Por fin, el primer pan!:

Foro dedicado a Chef-o-matic, Chef 2000, Breadman y Olla GM
Amacor
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3683
Registrado:14 Dic 2005 01:00
Ubicación:Valencia. Territorio Comanche

Mensaje por Amacor » 29 Ene 2006 18:49

?De lujo Loreto!
Una cosa, las recetas de pan blanco suelen quedar con un sabor distinto. Si quieres que sepa más parecido al pan tradicional, te sugiero que busques la receta de pan francés que aún en la míquina es mucho más parecido al de la panadería. Además si usas el programa de masa y luego le das forma o lo cueces en el horno seguro que te sale casi c**o el del horno. Creo que en la recopilaci?n de recetas de pan del foro general hay alguna. Si no puedes mirar aquí, hay un montón de recetas para pan:
http://www.gebirg.com/Panaderia/Panes%20a%20maquina.htm data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Amacor
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3683
Registrado:14 Dic 2005 01:00
Ubicación:Valencia. Territorio Comanche

Mensaje por Amacor » 29 Ene 2006 19:17

Te pongo un par de recetas que he encontrado de pan francés:

1/2 kg. de harina
6 grs. de levadura comprimida
30 grs. de azúcar granulada
1 1/2 cucharaditas de sal
300 ml. de agua


otra:
3/4 de taza de agua o 1 taza
1 y1/2 cucharada de leche en polvo o 2 cucharadas
3/4 cucharadas de leche desnatada en polvo o 2 cucharadas
3/4 cucharadas de azúcar o 1 cucharada
1 cucharadita de sal
1 cucharada de aceite de girasol
2 tazas de harina de fuerza o 3 tazas
1 cucharadita de levadora en polvo

Las tazas son a medidas americanas que equivalen a 230 ml. Hay dos medidas diferentes dependiendo de si quieres un pan de una libra o de libra y media.

Yo he probado esta receta y cocido en el horno sale muy bien
Última edición por Amacor el 29 Ene 2006 19:25, editado 1 vez en total.

azul
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8697
Registrado:12 May 2005 01:00
Ubicación:perdida en una galaxia azul

Mensaje por azul » 29 Ene 2006 19:25

felicidades por tu primer pan :plas: :plas: :plas: y tiene una pinta genial :beso: :beso: :beso:

Mcar
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2597
Registrado:22 Sep 2005 01:00
Ubicación:Barcelona

Mensaje por Mcar » 29 Ene 2006 20:02

Felicidades por tu primer pan :plas: :plas: :plas: :plas:

:beso:

Meritxell
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4831
Registrado:07 Mar 2005 01:00
Ubicación:Holanda

Mensaje por Meritxell » 29 Ene 2006 20:14

Felicidades Loreto!!!!! :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Loreto
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4643
Registrado:30 Oct 2005 01:00
Ubicación:en el otro foro..

Mensaje por Loreto » 29 Ene 2006 21:46

Graciaaaaaaaaasssssssss a tod@s!!!!

Y gracias de nuevo, Eurob?tica, por otra receta... y a Amacor!!

Cocoman... te pongo otro post aparte, que si no me pierdo.. :lol: y te contesto :wink:


:beso: :beso: :beso:

Loreto
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4643
Registrado:30 Oct 2005 01:00
Ubicación:en el otro foro..

Mensaje por Loreto » 29 Ene 2006 22:08

Cocoman escribió:Buenas.

El pan te ha salido estupendo. Yo hasta el tercero no consegui que me saliera aceptable.

Yo tengo una panificadora del LIDL (Biffinet), y lo unico que hago son panes, bizcochos, brioches y masas, no cocino con ella (el programa de horneado solo dura una hora de todas formas).

Ultimamente solo hago algun pan del LIDL de vez en cuando, ya se me ha pasado la euforia panificadora del principio.

Comentarios sobre tu pan (espero no resultar un toston) :nodigona: :

Me imagino que has usado el programa rapido, ese de alrededor de una hora. Pues bien, c**o el tiempo de levado es muy poco, en las recetas se abusa del azucar para que la levadura fermente rapido. El azucar es el "alimento" de las levaduras, asi que se las "ceba". resultado: Fermentacion mas rapida, de ahi los agujeros de la miga (en el programa normal hay dos o tres levados, con meneo para echar el aire entre ellos). Ademas c**o hay azucar de mas, no toda se la "comen" y sobra, por eso el dulzor de la masa. La sal "mata" las levaduras, anula la fermentacion, pero hace falta para que la miga coja su estructura, por eso no lleva mucha. La leche en polvo se echa para conseguir una textura mas suave, es lo mismo que sustituir parte del agua por leche.

Prueba con la otra receta que te dan, que usa un programa que me imagino que es "normal". A ver que le parece a tu costillo. :lol:

Mi maquina tiene programas intermedios, no superrapidos, de alrededor de 2 horas y media, no se si la chefo los tiene.

Yo hacia una receta de pan rapido de mi maquina que salia muy bueno. Hay que tener en cuenta que es para 500 grs., mi maquina usa dos cubetas pequeñas o una grande que compre aparte, y en vuestra cubeta 500 grs es muy poco:

200 ml de agua
4 g de sal
3 g de azucar
100 g de semola de trigo duro (yo uso la de hacer migas, en Mercadona hay)
230 g de harina de panaderia (fuerza)
1,2 g de levadura en polvo

El peso de la sal y el azucar no hacen falta que sean muy exactos. yo casi siempre ponia un poquillo mas de azucar y de levadura. Ahora no me acuerdo, pero lo converti a cucharitas. Si vuelvo a hacerlo medire de nuevo.

Tambien empece a usar un truquillo porque no subia demasiado: justo cuando empezaba a hornear (ver vuestra tabla de tiempos en el manual), apagaba el interruptor c**o si se fuera la luz, ojo NO el boton de empezar programa, y lo dejaba levar un poco mas, entre 15 minutos y media hora (asi podras quitar azucar de tu receta). c**o tiene la memoria, al encender de nuevo, seguia por el horneado normalmente.

En fin, a ver si te sirve el rollo que acabo de soltar.

Saludos,

Cocoman
Hola c**o!!! Gracias por tu instructiva explicación!

A ver, te explico: Ayer, cuando nos decidimos a hacer pan, lo hicimos con la única receta que teníamos que más se acercaba al pan blanco, y ésta era, precisamente, con dos cucharaditas de café de azúcar y un pelín de leche (normal, no en polvo) y lo program? al 12 (que vi que eran 2 horas y media) todo fue muy bien y cuando termin? lo saquí de la míquina para que no cogiera humedad y lo dejé templar en la cubeta. Pasado un tiempo, cuando ya estaba casi frío lo desmold? sin problemas y dejé que terminara de enfriarse. Una vez frío lo envolví en un paño y lo dejé hasta el día siguiente (era bastante tarde, así que pensá que no era necesario guardarlo en plástico).

Esta mañana mi costillo se ha levantado antes que yo (cosa bastante habitual, ya que soy una marmota) y cuando me ha despertado me ha contado que el pan se cortaba muy bien y que tenía un aspecto genial, pero que no le ha parecido muy bueno de sabor.. y aquí yo ?horror! he ido corriendo a jalarme una rebanada y... me he llevado una sorpresa, porque a mí sí me gustaba, a pesar de su ligero gusto dulzón. Al final mi chico dici?ndome que no parec?a pan y menos que él no había visto hacer pan "normal" con leche...

Una vez te he leído entiendo, efectivamente, todo lo que me cuentas de las levaduras y la necesidad de azúcar. Pero yo me pregunto... si el programa que he utilizado de 2 horas y media es uno de los largos (creo que hay otro que es todavía mayor) podría hacerlo sin azúcar perfectamente, no??? o dejarlo levar una vez amasado parando la míquina, dejando levar y volviendo a programar, no? o utilizar el truqui que me has dado...

También intentaré hacerlo la próxima vez con las demás recetas de pan.. pero una pregunta... tengo que utilizar obligatoriamente aceite? Es que mi chico, que es hijo de panaderos y ha trabajado en la panadería de sus padres muchísimos años (por obligaci?n, no por gusto, ya que odiaba la panadería) dice que para él el pan es: harina, sal, agua y levadura; nada más... podría hacer un pan sólo con estos ingredientes???? intentaré encontrar tambiénharina que ya lleve levadura, pero en Formentera es un pelín difícil encontrar determinados ingredientes (aunque ahora nos han abierto un delicatessen).

Mi próximo objetivo: pan integral. Hoy mismo he comprado harina a granel en Ibiza, ya que esta tarde estaba all?. Voy a intentarlo y os cuento el resultado.

Muchísimas gracias de nuevo, Cocoman!!!


:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Heleabel
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2007
Registrado:25 Sep 2004 01:00
Ubicación:Barcelona

Mensaje por Heleabel » 29 Ene 2006 22:11

Yo veo un lujazo de pan!!!!! :plas: :plas: :plas: :plas:

:beso: :beso: :beso:

Cocoman
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:137
Registrado:06 Abr 2005 01:00

Mensaje por Cocoman » 30 Ene 2006 12:30

Buenas de nuevo.

Ya he leido (creo) que le echaste un sobre de levadura entero, a lo mejor por eso "sobro" azucar. Yo probaria la proxima vez con la mitad de azucar. El programa de dos horas y pico ya es mas normal y con al menos dos levados.

Las maquinitas estas vienen programadas de forma que salga un pan aceptable con las recetas propuestas en sus manuales, asi que para usar otras recetas hay que probar y probar, hasta que le coges el punto. La misma receta no siempre te sale exactamente igual, depende de la humedad, el tiempo que haga, etc.

Otra cosa, intenta desmoldarlo en cuanto termine, y deja enfriar destapado en una rejilla de pasteles.

Tu chico tiene razon, el pan de toda la vida, basicamente, llevaba harina, agual, sal y levadura (y un monton de "mejorantes panarios" hoy en dia). Leche, aceite/mantequilla, etc. se usan entre otras cosas porque son recetas originales de otros paises, y la elaboracion en maquina se ve favorecida con esos aditivos. El aceite u otra grasa hace que por ejemplo la corteza no salga crujiente, si no mas suave, c**o la de algunos panes guiris. El azucar hace que el pan se tueste un poco mas, por ejemplo.

No tienes mas que darte una vuelta por el foro y ver los panes que hacen algunas foreras, en horno (y el dichoso Romentopf o c**o sea) y con una pinta increible, y una miga c**o los de panaderia (buena). Algunas recetas no llevan tantos añadidos. Ademas en fermentaciones mas largas los "azucares" los aporta la misma harina.

Yo he leido que es bueno añadirle un poquito de lecitina de soja para que se mantenga fresco mas tiempo. De hecho compre lecitina en Mercadona, pero no la he usado porque ultimamente solo hago chapatas del LIDL de vez en cuando, y no pongo yo los ingredientes.

Tambien esta bien rociar un poquito de agua por encima a media coccion o por ahi, para que salga mas crujiente la perte de arriba. Mi maquina al menos lo deja un poco blanducho lo que no toca la cubeta.

Si vuelves a programar por segunda vez tras el levado, la maquina empezara amasando (al menos la mia), y te estropeara todo.

Busca las cosillas en un supermercado de guiris cuando vayas a una isla de las mayores.

Prueba a cambiar parte de la harina por semola de trigo duro c**o puse en mi receta, sale un pan muy bueno.

Saludos,

Cocoman

casmani
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:73
Registrado:03 Jun 2008 01:00

Mensaje por casmani » 15 Oct 2008 19:46

Esta receta ya tiene unos años, pero alguien puede decirme c**o se hizo la del primer pan? es que a la vista si parece el pan de panaderia y me gustaría probarlo. Gracias!!!!

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 43 invitados