Quererse bien para ser feliz

Los expertos dicen que la autoestima es el aprecio por el propio valor e importancia, la capacidad para responder por nosotros y actuar responsablemente. ¿Qué quiere decir esto, realmente?
Apreciar nuestro propio valor e importancia es ser concientes de nuestro valor innato, que se refuerza cuando reconocemos nuestras habilidades, las desarrollamos y las utilizamos para alcanzar un mayor bienestar. Este tipo de orgullo está basado en una percepci?n realista de nuestras fuerzas, y se diferencia del falso orgullo, te?ido de vanidad y arrogancia.
Responder por nosotros y actuar responsablemente con los demás significa aceptar la responsabilidad de nuestros actos. Es no depender de otros para crear nuestra felicidad ni buscar culpables de nuestras desdichas. Esta responsabilidad va en relaci?n directa con el aprecio por la propia persona: cuanto más nos apreciamos, más somos capaces de actuar responsablemente con nosotros y los demás.
Cuando la autoestima está elevada se está mejor preparado para aceptar retos, probar cosas nuevas, enfrentar situaciones difíciles y disfrutar de los logros. Así, desarrollar la autoestima es, sin dudas, un aspecto importante para mejorar la calidad de vida. Algunas claves en este camino son:
Tener conciencia del gran valor que cada uno tiene.
Aceptar con humor los propios defectos y limitaciones.
Gozar de nuestras virtudes.
Quienes se ocupan de sí mismos tienen en cuenta sus necesidades, se cuidan y se escuchan saben que buena parte de la felicidad surge de la autoconfianza. El primer paso para construir una autoestima saludable está en reconocernos c**o seres únicos e irrepetibles con grandes cosas para hacer por nosotros y para dar a los demás.