URGENTE COMPRA PARA RESTAURAR MADERA:

Muestra tu manualidades, comenta tus aficiones, comparte tu hobby
LOURDES22
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2248
Registrado:02 Ago 2006 01:00
URGENTE COMPRA PARA RESTAURAR MADERA

Mensaje por LOURDES22 » 10 Oct 2006 09:22

Voy al pueblo en este puente y me gustaria dedicarlo a intentar restaurar una cunita antigua. La cuna es de madera (no se de que tipo) y pintada en azul oscuro. Por favor necesito que me indiqueis paso a paso todo lo que tengo que hacer y comprar.

Mollinbcn comentú: Y para todo lo que sea madera, el procedimiento es, lijar bien, decapar, te?ir, envejecer y barnizar. (Me gustaria profundizar un poco mas)

Gracias a quien me pueda ayudar :o

Cleer
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13208
Registrado:07 Sep 2006 01:00
Ubicación:Catalana en Oviedo
Contactar:

Mensaje por Cleer » 10 Oct 2006 10:05

Yo no te puedo ayudar, pero en esta pagina lo explica todo muy bien

http://www.arteazul.com/restauracion/restauracion01.htm

:beso: :beso: :beso:

alegria
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5458
Registrado:31 Oct 2005 01:00
Ubicación:Desde Valencia con amor

Mensaje por alegria » 10 Oct 2006 11:41

Es muy facil.

te cuento c**o lo hago yo

Yo empezaria decapando y quitando bien toda la pintura, luego con crim y alcohol de quemar la terminaria de limpiar (esto es para quitar todos los restos de decapante que queden, pero no de pintura que no se va con el alcohol) La dejaria secar y si te gusta el color de la madera simplente es barnizarla con un barniz transparente.
Espero te sirva y si tienes alguna duda lo dices


:beso: :beso: :beso:

LOURDES22
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2248
Registrado:02 Ago 2006 01:00

Mensaje por LOURDES22 » 10 Oct 2006 11:51

c**o lo haréa mejor, con un decapante para la pintura (Me aconsejas alguno) o lijando.
No tengo experiencia, lo que sea más sencillo.

Y si cuando quite el color, no me gusta la madera......

marianquiros
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:15601
Registrado:29 May 2005 01:00
Ubicación:Un pueblecito extreme?o ....territorio fiel a los comanches
Contactar:

Mensaje por marianquiros » 10 Oct 2006 11:51

mira esto es parecido a lo que tu quieres hacer ...mira el post que yo puse igual te sirve de ayuda ....si dudas en algo ya sabes donde estoy ....


recetas-postt101884.html

alegria
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5458
Registrado:31 Oct 2005 01:00
Ubicación:Desde Valencia con amor

Mensaje por alegria » 10 Oct 2006 13:59

LOURDES22 escribió:c**o lo haréa mejor, con un decapante para la pintura (Me aconsejas alguno) o lijando.
No tengo experiencia, lo que sea más sencillo.

Y si cuando quite el color, no me gusta la madera......
A mi me es mas comodo el decapante y con cuidado de no quemarte con el, usa guantes. Y de marcas no entiendo, compro el que encuentro y hasta ahora muy bien.
Las que lo lijen que te digan a ver que tal le va.

Y si el color de la madera no te gusta o le das un tinte al agua o lo haces c**o te dice Marian que a ella le queda de maravilla y perfectos


:beso: :beso:

LOURDES22
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2248
Registrado:02 Ago 2006 01:00

Mensaje por LOURDES22 » 10 Oct 2006 15:26

No se si tendré polilla o carcoma, le tendría que dar algo para eso antes o despues de quitarle la pintura???

LaQuemaSopas
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:495
Registrado:23 Jun 2005 01:00
Ubicación:Barcelona

Mensaje por LaQuemaSopas » 10 Oct 2006 16:28

Para comprobar si tiene carcoma, debes fijarte si se ven pequeños agujeros en la madera. En caso de que los tenga, lo primero que tienes que hacer es comprobar que la madera no está totalmente carcomida por dentro.

Si tiene poca carcoma, debes aplicar un producto que venden en ferreterias y droguerias. Es un expay que tiene un pequeño aplicador para meterlo por los agujeros y aplicar el produco. Sigue las instrucciones del producto.

Hay un truco estupendo para garantizar que se mueran todas las carcomas. Una vez aplicado el producto, si este es pequeño lo metes en una bolsa de plastico y la cierras bien, dejandolo unas horas.
Si el objeto es más grande puedes probar a envolverlo con un plastico de esos que venden en las tiendas de Todo a 100 para cuando pintas o para cubrir la colada si llueve.
De esta forma te aseguras que al quedar condensado el producto dentro de la bolsa, se mueren todas. Puedes hacer una segunda aplicaci?n para asegurarte.

Sobre el decapado, te puedo dar mi experiencia. He decapado con pistola y con producto quimico y con sosa caustica.....
La pistola tiene el inconveniente que si no vas con cuidado quemaras la madera (doy fe de que pasa....). El producto quimico es genial para superficies lisas o poco torneadas. El decapado en general es un trabajo de paciencia. Pero obra milagros!!!

La sosa caustica es el sistema que tradicionalmente se utilizaba en muchos pueblos para decapar. Hay que disolver sosa en agua y con una brocha darle al mueble. Luego hay que esperar a que la pintura se despegue de la madera y con ayuda de un cepillo eliminarla. Ventaja: para los muebles muy torneados o con muchos recovecos es estupendo. El inconveniente es que LA SOSA ES MUY TOXICA Y HAY QUE TRABAJAR CON MUCHAS PRECAUCIONES: AL AIRE LIBRE, CON GUANTES Y MASCARILLA. La proporci?n de agua y sosa no sabr?a decirtela. Yo una vez lo hice a ojo y no recuerdo las cantidades. Ahora, si vas a un pueblo, lo mismo alguien sabe c**o hacerlo.

Y para ampliar la información que aportan algunas compa?eras te pongo este reportaje de la revista BRICOLAJE Y DECORACION (N? 148):


Un cordial saludo.
LaQuemaSopas

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

LOURDES22
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2248
Registrado:02 Ago 2006 01:00

Mensaje por LOURDES22 » 10 Oct 2006 17:05

Muchas gracias a todos, he mandado a mi marido a comprar decapante, c**o no sabemos si tiene carcoma, esperaremos a llegar y si eso lo compraremos en el pueblo. Luego veremos c**o queda la madera con un barniz, sino pintaremos pero eso hasta que no este quitado.....

GRACIAS

cnd
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:271
Registrado:02 Dic 2005 01:00

Mensaje por cnd » 10 Oct 2006 19:30

Yo normalmente aplico decapante quimico, y froto con lana de acero, hay una especial muy suave para restauraciones, pero yo habitualmente utilizo las nanas de fregar, eso si, sin apretar demasiado.

Si la madera tiene carcoma, debes aplicar algun tratamiento, meterlo en una bolsa lo mas hermetica q puedas (lo puedes hacer con un plastico grande, c**o te decia "LAQUEMAPUCHEROS" ) pero debes dejarlo un tiempo, para q los vapores q se generan terminen de matar la carcoma. Un par de semanas por lo menos.

Te dejo un enlace donde lo explican muy bien.

http://www.facildehacer.com/restauracio ... na=007_007

Salu2

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados