Pregunta:

Foro dedicado a Chef-o-matic, Chef 2000, Breadman y Olla GM
Responder
Cece
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1033
Registrado:22 Ene 2006 01:00
Ubicación:Gijon
Pregunta

Mensaje por Cece » 12 Feb 2006 12:44

La verdad es que os leo a diario y me entran unas ganas de comprarme todas las maquinitas... sobre todo la Termomix y la Cheff2000. Ya tengo la GM y ando jugueteando con ella para probar cosas.
Seg?n contais, veo que la mayoría de las recetas de la Cheff2000 se pueden adaptar a la GM, pero mi pregunta es: ¿qué tiene de diferente la Cheff200 que no tenga la GMª
Lo pregunto porque me da la sensaci?n de que la Cheff200 tiene más precisi?n a la hora de calcular tiempos, opción de horno y demás tecnicismos. Y sobre todo, me imagino que tiene INFORMACION sobre las FUNCIONES de cada programa, cosa que no tenemos con la GM. Y es que vamos c**o a ciegas, sin saber por que c**o pita o si la diferencia entre un programa y otro es sólo cuestión de tiempo o de temperatura.
En fin, que me gusta mucho la GM pero esto de no tener instrucciones... Menos mal que estais por aquí, que si no....

Gracias, guapetonas (y guapetones, que tambiénhay chicos, jejej) :beso:

Mayturrina
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3149
Registrado:11 Jul 2005 01:00
Ubicación:Sevilla

Mensaje por Mayturrina » 12 Feb 2006 12:56

:wink: bienvenida cece :beso: :beso:

Vanadis
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7282
Registrado:13 Feb 2005 01:00
Ubicación:Gij?n
Contactar:

Mensaje por Vanadis » 12 Feb 2006 13:16

Hola Cece, yo que tengo la 2000 te cuento. Es cierto que en ella puedes precisar o ajustar más los tiempos, porque van por minutos. El resultado final, en mi experiencia, es que no difiere tanto de los tiempos pre-programados por la GM. Lo mismo que las potencias. En la GM es cierto que viene poca información y queestamos tanteando, pero en la 2000 te cuesta lo mismo "saber" elegir entre presi?n, horno o arroz y hay otros dos programas, que ni siquiera yo supe manejar :lol: :lol: . Porque preguntando a los responsables lo que te indican es que uno es de mí?s potencia y que otro va en dos tiempos, pero todos funcionan sin poder programar el tiempo y dependiendo de la cantidad de liquido, por lo que son díficiles de utilizar ya que resecan la comida. (eso es lo que yo pude comprobar con carne)

Otra diferencia es la calidad del teflon de la cubeta, que resulta mejor en la 2000
Pero en la 2000 tienes que cocinar siemrpe con la tapa cerrada y para ahorrar realmente tiempo has de hacer las comidas en un solo paso, porque tarda en poder abrir la tapa con seguridad y cuando vuvleves a cerrar aunque al estar caliente tarda menos en conectar con el tiempo programado, reloj en mano, se te puede hacer larga la comida.
Los bixcochos son mas sencillos de realizar en la 2000, pero los sofritos y el dorado de carnes quedan mejor en la GM.
La diferencia del tiempo de progrmacion 24 horas en la 2000, frente a las 12 de la GM, en un principio parece muy ventajoso, pero en la practica no lo es tanto, porque, sobretodo en determinados lugares y epocas, dejar una comida toda la noche fuera de la nevera, puede dar algun distusto, si son legumbres, pueden fermentar y si es pescado...
Se puede dejar todo preparado en la cubeta en la nevera y por la mañana programarlo.
Además en las instrucciones de ambas ollas, aconsejan no dejar la comida más de 12 horas en la cubeta ni en calentamiento.
Hay diferencias entre una y otra, pero en mi opinión que conozco las dos, no está justificada la diferencia de precio, a no ser por los gastos en publicidad, cocineros para realizar los recetarios y sistema de ventas que en la 2000 llevan unas muy amplias comisiones.

La GM pita por calentamiento

También se que la GM, tiene "hermanas mayores" y que no llegan al precio de la 2000

Cece
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1033
Registrado:22 Ene 2006 01:00
Ubicación:Gijon

Mensaje por Cece » 12 Feb 2006 15:54

Aysss, pero que requetebien me lo has explicado. Muchas gracias, guapetona.
Creo que será mejor guardarme las pelillas para nuevos inventos, que seguro que inventan algo que no necesitamos ahora para nada pero que seguro que luego de inventado no podremos vivir sinél, jajajaja :lol:

Lo de los pitidos por calentamiento es lo que peor llevo de la GM. Me descolocan, porque nunca sí si debo apagarla del todo o escaparme de la cocina y dejarla pitando hasta que canse. O explote. ?Podr?a explotar si sigue pitando y no la apago?
Pita porque no tiene líquido suficiente, ?es así? ?Entonces hay que cocinar siempre caldoso? ¿Se quemar? la cubeta si pita y pita y la seguimos dejando?
Y otra cosa: cuando en un programa empieza a pitar y se va ella sola a mantenimiento y allí sigue pitando, ¿qué debo hacer? ?La apago? Lo hice una vez así y resultú que la comida estaba cruda. Si la volvia a poner pitaba. Es en estos casos cuando me descoloca y no sé que debo hacer. Lo que hice fue dejarla enfriar un rato y ponerle de nuevo el programa. Claro que lo hago todo c**o a ciegas. Al final sale, pero... lo que digo: que me descoloca con sus pitidos.
A veces la miro y le digo gritando:
-A ver, c**o, por qué lloras ahora, ?ein? :evil:

A?n así, todas estas "quejas" no me impiden tener una gran ilusión por probar menus. Al final es c**o un beb?: nos desespera no saber por qué llora, pero cada día lo queremos más, y según va creciendo descubrimos todo su sorprendente y maravilloso potencial. :coqueta:

Nuevamente gracias, Vanadis. Eres un verdadero encanto. Besin. :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados