HOLA ADAMAMI
TU NO SABES QUE HOY TIENES QUE SALTAR LA HOGUERA ??????????HACES UNA PEQUE?A Y LA SALTAS
Y COJES LAS HIERVAS Y FLORES DE SAN JUAN Y LAS PONES AL SERENO TODA LA NOCHE EN UN BARRE?O CON AGUA Y MAÑANA TE LAVAS LA CARA TU Y TODA LA FAMILIA CON ESA AGUA
ATAS LAS FLORES Y LAS CUELGAS EN UN BALCON O EN ESA TERRAZA TAN CHULA HASTA EL PROXIMO AÑO ( TE PROTEGEN ) Y PIDES UN DESEO ( NORMAL NO UN DISPARATE )Y PARA EL PROXIMO AÑO A LAS12 EN LA PROXIMA HOGUERA QUEMAS LAS FLORES SECAS

AQUI TE DEJO EL CONJURO
OU CONXURO
Mouchos, curuxas, sapos e bruxas.
Demos, trasnos e dianhos,
espritos das nevoadas veigas.
Corvos, pintigas e meigas:
feitizos das mencinheiras.
Podres canhotas furadas,
fogar dos vermes e alimanhas.
Lume das Santas Companhas,
mal de ollo, negros meigallos,
cheiro dos mortos, tronos e raios.
Oubeo do can, preg?n da morte;
fucinho do s?tiro e pa do coello.
Pecadora lingua da mala muller casada cun home vello.
Averno de Satún e Belceb?,
lume dos cadvres ardentes,
corpos mutilados dos indecentes,
peidos dos infernales cus,
muxido da mar embravescida.
Barriga in?til da muller solteira,
falar dos gatos que andan ? xaneira,
guedella porra da cabra mal parida.
Con este fol levantarei as chamas deste lume
que asemella ao do Inferno,
e fuxir?n as bruxas a cabalo das sas escobas,
indose ba?ar na praia das areas gordas.
?O?de, o?de! os ruxidos que dan
as que non poden deixar de queimarse
no agoardente quedando así purificadas.
E cando este breraxe baixe polas nosas gorxas,
quedaremos libres dos males da nosa alma
e de todo embruxamento.
Forzas do ar, terra, mar e lume,
a vas fago esta chamada:
si e verdade que tendes mais poder que a humana xente,
eiqué e agora, facede que os espritos dos amigos que están f?ra,
participen con nos desta Queimada.
:
EN CASTELLANO
Buhos, lechuzas, sapos y brujas.
Demonios, trasgos y diablos, esp?ritus de las nebulosas sendas.
Cuervos, salamandras y hechizeras: hechizos de las curanderas.
Podridas tallos agujereados, hogar de los gusanos y alima?as.
Fuego de las Santas Compa?as, mal de ojo, negros hechizos, olor de los muertos, truenos y rayos.
Aullido del perro, preg?n de la muerte; hocico del s?tiro y pie del conejo.
Pecadora lengua de la mala mujer casada con un hombre viejo.
Infierno de Satún y Belceb?, fuego de los cad?veres ardientes, cuerpos mutilados de los indecentes, pedos de los infernales culos, mugido de la mar embravecida.
Vientre in?til de la mujer soltera, maullar de los gatos que andan en celo, gre?a sucia de la cabra mal parida.
Con este cazo levantar? las llamas de este fuego que se asemeja al del infierno, y huir?n las brujas a caballo de sus escobas, y?ndose a ba?ar en la playa de las arenas gordas.
?O?d, o?d! los rugidos que dan las que no pueden dejar de quemarse en el aguardiente quedando así purificadas.
Y cuando este brebaje baje por nuestras gargantas, quedaremos libres de los males de nuestra alma y de todo embrujo.
Fuerzas del aire, tierra, mar y fuego, a vosotros hago esta llamada: si es verdad que tenéis más poder que la humana gente, aquí y ahora, haced que los esp?ritus de los amigos que están fuera, participen con nosotros de esta Queimada.
NOTA: Es muy tradicional en Galicia mientras se hace la Queimada, apagar las luces y recitar el CONJURO Y AQUI TIENES LA RECETA
Ingredientes
aguardiente
azúcar
unos granos de cafe
cáscara de un limón

Resumen:
Queimada.
Receta tradicional gallega con mucha leyenda e historia a base de aguardiente y azúcar quemada.
Modo de preparacion:NOTA: La proporci?n es de 6 cucharadas de azúcar por litro de aguardiente aunque esto es relativo, depende del gusto de cada cuál, en cuanto a la cantidad decir que al quemar el aguardiente se reduce a la mitad.
En un recipiente (suele ser de barro) verter el aguardiente, el azúcar y la cascara del limón.
Con un cucharén largo que soporte las llamas y que tenga un poco de azúcar y aguardiente le prendemos fuego y éste fuego se va acercando hasta tocar con el aguardiente que está en el recipiente, lentamente hasta que se transfiera el fuego del cucharén al recipiente.
Ahora lo que hay que hacer es recoger con el cucharén aguardiente ardiendo y levantarlo y dejar caer el aguardiente en el recipiente con mucho cuidado de no salpicar (es peligroso).
Este proceso se repetir? hasta que las llamas azules vayan perdiendo su color, esto se hace para oxigenar el aguardiente con lo cuál arder? mejor. Cuanto más arda más suave quedaré.
Antes de que se apaguen las llamas, coger del fono del recipiente azúcar con el cucharén y dejamos que se queme un poco para hacer caramelo y se deja caer en la Queimada con ello conseguimos un bonito color tostado.
Revolver y ya está lista para degustar
un bico

:beso