Grasas trans:

Todo sobre las famosas dietas Montignac y Atkins
Responder
dreamita
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1203
Registrado:09 Sep 2006 01:00
Grasas trans

Mensaje por dreamita » 19 Nov 2006 23:11

Os copio un artúculo que he leído hoy en El Pa?s. Ahora parece ser que hay que hay una historia mas a tener en cuenta a la hora de comprar. :evil: Parece ser que hay que tener tambiéncuidado con las grasas trans que son malas malísimas :o Joe, al final ya no vamos a saber ni que comer.

Paradoja zen: ¿Se puede mentir escribiendo una verdad? Se puede si el lector se enga?a a sí mismo. En nuestros días de agencias alimentarias, si el bollo preferido del niño dice que lleva "grasas vegetales", es que las lleva. Quien se crea que eso es bueno -lo importante es que no lleve grasas animales, ¿no?- se está tragando un cuento zen, pero ese cuento no está escrito en ninguna parte: la etiqueta es verdad, el padre se enga?a a sí mismo, y el niño se come el bollo.

Las mismas normas de etiquetado que obligan a los fabricantes a declarar un 1% de cualquier cereal transgúnico -cuando ni el 100% tendría el menor efecto sobre la salud del consumidor- protegen bajo el paraguas de "grasa vegetal" al aceite de palma, la segunda grasa más producida del mundo, y una de las más perjudiciales para la salud cardiovascular: su proporci?n de los nocivos ácidos grasos saturados alcanza nada menos que el 50%, cuatro veces más que la túpica de los aceites de oliva o girasol, por citar dos ejemplos que sí son saludables, y a los que ningún fabricante llamaría "grasas vegetales" en una etiqueta ni bajo sobornos.

Y si las grasas vegetales se apellidan "parcialmente hidrogenadas", nos hallaremos ante uno de los pocos artefactos alimentarios que re?nen la triple condici?n de legal, in?til y dañino: las grasas trans.

El 3% de la grasa de la leche (que a su vez es un 3% de la leche entera) consiste en grasas trans naturales. Pero el tsunami de grasas trans que inunda Occidente desde hace un siglo es un invento de Procter & Gamble. ?sa fue la compañía norteamericana que en 1911 lanz? Crisco, la primera margarina vegetal (a veces llamada manteca vegetal, shortening en inglés), y uno de los mayores ?xitos en la historia de la industria alimentaria. Su secreto -la mencionada "hidrogenación parcial", que vuelve semis?lidos los aceites vegetales- había sido patentado unos años antes por el quémico alemán Wilhelm Normann. Al vender los derechos para Estados Unidos a Procter & Gamble, Normann no debi? de calcular que su margarina llegaráa a desplazar por completo a la manteca y a muchos aceites líquidos en los emergentes sectores de la comida rápida, los aperitivos de bolsa y la boller?a industrial (v?ase gr?fico). Y aquí ya no hablamos del 3% de grasas trans, c**o en la leche entera. Podemos hablar del 20, del 30 y hasta del 45%.

La industria tiene dos buenas razones para defender las grasas trans: cuestan poco y duran mucho. Pero los consumidores tienen cinco para no com?rselas: aumentan el colesterol malo (LDL), reducen el bueno (HDL), suben los triglic?ridos, promueven la inflamaci?n y perturban el endotelio arterial (New England Journal of Medicine, 354:15, 2006).

Es difícil imaginar una lista más completa de riesgos cardiovasculares, y probablemente se podría ampliar con un ensayo clúnico aleatorio y prolongado en el tiempo. Pero ese experimento "no seráa ?tico", en la elocuente expresión de Dariush Mozaffarian y los demás epidemi?logos de Harvard que han examinado la posibilidad de llevarlo a cabo. Ello no implica que las evidencias contra las grasas trans sean insuficientes: cuando un ensayo no es ?tico, tampoco suele ser necesario.

Los c?lculos al rev?s son más difíciles de hacer, pero tambiénmás agradables: si un hada benigna borrara al quémico Wilhelm Normann de la historia del planeta, Europa se ahorrar?a ahora mismo entre 100.000 y 200.000 infartos y accidentes cerebrovasculares cada año.

Parecer?a lógico que las etiquetas de los alimentos indicaran, y de forma bien vistosa, su contenido en grasas trans. La agencia norteamericana de f?rmacos y alimentos (FDA) dio ese paso en enero. ¿Cómo estamos a este lado del Atl?ntico? "Sólo hay un l?mite del 3% de grasas trans para los alimentos infantiles", explica el bi?logo molecular Andreu Palou, vicepresidente del panel cientúfico de nutrici?n de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). "Dinamarca ha impuesto un l?mite del 2% para todos los alimentos, y además obliga a distinguir entre las grasas trans naturales y las obtenidas por hidrogenación parcial. Esperamos que esto marque la tendencia". Entretanto, aprendan a leer las etiquetas.

manzanita
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2036
Registrado:26 Mar 2006 01:00

Mensaje por manzanita » 20 Nov 2006 00:18

:o :o :o toma ya, muchas gracias por la información :beso:


a ver si toman nota y espabilan en este país. ahora no lo s?, pero hasta hace unos 10 meses no se salvaba ni una galleta del mercado. las que llevaban omega 3 o aceite de oliva encubr?an la bajésima proporci?n en que lo llevaban frente al resto de grasas vegetales parcialmente hidrogenadas que las acompañaban. o sea, que eran una pizca beneficiosa y altúsimamente insanas, pero te las ofrecen c**o san?simas. ahora, c**o he dicho, no sé cómo está el mercado galleteril, pero antes no se salvaba ni una marca.

es una terrible paradoja. ahora les da por luchar contra la obesidad... se puede estar gordo y tener valores perfectamente saludables y se puede estar delgado y tener niveles de colesterol y triglic?ridos por las nubes. ?para cuando una legislación que proteja nuestra salud?¿por qué en un paquete de tabaco pone "fumar mata" y en una bolsa de aperitivos de esos tipo ganchitos y fritos similares no pone "cuidado, esto puede ser dañino para su salud? por favor, es necesaria una regularizaci?n correcta de los alimentos preparados que nos venden. PERO YA.

marserena
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1186
Registrado:18 Mar 2006 01:00

Mensaje por marserena » 20 Nov 2006 08:33

Gracias por la información dreamita... yo lo sabía y una de las cosas buenas de monti es que te advierte y restringe tanto el uso de grasas vegetales (normalmente = aceite de palma) c**o de grasas hidrogenadas... gracias otra vez :plas: :plas:

Hanako
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5049
Registrado:30 Jul 2006 01:00
Ubicación:Alemania
Contactar:

Mensaje por Hanako » 20 Nov 2006 10:16

Dreamita,

pero qué miedo, jo!, es que ya no sabe uno qué comer! De verdad que a veces me da tanto enfado. Uno tratando de cuidarse y mira!
:evil: Mi primer coraje de la semana.

Besos para todas

escubidu
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1348
Registrado:21 Ago 2006 01:00

Mensaje por escubidu » 20 Nov 2006 22:41

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados