?Feliz dia del amor y amistad! Lean este art?culo porfa.:

Muestra tu manualidades, comenta tus aficiones, comparte tu hobby
Responder
Mar_de_las_antillas
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1934
Registrado:26 Dic 2005 01:00
?Feliz dia del amor y amistad! Lean este art?culo porfa.

Mensaje por Mar_de_las_antillas » 13 Feb 2008 17:06

:D :) :) :) ?Para celebrar y agradecer a las personas que aman!

?CUANTO M?S AMOR DEMOS, M?S AMOR TENEMOS PARA DAR!


Amores
QUE SALVAN

"Estoy vivo porque sabía que tú me estabas cuidando". Así le dijo Juan a su esposa luego de sobrevivir a un coma profundo. El relato verdadero, extra?do de una web mexicana, puede resultar cursi o rom?ntico según quien lo mire, pero muchos estudios corroboran el poder curativo del amor. En las próximas líneas, conocer?n la historia de Raquel, una venezolana que volvi? de la muerte gracias a este sentimiento
de cuatro letras
Por Efraún Castillo

'Estuve cinco meses hospitalizada, mes y medio en estado de coma, mi enfermedad presentú tres gravedades y recib? los santoséleos dos veces. A mí me salv? un milagro: el milagro del amor". Raquel Garc?a tiene 63 años y hace cinco experimentú la experiencia más amarga de su vida. Preparada para salir de vacaciones con su esposo a Canad?, sinti? un malestar de "gripe" y decidi? ir al médico a hacerse un chequeo. Aunque los doctores no encontraban nada en sus ex?menes, con el paso de los días su salud se deterioraba. A los estados febriles se sumaron dolores corporales que casi la paralizaron. "Cuando me ingresaron en la clúnica, los médicos descubrieron que tenía una septicemia producto de una infecci?n en la orina que no había sido atendida y de una bacteria que se había apoderado de mis ri?ones, mi corazón y mis pulmones". Allí empez? su calvario y el de su familia. De inmediato ingres? a terapia intensiva y aunque recib?a todos los tratamientos médicos, su situaci?n no mejoraba. La bacteria seguía propag?ndose y comprometiendo el funcionamiento de ?rganos vitales.

En este estado precario, Raquel asegura que sinti? el poder del amor. "Estaba entubada, recib?a alimentaci?n por traqueotomo, pero en todo momento sentú el amor de mis hijos, de mi esposo, de mis hermanos y amigos. Incluso, allí me di cuenta de que existe el amor en las personas, aun cuando no están vinculadas". Y es que durante su convalecencia, Raquel tuvo míltiples hemorragias y requiri? 155 transfusiones. Un aviso público convocando donantes, hizo que aparecieran cientos de personas en la clúnica. "Creo que hay una condici?n de amor innata en el ser humano, porque muchas personas donaron sangre para mí sin ni siquiera conocerme".

Pero para Raquel fue fundamental en su recuperaci?n el amor de su esposo, un militar hoy retirado con quien lleva 43 años de matrimonio. "Mi esposo se convirti? en mi bastón, en mi silla de ruedas y estuvo a mi lado con una dedicación indescriptible. A pesar de que yo no podía moverme o hablar, él se quedaba conmigo en la sala de terapia intensiva y yo sentía sus lágrimas cuando cañan sobre mi rostro. Y ?sas eran lágrimas de amor".

De all?, y del tratamiento médico, dice Raquel que surgieron fuerzas en su propio interior para volver de lo que seráa su muerte segura. "Antes de caer en coma, yo ped? que colocaran frente a mi cama fotos de mi esposo, mis hijos y mi nieto, porque yo decía que su amor me tenía que salvar. Cuando yo tenía lapsos de conciencia, veía esas fotos y sentía que no debía morirme porque me necesitaban. El amor que yo tuve no me dejaba sentir miedo. Yo sentía paz, tranquilidad, y me decía que con tanta gente que me quiere, si me mor?a me ir?a amada".


Foto: Natalia Brand
Nueva vida, puro amor
Cinco años después, Raquel asegura que sus propios médicos no creen que hayan sido únicamente las herramientas de la ciencia las que lograron salvarla. "Una noche en la que estaba muy grave, uno de mis médicos, el doctor Carlosélvarez, hizo una operaci?n heroica, que es la que se hace para tratar de salvar la vida del paciente, aun cuando tiene todas las posibilidades de morir. La probabilidad de que yo sobreviviera era de 1%. Los doctores hoy día dicen que mi caso ha sido uno de los más difíciles de sus carreras y que mi recuperaci?n fue un milagro, porque el camión de amor que recib? fue tan grande que eso me ayud? a luchar, a fortalecer mi sistema inmunológico y a vencer aquello que me estaba diezmando".

Hoy día, Raquel comparte su tiempo entre la familia, su trabajo c**o asesora de relaciones p?blicas y la ayuda a otros que pasaron por su misma situaci?n, utilizando las herramientas que permitieron su regreso a la vida. "Para mí es fundamental dar amor para tratar de salvar a otros. Y por eso con mucha frecuencia me dediqué a visitar a los enfermos de la clúnica donde yo estuve. Mis médicos siempre me decían que animara a pacientes con casos similares al mío. Yo redimension? mi capacidad de amar, de hacerle sentir a las personas que más allí de las circunstancias adversas de la vida hay una variable que tenemos siempre a la mano c**o alternativa. Con amor podemos lograr todas las metas. No hay quien pueda resistirse al amor".

Raquel tambiéntiene unas palabras para los médicos, sobre todo en tiempos en que algunos toman su praxis c**o algo frío o comercial. "A veces los médicos necesitan sensibilizarse, porque lo que está en sus manos es la vida de un ser y de su entorno familiar. Creo que mi experiencia toc? el corazón de mis médicos, porque tuve la bendici?n de que me brindaran no sólo sus conocimientos, sino su apoyo, cariño y solidaridad".

Si usted es de aquellos que piensa que el amor es cursi, preste atenci?n a la lección de vida que deja esta mujer: "Hay que vivir la experiencia para saber que el amor salva, porque el amor te puede salvar no solamente de una enfermedad, sino del delito o de una adicci?n. Cuando hay amor puedes buscar una senda sana. Esas personas que dicen que el amor es cursi, no tienen a Dios por dentro, porque Dios es amor y somos lo que somos por su llama inicial".


Foto: www.sxc.hu
La visi?n cientúfica:
el amor sí sana
Usted podrá pensar que el poder
del amor sobre la salud es sólo
un asunto de creencias o parte de
la manida literatura de "autoayuda"
que colma librerías y bibliotecas
por estos días. Sin embargo,
estudios cientúficos avalan los
efectos de la solidaridad, el apoyo
y la fraternidad, todas expresiones
del amor. Seg?n la psic?loga
Carmen Elena Dos Reis, el estado an?mico de las personas, asociado al amor constructivo que reciben o comparten, incide c**o un factor preventivo de las enfermedades. "Se ha demostrado que cuando las personas están felices mantienen más altas las defensas del organismo
y no hay mayor felicidad que sentirse bien amado. En contraste, si una persona está deprimida es más vulnerable a enfermedades, y puede ser vactima de problemas físicos más duros si esto se prolonga".

Tanto poder tienen las emociones sobre el organismo que la Federaci?n Mundial del Corazón revel? un estudio que indica que "estar enamorado y ser amado beneficia la salud, y en especial es bueno para nuestros corazones", además de disminuir el estr?s, la depresi?n y la ansiedad, "factores psicológicos de riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas". La investigaci?n sobre 1.400 hombres y mujeres con cardiopatía revel? que sólo 15% de los casados con buenas relaciones de pareja falleci? después de cinco años, versus 50% de viudos o sin pareja, según rese?a la página web www.terra.com.

La interacci?n afectiva con animales domásticos o mascotas tambiénpuede contribuir en la recuperaci?n de pacientes con trastornos mentales o padecimientos físicos. Un estudio de la Asociaci?n Americana de Hospitales citado por la página www.consumer.es, revela que "92% de las personas encuestadas han obtenido mejoras de salud derivadas de la relaci?n con sus animales de compañía. El 76% considera que su estr?s ha disminuido y 65% asegura que su salud mental es mejor".

Hasta el amor propio parece ser una herramienta efectiva a la hora de combatir enfermedades, junto al tratamiento médico a tiempo. "Hay personas que han estado enfermas y que al mantener un buen estado de ?nimo frente a su patolog?a y una actitud optimista han logrado recuperarse", asegura Dos Reis. "El amor a ti mismo tambiénte salva".

Sea cual sea la manifestaci?n del amor, parece claro que las relaciones constructivas, el optimismo y el intercambio de emociones sanas son cruciales, o al menos importantes en la recuperaci?n de la salud perdida. "A fin de cuentas, sólo el amor salva", dijo alguna vez Juan Pablo II. A lo mejor hace falta practicar un poco más el ejercicio de amar, para sanar algo más que los corazones.

efcastillo@eluniversal.com

Psiconeuroinmunolog?a
Terapia del amor
¿Qué pensaréa usted si le dijeran que el abrazo, las caricias, la b?squeda de razones para vivir y la empatía pueden ser un tratamiento efectivo para mejorar sus dolencias, incluyendo las más graves? Desde 1995, un grupo de especialistas venezolanos trabaja en el tratamiento y acompañamiento de pacientes con enfermedades c**o el c?ncer o el SIDA, entre otras, utilizando c**o herramienta el manejo de las emociones, incluyendo el amor. Todo sobre la base de la psiconeuroinmunolog?a, disciplina mídica nacida a principios de los años 70. "La psiconeuroinmunolog?a es una ciencia multidisciplinaria que nos demuestra que nuestro cerebro, nuestro sistema endocrino y nuestro sistema inmunológico comparten un lenguaje com?n, y dependen uno del otro", asegura Marianela Castús, quémico inmun?logo presidente de Creando Salud, asociaci?n promotora de esta especialidad. "Nuestra biolog?a está dise?ada para la empatía, para el amor y el cuidado de los otros. Sin eso no hubi?ramos podido sobrevivir c**o especie. Nuestra emocionalidad influye significativamente sobre el equilibrio de nuestros procesos biológicos y nuestra salud".

Por eso, Creando Salud promueve el apoyo psicosocial c**o terapia y dicta talleres para lograrlo. Eso s?, aclara que la psiconeuroinmunolog?a no sustituye los tratamientos tradicionales, sólo los complementa. "El apoyo psicosocial implica acompañar a la persona que está pasando por una enfermedad que pone en riesgo su vida., ay?dandola a entender qué situaciones la llevaron a su enfermedad y elaborando estrategias que le permitan aferrarse a la vida y explorar nuevas posibilidades. Eso es importantísimo, porque si no estés claro para qué quieres seguir viviendo, difícilmente podrás soportar el tratamiento médico de un c?ncer, por ejemplo", enfatiza Castús. También supone enseñar a los seres queridos a acompañar a los pacientes, pero poni?ndose en su lugar. "Estoy aquí contigo, dime cómo te ayudo y qué quieres de mí", recomiendan los especialistas a los familiares a la hora de hablarle a un paciente. Otro de los retos es educar para el amor, de manera de prevenir enfermedades. "Hay que educar en un nuevo modelo, promover la expresión sana de las emociones e influir en las relaciones que aprendan los niños. Un niño que crece en el respeto y amor, haré conexiones fuertes y positivas en su cerebro, lo cual redundaré en la salud de su organismo".

?Feliz dia del amor y de la amistad!

:up: :up: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados