estuco, masa corrida, escayola....:

Muestra tu manualidades, comenta tus aficiones, comparte tu hobby
Responder
amenix
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2503
Registrado:25 Oct 2006 01:00
Ubicación:Quito - Ecuador
estuco, masa corrida, escayola....

Mensaje por amenix » 04 Sep 2007 01:27

SON LAS TRES LA MISMA COSA??? se puede trabajar con alguna o todas ellas para hacer relieves en las tej así se las pone directamente o con goma blanca, alguien sabe paginas, informcion, imagenes, algo sobre este tema???

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Si no son la misma cosa, en que se diferencian???
Son ese mismo material con el que se coge fallas en las paredes antes pintar??

Mil gracias por su ayuda!!!!

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

AdlyI
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1821
Registrado:10 Mar 2007 01:00

Mensaje por AdlyI » 04 Sep 2007 01:30

TANTO TIEMPO AMENIX, :lol: :lol: :lol: :lol: :wink: yo tambiénestoy interesada en eso,

Lo que se usa para arreglar las fallas en las paredes aquí se lo llama enduido plástico, es de color blanco, alguno de esos nombres que vos pusistes es eso.

:beso: :beso:

amenix
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2503
Registrado:25 Oct 2006 01:00
Ubicación:Quito - Ecuador

Mensaje por amenix » 04 Sep 2007 01:34

:plas: :plas: :plas: :plas:

Si Adly, a los años.... :lol: :lol: :lol: :lol: Si, entonces es lo mismo, pero se lo pone directo en la superficie, cierto??? Vi unos bombillos asi, estuco sobre las bolas de espuma flex o plumavit. Buscare las fotos....hay que adelantarse a la navidad....

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Alguien mas quiere opinar???
:beso: :beso: :beso:

Cleer
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13208
Registrado:07 Sep 2006 01:00
Ubicación:Catalana en Oviedo
Contactar:

Mensaje por Cleer » 04 Sep 2007 01:37

Estuco

http://www.todopropiedades.com.es/infor ... lasico.htm

Masa corrida

http://www.pinturascoral.com.bo/bo03/ma ... coral.html

Escayola

http://www.colgyps.com/escayola.htm

Yo creo que si es para dar relieves a las tejas mejor la escayola.

AdlyI
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1821
Registrado:10 Mar 2007 01:00

Mensaje por AdlyI » 04 Sep 2007 01:38

Definici?n de Escayola, es en polvo por lo que le?, y se mezcla con agua, acá se le dice yeso.
La escayola es un producto industrial que se obtiene del aljez, o yeso natural.

Es un yeso de alta calidad y grano muy fino, con pureza mayor del 90% en mineral aljez.

Es un material muy utilizado en construcción en España, de color blanco, grano muy fino, contiene muy pocas impurezas, menos que el yeso blanco, y se emplea en "falsos techos" y para acabados en los paramentos de las edificaciones.

El túrmino proviene del italiano Scagli?la, diminutivo de Sc?glia, del latún Scaliolae, una piedra blanda ligeramente parecida al talco.

Hasta principios del siglo XIX se entendía por escayola a una mezcla de yeso con yeso esp?tico, amasado con agua de cola. Hoy generalmente se entiende por escayola un yeso más fino y puro que el habitual.

Desde el punto de vista industrial la diferencia entre yeso y escayola es su pureza en aljez. Mientras que el yeso tiene pureza mayor del 70%, la escayola ha de tener pureza mayor del 90%.

La composici?n quémica de la escayola es sulfato de calcio hemihidratado: CaSO4 2ªH2O (igual que la del yeso)


Formas de utilizaci?n [editar]En pasta: la escayola se presenta en estado pulverulento, envasada en sacos de unos 20 kg. Amasada con agua se usa en enlucidos donde se requiere un acabado muy fino (acabados sobre guanecidos de yesos bastos), sujeciones (generalmente junto con esparto, etc. Mezclado con aditivos se utiliza para estucados.
Conformado: la escayola se moldea en f?brica o taller con formas diversas, para la confecci?n de elementos decorativos: columnas, bustos, molduras, e incluso muebles.
En planchas: la escayola se mezcla con micro-fibra de vidrio para formar placas con aceptable resistencia. Se utilizan para la elaboración de falsos techos o paneles para divisiones de espacios interiores.
Mezclada con perlita se aligera y le da propiedades especiales para su uso c**o aislante, protecci?n contra el fuego, etc.


MASA CORRIDA me parece que esto si es lo quer acá llamamos enduido plástico.

Caracter?sticas del producto:
Masa Corrida Coral es un producto para quien desea dar aspecto fino y liso a las paredes antes del pintado. Uniformiza y nivela superf?cies internas de mamposter?a en general, corrige las pequeñas imperfecciones de la superf?cie.
Tiene alto poder de relleno, secado rápido y excelente rendimento. Es cremosa, de bajo olor, elevada consistencia y fácil de aplicar y lijar.
Posee ?ptima adherencia y gran resistencia.

ENDUIDO PLASTICO
Enduido plástico
Es un producto de alta consistencia apto para eliminar imperfecciones, nivelar diversas texturas, alisar total o parcialmente superficies de yeso o revoque.

ESTUCO
Estuco
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegaci?n, b?squeda

Pared enlucida con estucoEl estuco es una mezcla de cal, polvo de mírmol (marmolina) y agua que se emplea c**o revoco, pudi?ndose enlucir con él todo tipo de paramentos, consigui?ndose acabados de texturas marm?reas.

En determinadas circunstancias se usa yeso conjuntamente con la cal para acelerar el proceso de fraguado y endurecimiento del material, se usa frecuentemente para enlucir las paredes sin necesidad de la pintura.

Es una técnica empleada ya en la Grecia cl?sica pero se ha visto radicalmente desplazada por otros acabados sintúticos de mucho peor aspecto y funcionalidad en las últimas dícadas. Actualmente parece que comienza a resurgir, rescatando del olvido a estucadores y proveedores tradicionales de cal de calidad.

El túrmino estuco, proviene del italiano stucco, siendo una forma de terminación o decoración de paredes y techos, interiores o exteriores, basada en pinturas y diferentes tipos de morteros, que permite la obtenci?n de diferentes texturas. Dada su versatilidad, se adapta a cualquier tipo de construcción o época. Además de una funci?n decorativa, refuerza el muro y lo impermeabiliza pero permitie la transpiraci?n natural.

El estuco más famoso es el veneciano, tambiénllamado "Lustro Veneciano". Es un revestimiento que se inventú en Venecia (Italia) a comienzos del siglo XV. Su acabado muestra una pared plana, lisa y brillante c**o un cristal, con diferentes tonalidades de color, de gran belleza


Algunas equivalencias

http://groups.msn.com/manualidadesyarte ... nario.msnw

amenix
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2503
Registrado:25 Oct 2006 01:00
Ubicación:Quito - Ecuador

Mensaje por amenix » 04 Sep 2007 02:24

:plas: :plas: :plas: :plas: Gracias amigas. Cleer, se la pone directamente a la teja o con algun pegamento?????

:beso: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados