Buenas.
El pan te ha salido estupendo. Yo hasta el tercero no consegui que me saliera aceptable.
Yo tengo una panificadora del LIDL (Biffinet), y lo unico que hago son panes, bizcochos, brioches y masas, no cocino con ella (el programa de horneado solo dura una hora de todas formas).
Ultimamente solo hago algun pan del LIDL de vez en cuando, ya se me ha pasado la euforia panificadora del principio.
Comentarios sobre tu pan (espero no resultar un toston)

:
Me imagino que has usado el programa rapido, ese de alrededor de una hora. Pues bien, c**o el tiempo de levado es muy poco, en las recetas se abusa del azucar para que la levadura fermente rapido. El azucar es el "alimento" de las levaduras, asi que se las "ceba". resultado: Fermentacion mas rapida, de ahi los agujeros de la miga (en el programa normal hay dos o tres levados, con meneo para echar el aire entre ellos). Ademas c**o hay azucar de mas, no toda se la "comen" y sobra, por eso el dulzor de la masa. La sal "mata" las levaduras, anula la fermentacion, pero hace falta para que la miga coja su estructura, por eso no lleva mucha. La leche en polvo se echa para conseguir una textura mas suave, es lo mismo que sustituir parte del agua por leche.
Prueba con la otra receta que te dan, que usa un programa que me imagino que es "normal". A ver que le parece a tu costillo.
Mi maquina tiene programas intermedios, no superrapidos, de alrededor de 2 horas y media, no se si la chefo los tiene.
Yo hacia una receta de pan rapido de mi maquina que salia muy bueno. Hay que tener en cuenta que es para 500 grs., mi maquina usa dos cubetas pequeñas o una grande que compre aparte, y en vuestra cubeta 500 grs es muy poco:
200 ml de agua
4 g de sal
3 g de azucar
100 g de semola de trigo duro (yo uso la de hacer migas, en Mercadona hay)
230 g de harina de panaderia (fuerza)
1,2 g de levadura en polvo
El peso de la sal y el azucar no hacen falta que sean muy exactos. yo casi siempre ponia un poquillo mas de azucar y de levadura. Ahora no me acuerdo, pero lo converti a cucharitas. Si vuelvo a hacerlo medire de nuevo.
Tambien empece a usar un truquillo porque no subia demasiado: justo cuando empezaba a hornear (ver vuestra tabla de tiempos en el manual), apagaba el interruptor c**o si se fuera la luz, ojo NO el boton de empezar programa, y lo dejaba levar un poco mas, entre 15 minutos y media hora (asi podras quitar azucar de tu receta). c**o tiene la memoria, al encender de nuevo, seguia por el horneado normalmente.
En fin, a ver si te sirve el rollo que acabo de soltar.
Saludos,
Cocoman