Postre para diabeticos:
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:28
- Registrado:29 Oct 2005 01:00
- Ubicación:soy de palma de mca
Buenas
Sabeis de algun postre para diabeticos en la chefo ?
Decidme cositas
Sabeis de algun postre para diabeticos en la chefo ?
Decidme cositas
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1002
- Registrado:02 Dic 2004 01:00
- Ubicación:MADRID
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1002
- Registrado:02 Dic 2004 01:00
- Ubicación:MADRID
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2341
- Registrado:23 Feb 2004 01:00
Pero un poquito no pasa na no?Troy escribió:Sí, pero hay que tener ojo, porque los polialcoholes a muchas personas les causan molestias intestinales (diarrea, gases, dolor de estémago...). Es la pega, pero por lo demás el gluc?minus endulza mucho.

Yo lo utilizo para el café por las mañanas y a veces para algún postre que otro. Tu que estés puesta, ?El gluc?minus es más sano que las sacarinas convencionales? o ?Son todos el mismo perro con diferente collar?

-
- Cocinera/o
- Mensajes:1002
- Registrado:02 Dic 2004 01:00
- Ubicación:MADRID



La sacarina es otro tipo de edulcorante que no tiene nada que ver con el anterior grupo. Este es el que yo utilizo para mis bizcochos y postres (Natreen), y no te causa efectos secundarios, pero se parece menos al azúcar tanto en textura c**o en sabor !nada es perfecto, pero qué le vamos a hacer!
Sentir?a mucho haberte preocupado Mata. Si es así perdóname.



-
- Cocinera/o
- Mensajes:1002
- Registrado:02 Dic 2004 01:00
- Ubicación:MADRID
La fructosa no está recomendada para los diab?ticos, pues tambiénafecta bastante a su índice gluc?mico, aunque da una curva de subida no tan rapida ni pronunciada c**o el azúcar com?n (dextrosa). De todas formas una pista que os puedo dar es que todas las "osas" afectan al control de azúcar en sangre en mayor o menor medida.irutxu escribió:una pregunta de ignorante![]()
los diabeticos pueden tomar fructosa ?![]()
pq yo los postres los hago con fructosa y quedan de rechupete![]()
la t. de manzana y/o t. de queso son una buena opcion![]()
![]()
![]()
He estado mirando otra vez las recetas de las dos tartas de Matajari y creo que se pueden hacer fenomenal s?mplemente sustituyendo el azúcar por la cantidad correspondiente de Natreen (ciclamato y sacarina). Al no ser tartas de bizcocho propiamente dicho creo que no habrá problema. Seguro que ni se nota. Para decorarlas yo les pondría mermelada sin azúcar tal cual o un poquito rebajada con agua. La mermelada Hero sin azúcar es la que está más buena, y la hay de muchos sabores.
Por favor, no dudeis en preguntarme lo que queréis. A veces me corto porque no quiero hacerme la listilla. Por desgracia no me ha quedado más remedio que aprender, y para mayor desgracia la diab?tica no soy yo sino mi hijo de 4 años. Ya me gustaría a mí cambiarme por él.

-
- Jefa de cocina
- Mensajes:8161
- Registrado:04 Jun 2004 01:00
Jo ! tu niñoTroy escribió:La fructosa no está recomendada para los diab?ticos, pues tambiénafecta bastante a su índice gluc?mico, aunque da una curva de subida no tan rapida ni pronunciada c**o el azúcar com?n (dextrosa). De todas formas una pista que os puedo dar es que todas las "osas" afectan al control de azúcar en sangre en mayor o menor medida.irutxu escribió:una pregunta de ignorante![]()
los diabeticos pueden tomar fructosa ?![]()
pq yo los postres los hago con fructosa y quedan de rechupete![]()
la t. de manzana y/o t. de queso son una buena opcion![]()
![]()
![]()
He estado mirando otra vez las recetas de las dos tartas de Matajari y creo que se pueden hacer fenomenal s?mplemente sustituyendo el azúcar por la cantidad correspondiente de Natreen (ciclamato y sacarina). Al no ser tartas de bizcocho propiamente dicho creo que no habrá problema. Seguro que ni se nota. Para decorarlas yo les pondría mermelada sin azúcar tal cual o un poquito rebajada con agua. La mermelada Hero sin azúcar es la que está más buena, y la hay de muchos sabores.
Por favor, no dudeis en preguntarme lo que queréis. A veces me corto porque no quiero hacerme la listilla. Por desgracia no me ha quedado más remedio que aprender, y para mayor desgracia la diab?tica no soy yo sino mi hijo de 4 años. Ya me gustaría a mí cambiarme por él.


Gracias Troy




Pense q toleraban la fructosa fijate





-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2341
- Registrado:23 Feb 2004 01:00
No te preocupes, no me has asustado, y siento en el alma lo de tu niño, más que nada porque es muy pequeñito para entenderlo y lo tiene que pasar malTroy escribió:Si no notas nada... no te preocupes, que c**o pasar no pasa nada. Todo este tipo de reacciones depende tanto de la sensibilidad de la persona c**o de la cantidad que se tome. Si tomas poquito... pues naaaaa. Yo es que hago todos los bizcochos de desayuno con edulcorante, y claro, es demasiado y llega un momento en que notas que las tripas se te mueven sospechosamente...
Mira, te cuento el caso de mi suegra, que tiene faringitis crúnica y tose tanto que necesita chupar caramelos muy a menudo, bueno pues los usaba de los de sin azúcar y llegó un momento en que tenía una cagalera (con perdón) de a?pa, así que los tuvo que dejar. Pero si es poquito y espor?dico pues sin problema
. Yo lo decía sobre todo por si alopez lo usaba y a su abuelita le afecta, pues que no se preocupe y que sepa que es por ese motivo y no por otro problema, pues que deje de tomarlo y a correr.
La sacarina es otro tipo de edulcorante que no tiene nada que ver con el anterior grupo. Este es el que yo utilizo para mis bizcochos y postres (Natreen), y no te causa efectos secundarios, pero se parece menos al azúcar tanto en textura c**o en sabor !nada es perfecto, pero qué le vamos a hacer!
Sentir?a mucho haberte preocupado Mata. Si es así perdóname.
![]()
![]()

Lo del gluc?minus te lo preguntaba, porque para mi gusto tiene mejor sabor que el resto de sacarinas, tambiéntengo el natreen, pero no me gusta demasiado el regusto a metúlico que deja, mientras que el gluc?minus deja un sabor más similar al del azúcar.
Gracias por las explicaciones.


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados