Muestra tu manualidades, comenta tus aficiones, comparte tu hobby
-
clarar - Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3522
- Registrado:19 Ene 2007 01:00
- Ubicación:Toledo-Espa?a
Craquelar
Mensaje
por clarar » 18 Mar 2007 11:57
No doy con ello. Cuando voy a dar la capa de pintura sobre el craquelador se me notan todos los brochazos y no queda bien ?Alg?n truco?
Si lo hago con la esponja se me llena de pompas y me gusta más con brocha, pero si no se darlo...estoy en las mismas.
He leido que se puede rebajar la pintura con un poco de agua. ?Así sale mejor?
¿Me ayudais?

-
maene - Repostera-pastelera/o

- Mensajes:638
- Registrado:28 Sep 2006 01:00
- Ubicación:Huelva ( la marinera)
Mensaje
por maene » 18 Mar 2007 12:07
mira, mi craquelador es de la marca la pajarita, no se si el tuyo funciona igual te cuento:
empapo la brocha y doy en la misma direccion asta que veo que ya no queda nada en la brocha, pues si se estiende bien las grietas salen mejor,siempre cantidad en la brocha pero poco en la bamdeja,salen las grietas mas finas ,despues dejo secar toco con el dedo y cuando ves que el dedo no se te pega ,le doy con la pintura y si es muy espesa le hecho un poco de agua para que corra bien la brocha, importante donde as dado un brochazo no volver a pasar pues te llevas el craquelador y salen pegotes,bueno espero que esto te sirva de ayuda.
-
Chapucilla - Subjefa/e de cocina

- Mensajes:4073
- Registrado:17 Mar 2007 01:00
- Ubicación:Madrid
Mensaje
por Chapucilla » 18 Mar 2007 12:22
Clarar no estan dificil aunque lo parezca.
1ª Limpias bien la bandeja
2ª Pones el craquelador con picel plano del no 12 ? 14, sin miedo, no repases mucho para no arrastrarlo pero si ves que alguna zona no tiene le das otra vez con cuidadito donde falte.
3ª Puedes acelerar el secado con secador de mano, no demasiado cliente ni demasiado cerca a unos 3o cm. +- (esto tambien se hace si os gustam las grietas grandecitas
Yo lo suelo dejar secar varias horas, se puede dejar incluso dias si no teneis tiempo, sin problemas.
4? Aplicar la pintura. Este paso si que es delicado. Hay que ir pintando sin apretar, extendiendo la pintura procurando no volver a pasar por lo ya pintado, o sea, donde has terminado el brochazo anterior empiezas el siguiente.
Esta pintura si que tiene que estar superseca antes de continuar.
Espero que sirva de ayuda. Si tienes dudas estoy a tu disposicion.
-
clarar - Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3522
- Registrado:19 Ene 2007 01:00
- Ubicación:Toledo-Espa?a
Mensaje
por clarar » 18 Mar 2007 16:58
Gracias Meane, diluir? la pintura con pelin de agua e intentaré hacer todo el trozo de una pasada (todo el largo)
Gracias chapucilla, mi problema es ese: al principio del brochazo hay mucha pintura y desp?es menos y al empezar el siguiente brochazo lo mismo (con lo que tengo mucho.. poco...mucho...poco y ahí es donde se me nota la diferencia)
Seguiré practicando con vuestras amables indicaciones.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados