Una pregunta: ? el sirope de savia= el sirope de arce?:

Todo sobre las famosas dietas Montignac y Atkins
Responder
mima
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:369
Registrado:09 Jul 2005 01:00
Una pregunta: ? el sirope de savia= el sirope de arce?

Mensaje por mima » 27 Ago 2005 20:39

Me gustaria saber si es lo mismo uno que otro, y si son distintos, cuales son las diferencias.

Gracias y un :beso:

carlosvalencia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3042
Registrado:08 Abr 2005 01:00

Mensaje por carlosvalencia » 27 Ago 2005 20:45

El Sirope de Savia

Es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: savia de arce C+ y de palma. La savia de arce C+ proviene de los vastos bosques de arce del Norte de Am?rica, donde los indios ya conocían el arte de extraer de este ?rbol su dulce savia y preparar con ella sirope. Para la cura se utiliza únicamente el sirope de arce C+ que contiene un alto nivel de calcio, zinc, manganeso y hierro, la última cosecha del arce que aporta al cuerpo muchas más sales minerales y oligoelementos que el sirope de arce grado A, el más corriente.

Así c**o en el hemisferio n?rdico hay sólo un tipo de arce que produce savia, tambiénen el tr?pico hay una sola clase de palma de cuya savia se obtiene esta miel, la palma de ar?n.

El sirope de palma contiene la cantidad de sodio y potasio necesarios para el funcionamientode
las c?lulas y la desintoxicaci?n del cuerpo.

Mezcl?ndolos en la proporci?n correcta se obtiene el sirope de savia, muy rico en oligoelementos y otros nutrientes, que garantizan el ?xito de la cura, al suministrar junto al jugode limón lo necesario para el buen funcionamiento del organismo durante los 10 dias de la cura.

Para garantizar el ?xito de la cura es muy importante utilizar el sirope autúntico y rechazar las imitaciones. , la otra se extrae de la palmera tropical y se distingue por su elevado nivel de potasio y sodio. Esta combinación es ideal ya que aporta al organismo sales minerales, vitaminas y enzimas y al mismo tiempo suministra un alto grado de hidratos de carbono, fácilmente asimilables.
Caracter?sticas Generales de los componentes del Sirope de Savia:

Acer?ceas
Especie: Acer saccharum
Nombre: Arce azucarero (España), Canadian Maple, Sugar Maple
Tipo de hoja: Caduca, opuesta, simple, lobulada.
Altura: 30 Mts.
Floración: primavera H?bitat y lugar de origen:
Bosques de suelos ricos.
Originario del Norte de Norteam?rica.
Descripci?n: ?rbol ancho y columnar, con hojas palmatilobadas, de 13 cm de longitud y 13,5 de d., base acorazonada, con cinco l?bulos, tres mayores terminados en varios dientes, env?s peloso y haz verde oscuro, en oto?o amarillas, anaranjadas o rojas. Corteza pardo gris y lisa, agrietada y escamosa con la edad. Las flores son pequeñas y verde amarillo, colgantes. Fruto con alas paralelas. Aplicaciones culinarias: Con su savia se fabrica el jarabe de arce, un sirope muy dulce y arom?tico, ideal para utilizar sobre tortitas, cr?pes y gofres, o buen sustituto de miel y melaza en las recetas de repostería. Componentes activos: Su savia es rica en azúcares

1.-¿Quiénes y por qué utilizan el Sirope de Savia y quienes no deben tomarlo?:
El Sirope de Savia en muchos lugares del mundo es utilizado por personas que desean desintoxicar su organismo, reducir su peso corporal o simplemente sentirse bien.La cura no funciona solo a nivel físico, sino tambiénpurifica, eleva, refuerza a nivel mental y emocional. Durante la cura aumentala sensibilidad hacia nuestro entorno, y de manera considerable las capacidades creativas e intuitivas. La cura le invita a la reflexi?n, a momentos de silencio, al encuentro consigo mismo, a actividades recreativas.Existen contraindicaciones importantes, no se debe tomar este producto en el caso de personas diab?ticas insulino-dependientes, personas que se encuentren en depresi?n profunda y mujeres embarazadas o lactando.

mima
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:369
Registrado:09 Jul 2005 01:00

Mensaje por mima » 28 Ago 2005 00:54

Muchas gracias por tu respuesta carlosvalencia, no pense que me iban a contestar tan rapido, es que estoy pensando hacer 10 dias de sirope y veía que había mucha diferencia de precio entre un sirope y otro, pero pensaba que los 2 eran de arce solamente.

Un :beso: :up:

bertas
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:703
Registrado:17 Abr 2005 01:00

Mensaje por bertas » 28 Ago 2005 13:00

nooooo que horror 15 días, yo hice medio día y casi me muero, me dió un dolor de cabeza horroroso y además tenía un hambre que ni te cuento.
Tu antes de empezar piensa si eres de comer o no, si la respuesta es que te gusta comer bien entonces mi consejo es que no te gastes el dinero.
Siento no dar muchos ?nimos en este asunto pero es que hace una semana que lo intentú yo :beso: :beso:

mima
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:369
Registrado:09 Jul 2005 01:00

Mensaje por mima » 28 Ago 2005 14:10

Pues estoy pensando en tomarlo, porque dicen que son muchos los beneficios, y hacerlo con otra amiga, hay gente que dice que no pasa hambre.

No s?, pero me gustaría hacerlo....., no se si alguien lo ha hecho y le ha ido bien, en fin tengo de aquí al martes para pensarlo....

Gracias por la informacion, a ver si escribe alguien que le haya ido bien...


Un :beso:

chendlerbing
Novata/o
Mensajes:2
Registrado:07 Ene 2007 01:00

Mensaje por chendlerbing » 07 Ene 2007 03:00

pues si, yo soy ese al que le ha ido bien. y no solo a mi. en mi familia lo ha hecho mucha gente.

el primero fue mi padre ke tenia unos escemas parecidos a hongos en la espalda y las cremas no le funcionaban. el medico le aconsej? hacer la cura y le fue bien. despues de el le seguimos mi hemano y yo y la verdad es ke te sientes bien cuando la terminas. no cuesta tanto c**o parece. logicamente conlleva un peke?o esfuerzo pero lo importante es aguantar pase lo ke pase. lo peor son los dos primeros dias, es cuando el cuerpo empieza a expulsar toxinas al torrente sanguineo, toxinas ke tenemos acumuladas en el cuerpo durante mucho tiempo y ke son las ke causan esos peke?os( o no tan peke?os en el caso de BERTAS) dolores de cabeza. ten en cuenta ke esas toxinas estan paseandose por tu cuerpo, incluyendo cabeza, hasta ke son eliminadas por la orina o sudor. si BERTAS hubiera aguantado un poco se habria levantado al dia siguiente sin hambre y sin dolores.
se puede hacer vida laboral normal a no ser ke seas un peon alba?il u otro ke desgaste mucho el cuerpo. durante la cura se prohibe el deporte pero las tareas normales de una casa se pueden llevar incluso te notar?s con mas energia ke antes cuando lleves 3 o 4 dias

luego esta la perdida de peso. yo perd? 6 kilos aunke me sobraban unos cuantos mas, pero ahi es nada. 6 kilos en 10 dias y cuando termin? la cura segu? con comida mas o menos ligera, vigilando un poco lo ke comia y ya esta, y perd? algun kilito mas. no recuper? el peso!!


yo animo a todo el mundo a hacerla(salvo ancianos, niños y todo eso)

sumire
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1825
Registrado:03 Oct 2006 01:00

Mensaje por sumire » 07 Ene 2007 11:39

Bien, un post sobre lo que NUNCA hay que hacer.
:pelea:

dreamita
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1203
Registrado:09 Sep 2006 01:00

Mensaje por dreamita » 07 Ene 2007 21:55

La "guarrer?a" esta, con todos mis respetos, la hizo mi compa?ero de trabajo. Lo pasó fatal, estaba debil, tenía un atasco intestinal de la lexe, perdi? unos 5 Kg de purito líquido y cuando lo dejé engord? 7-8 en el próximo mes (recuprer? los 5 de líquido más 2 de bonus).

morganna
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7654
Registrado:01 Oct 2006 01:00
Ubicación:madrid
Contactar:

Mensaje por morganna » 07 Ene 2007 22:19

pues si solo recupero el peso no esta mal!!!!
hay quien o ha pasado realmente mal.
chicas no os dejeis enga?ar por esas dietas tan divinas

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados