Hola guapa, perdona por el retraso, pero hasta ahora no me he podido conectar.
A ver si te puedo ayudar. Parece más complicado de lo que es en realidad.
-La caja es una pequeña caja de madera. La pinte de rojo y una vez seca, moje una pequeña paletina (pincel plano) en pintura dorada (de las de manualidades) y bien encurrida en un papel, le di unos cuantos brochados sin apretar y de forma aleatoria. Si te fijas hay uno por aqui y otro por all?. Eso si, el pincel muy enscurrido y dando pasadas muy suaves, sin apretar apenas el pincel. Al final le pegue en la tapa una de las figuras de pasta.
Respecto a las figuritas, creo que la pasta de modelar si que te servir?. To entiendo que cuando dices pasta de modelar, te refieres a esto (más o menos). Te pongo el enlace, compruebalo:
http://www.manosmaravillosas.com/manual ... lle&id=966
Puede ser de distintas marcas.
Este tipo de pastas se seca al aire y hay otras que en horno casero. Lo importante es que sigas las indicaciones del paquete. Las de cocer al horno, lo dice en las instrucciones. Por lo que tu dices la que has comprado es para secar al aire, así que hazlo así y veras que te quedan estupendas.
Yo tengo un truquillo (que me dijeron) para que todas las figuras te salgan con el mismo grosor. Necesitas el rodillo o una botella (algo redondo que ruede) y un par de listoncillos de de madera o dos objetos que tengan el alto que tu quieras dar a la masa. Por ejemplo dos fundas de CD?s.
He intentado reproducir en esta foto la forma de hacerlo.
He puesto dos CD a cierta distancia. Imagina que la masa algo aplanada ya está en el centro, entre los dos CD?s.
En esta imagen lo que te intento mostrar es la distancia que hay entre el rodillo y la mesa. Esa distancia siempre es la misma y así el grosor de la masa será siempre la misma.
Entonces hace rodar el rodillo o la botella sobre los dos CD?s, hasta que quede plana. Así conseguiras que la pasta extendida tenga el mismo grosor por todos lados. Ya que el grosor de los CD?s es el mismo grosor que tendra la pasta. No se si me explico.
Yo tengo unos pequeños listoncitos de madera de 0,5 cm de grosor que los utilizo para esto. Pero te sirve cualquier cosa que tengas por casa, eso si que sean iguales (por ejemplo lo de las fundas de los CD).
Luego solo tienes que cortar las formas con un corta pasas o corta galletas y dejarlas secar. Yo extiendo la masa sobre trocitos de papel y así cuando los corto, solo tengo que coger el papelito y pasarlo a una superficie lisa (una bandeja, una estanteria) y dejarlos secar. Pero así no tengo que "tocar la figura". No te preocupes por el papel, no se te pegar?, ya que absorvera la humedad de la pasta. Yo lo dejo secar un cierto tiempo y cuando ya veo que la figura esta un poco dura, que la puedo coger sin que se me doble o arruge, entonces le quito el papel de abajo y dejo que acabe de secarse.
Cuando este completamente seca (las instrucciones te diran cuanto tiempo necesitan) puedes lijar suavemente con una lija muy fina los filos por si ha quedado alguna irregularidad. Hazlo con suavidad y veras c**o los filos quedan "limpios".
Si quieres añadir alguna bolita u otro adorno (c**o alguna de las estrellas de las fotos) solo tienes que coger pequeñas bolitas de pasta y antes de que se sequen las figuras, mojas con agua y un pincel o los dedos la superficie donde los quieres pegar y pones las bolitas o trocitos de barro (tambien humedecidos) y aprietas suavemente, para que se pegen bien.
Recuerda que nada mas hechas las figuras, tienes que hacerles el agujero. Yo utilizo un palito de madera de esos de las brochetas pero por el lado que no pincha. Lo aprieto suavemente sobre la pasta hasta que la atraviesa. Un consejo: si intentas hacer el agujero muy en la punta, es probable que se te rompa, así que es mejor meterte hacia dentro de la figura unos milimetros más y así evitas el problema.
Los papanoles son un poco mas entretenidos. Pero basicamente es un triangulo. Puedes utilizar una cartulina con esa forma. La pones sobre la pasta y con un cuchillo haces los cortes. Y si tienes un corta pasta con esa forma mejor. Luego con unas tiritas finas, haces las marcas del sombrero y demás y con una bolita pones la borla del gorro. Has 2 bolitas mas para las patas. Al hacer las bolas hazcles un agujerito dentro, así luego solo tienes que meter pegamento en ese agujero y introducir la cinta o cordoncillo y esperar que seque y ya tienes las patas..... Recuerda meter el cordon o cinta de las patas antes de cerrar las bolitas (que sino no te cabrian por el agujero....je,je,je....)
Con unas bolitas de pasta les haces la nariz y los ojos y puedes rayar la pasta humeda con un palito para marcar el pelo (por ejemplo).
Una vez secas y lijadas, solo tienes que ir pintando a tu gusto..... Otra opcion es hacer las figuras sin adornos y luego una vez pintadas, pegarle encima cuentas de colores o piedrecitas o lo que mas te guste para adornarlas. Y puedes barnizarlas.
Finalmente unas cintas de colores y listo.
Un papel de seda o servilleta de colores dentro de la caja para acomodar las figuras acabadas y que quede bien bonito.
No es muy complicado. Para mi, lo mas pesado de estas cosas es esperar a que seque el barro y la pintura.
Si necesitas alguna cosa mas, me lo dices e intentaré ayudarte.
Un cordial saludo.
LaQuemaSopas