Silviamil, aqui tienes el Pan de Quark:
recetas-postp3068830.html
Es pan para comer, c**o el de yogur. Viene en el recetario de la Bifinett c**o Pan de Requeson, pero lo he sustituido por quark porque creo que es un error de traducci?n. En los otros idiomas pone quark.
Platitos, esta es la receta que yo he hecho:
postlite217396-.html
Aunque yo lo he hecho así:
- Montar 2 huevos con 120 gr de azúcar hasta que blanqueen.
- Incorporar con cuidado (para que no bajen) con unas varillas los 50 gr. de mantequilla fundida y 120 gr. de harina (voy alternando).
- Añadir el zumo de 1/2 limón (exprimido a mano sin apurarlo), mezclar.
- Pelo una manzana y la voy cortando a cuadros directamente sobre la masa (sujetandola en la mano le hago en un lado cortes verticales y horizontales para cortarlos fácilmente, c**o cuando se cortan las patatas para tortilla), la incorporo con una cuchara a la masa y repito la operaci?n con las restantes.
- Verter en la panificadora e igualar la superficie con una cuchara. Programa de Horneado, color claro. (Pincha con cuidado para comprobar, si le faltase un poco vuelves a seleccionar el mismo programa y vigilas).
NOTAS: no cortar demasiado pequeños los trozos. Puede dar la impresi?n de que la cantidad de manzana es insuficiente porque apenas hay suficiente para que queden bañado s los trocitos, pero es así.
A mi me gusta templada porque es c**o comer manzanas asadas. Cuando está fría, las manzanas han soltado su jugo (quedandose los trozos más pequeños) y la textura es parecida a la de una quesada.
La próxima vez le pondré por encima unas láminas de manzana y las barnizar? con mermelada porque parece una tortilla que se ha cuajado sin darle la vuelta
Para desmoldar:
Una forera puso que para desmoldar las preparaciones de la Chefo había comprado en los chinos una tapa de plástico de las que venden para voltear las tortilla y la corto a la medida de la cubeta (para que entrase dentro).
Otra opción es poner encima del bizcocho papel de hornear y encima un trozo de cartún de la misma medida.
Procedemos así: giramos las dos "aspas" que tenemos debajo de la cubeta (para que los palitos donde se ensamblan las aspas se despeguen de la masa) sujetamos la superficie que hayamos puesto y volteamos c**o una tortilla.
Por Dios, que rollo he largado
