuando no tengo ganas y lo hago en la panificadora, le pongo el poolish ahi, no hace falta que lo hagas en el horno por llevarlo, lo haces igual, lo unico es que no se puede programar, tendrias que hacerlo la noche anterior c**o te comente antes, para programarlo hay que poner levadura seca.........

venga espero que no pases mucha calor y te salga divino de la muerte......

ya nos pones fotitos :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

islacris
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6127
Registrado:22 Abr 2007 01:00
Contactar:

Mensaje por islacris » 12 Jul 2008 20:03

silviamil escribió:Teneis razón, no vivo cerca vuestro, estoy en Catalunya, pero aquí tambiénle pega al calor de lo lindo!!! Y c**o estoy al lado del mar, encima con una humedad tremenda!

No hay ganas de hacer nada, y menos d tocar el horno :lol: Los últimos panes q he hecho los he programado por la noche en la pani, y por la mañana recien hecho, y aire!

Yo tambiénuso los cubitos del Mercadona, peor siempre me queda el regusto ese a levadura, y aquí en el foro comentaron que haciendo el poolish se lo quitas.

Esta tarde lo preparar?, y mañana estará toooooda la mañana en casita, y así podrá dejar q leve el pan tan lento c**o quiera.
yo deje de utilizar la levadura fresca, por comodidad de no tener que ir a mercadona a por ella, y que caduca pronto, y tambiénme resultaba el pan con mucho sabor a levadura, con la seca no sabe el pan a levadura

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

lacocinademyri
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:37
Registrado:24 Jun 2008 01:00
Contactar:

Pan con poolish

Mensaje por lacocinademyri » 20 Jul 2008 17:59

Hola a todos,

justamente ayer he realizado una hogaza con poolish. La verdad es que estamos más que satisfechos con el resultado... El pan queda riquísimo, crujiente y super liviano.

Imagen


Aquí pueden encontrar la receta con el paso a paso con fotos detalladas.
http://lacocinademyri.blogspot.com/2008 ... -pain.html

En estos momentos estoy preparando una brioche (el pan francés dulce) con poolish. Ya les contaré.

Saludos,
Myri
http://lacocinademyri.blogspot.com/
http://lacuisinedemyri.blogspot.com/
Última edición por lacocinademyri el 25 Ago 2008 11:08, editado 1 vez en total.

silviamil
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2254
Registrado:05 Abr 2007 01:00

Mensaje por silviamil » 20 Jul 2008 18:02

Vaya, gracias por ese paso a paso!!! :plas:

Yo hice el poolish con la pastilla entera de levadura. Está ahí el error????? :duda:

mamenl
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:335
Registrado:23 Dic 2005 01:00

Mensaje por mamenl » 21 Jul 2008 10:26

Hola, estoy empezando a investigar la manera de hacer panes (todavia no me he atrevido con ninguno) y eso de el poolish no tengo ni idea de lo que es. :cry: :cry:
¿Me lo podeis explicar y decirme c**o se hace y para que sirve? :nodigona: :nodigona: :nodigona:
Gracias. :beso: :beso:

lacocinademyri
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:37
Registrado:24 Jun 2008 01:00
Contactar:

Poolish

Mensaje por lacocinademyri » 01 Ago 2008 18:11

Hola,

el poolish es una de las técnicas para ser pan, es intermedia entre la de levadura (cuando se mezcla directamente harina, agua, levadura (en una cantidad importante) y sal para luego amasar y dejar elevar) y la tradicional masa madre que es el túrmino hom?logo deélevain? en francés.

La palabra poolish es de or?gen polon?s y designa una masa líquida realizada a partir de una proporci?n igual de harina, agua y muy poca levadura. Este mítodo fue introducido en Francia por los panaderos de la reina María Antonieta de Autria a principios del siglo XIX.
La o el poolish se deja fermentar entre 8 y 12 horas (dependiendo de la temperatura ambiente). Esta fermentaci?n extensa con poquésima levadura es la que permite el desarrollo de ácidos orgúnicos. Con ello se obtendría un pan con excelente gusto, una miga aereada y una muy buena conservaci?n. Una de las ventajas principales es que para realizar el pan no se utiliza mucha levadura contrariamente a la técnica de levadura directa. Por ejemplo, para 500 g de harina con 3-4 gramos de levadura fresca es suficiente.
Yo suelo hacer bastantes panes sobre poolish y con muy buenos resultados. Lo que veo c**o "desventaja" es el tema de hacer para cada pan un poolish porque no se puede conservar demasiado tempo.

La masa madre y la masa madre líquida creada por Eric Kayser se conservan muchísimo tiempo (siempre y cuando se la refresque). Se puede tener siempre en la nevera y hacer pan cuando uno lo desea.

Saludos y espero que la info sea ?til.
:beso:

silviamil
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2254
Registrado:05 Abr 2007 01:00

Mensaje por silviamil » 02 Ago 2008 10:29

Muchas gracias Myri. No he conseguido obtener un buen pan con poolish todavía :(

Tengo una duda, el pollish lo hago con muy poca levadura en polvo, y el resto del sobrecito lo añado cuando hago el pan con toda la masa ya, o solamente se hace con la levadura q lleva el poolish?

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados