Agencias/Barcelona, Madrid
Posiblemente el ser humano con más peso. Este es el caso del mexicano Manuel Uribe Gaza, de 41 años, que se encuentra postrado en una cama desde hace cinco. Tras un llamamiento desesperado por televisi?n sobre su situaci?n, cirujanos catalanes han decidido estudiar el caso, y pretenden someterle a un 'by-pass' g?strico mediante laparoscopia para que su organismo no absorba tantas calorías y propiciar asi una reducción dr?stica de peso, que le salve la vida. Objetivo, que en dos años baje a 150 kilos.
El equipo dirigido por el cirujano Carlos Ballesta, del Centro Laparosc?pico de Barcelona, tiene previsto intervenir a Uribe antes de final de año. Haci?ndose eco de un llamamiento mundial del paciente que pidió ayuda en enero pasado a través de la televisi?n de su país, en busca de algún médico especializado resolver su grave problema, Ballesta tiene previsto desplazarse al domicilio del paciente en M?xico esta misma semana. Se espera que el próximo lunes se acuerden los detalles de la operaci?n junto a los médicos estatales del Hospital de Nuevo León, que atienden a Manuel Uribe Gaza hasta la fecha, así c**o sus nutricionistas.
Para el ?xito de la intervenci?n, que tendré lugar en Barcelona, será necesario reducir el peso del paciente al máximo antes de su traslado a la Ciudad Condal. En su adolescencia Uribe ya alcanzaba los 120 kilos de peso. Con 410 kilos de peso, se sometió a una 'lieptomía', intervenci?n de cirug?a estética, que le sacá hasta 80 kilos de grasa y que su cuerpo compensá con líquido hasta alcanzar a los dos años 550 kilos de peso. Después de contactar con el equipo del Centro Laparosc?pico de Barcelona, ubicado en la Clúnica Teknon, Uribe fue sometido a una estricta dieta, que hasta el momento le ha hecho perder unos 60 kilos de peso.
Una vez Uribe dio a conocer su situaci?n al mundo a través de los medios de comunicación, el propio Gobierno del estado Nuevo León se implic? en su problem?tica y proporcion? a su ciudadano los ex?menes médicos y medicinas que el paciente necesitaba y que su mermada economía no le permitía obtener.
La intervenci?n quir?rgica a la que se someter? el paciente consistir? en la aplicaci?n de un 'by pass' g?strico a través de la laparoscopia. Esta intervenci?n permitir? que los alimentos pasen más rápido por el sistema digestivo sin que el organismo absorba tantas calorías.
El cirujano Ballesta ha intervenido desde 2002 a casi 900 pacientes con obesidad mírbida, de una media de edad de 38 años y 120 kilos de peso. Esta operaci?n combina dos mítodos, ya que por un lado restringe la capacidad del estémago, y por otro impide que los alimentos se absorban en su totalidad a través de una técnica mínimamente invasiva.
Sin exceso de colesterol ni de azúcar
El caso de Uribe tambiénfue estudiado recientemente por el equipo del doctor italiano Giancarlo De Bernardinis, que visitú en marzo al paciente y tras exmainarle, consider? que se trataba de todo un misterio para la medicina, debido a que pese a la obesidad extrema que padecía, sin niveles de colesterol y azúcar en sangre eran normales. Este especialista pronostic? que tras la operaci?n, consistente en un 'by-pass' vesicular e intenstinal, Uribe seguir?a siendo más pesado de lo normal el resto de su vida, pero que seráa un ?xito que en el plazo de dos años su peso se situara en 150 kilos.
Durante años, nadie ha logrado encontrar balanzas adecuadas para Uribe, y las estimaciones de su peso están tomadas en parte con una cinta mítrica. La versión 2006 del Libro Guiness de los Records sólo menciona que se sabe de personas con vida de hasta 508 kilos de pse.
El r?cord histórico de sobrepeso lo ostenta Jon Brower Minnoch, quien mur?o en Seattle (EE.UU.), después de alcanzar los 635 kilos
