** LA LECHE DE SOJA:

Todo sobre las famosas dietas Montignac y Atkins
Responder
irutxu
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8161
Registrado:04 Jun 2004 01:00
** LA LECHE DE SOJA

Mensaje por irutxu » 23 Abr 2005 10:25

LA LECHE DE SOJA

¿Qué es?
Es una "leche" vegetal obtenida a partir de soja y agua.Algunas empresas la comercializan en polvo, otras dentro de tetrabrik (envase de cartún) o botellas de vidrio.
Es una alternativa a aquellas personas que no pueden o no quieren tomar leche de vaca.
Se puede usar,al igual que la leche de vaca, para confeccionar cremas, salsas, batidos, helados, bechamel, natillas y en cualquier receta que podamos hacer con leche de vaca.

?Cu?les son sus propiedades?
Es una fuente muy buena de aminoácidos esenciales, muy necesarios para el crecimiento y desarrollo.Y es un complemento dietútico adecuado tanto para niños c**o para ancianos, grupos de poblaci?n que consumen con cierta frecuencia alimentos de alto valor cal?rico pero que aportan pequeñas proporciones de aminoácidos.

La soja es una planta leguminosa que produce por hectúrea, más proteína utilizable que ningún otro tipo de cosecha.Las semillas contienen una proporci?n muy alta de proteínas, que representan el 35% de su contenido cal?rico total. Y lo mejor es que la calidad de sus proteínas es muy alta, equivalente a las de las proteínas de origen animal.

Desde 1967 se han realizado casi un centenar de investigaciones que señalan que las proteínas de la soja reducen los triglic?ridos y el colesterol(Colesterol Total, Colesterol-LDL y Colesterol-VLDL) hasta un 15% más que las dietas tradicionales que limitan la ingesta de grasas y colesterol.

Las proteínas de la soja tambiénreducen la velocidad de la oxidaci?n con ox?geno del colesterol, factor muy importante en la g?nesis de las aterosclerosis. Además, la isoflavona geniste?na disminuye la agregaci?n plaquetaria.
Respecto a la osteoporosis los efectos tambiénson muy favorables.Las proteínas animales, ricas en aminoácidos azufrados, favorecen la descalcificaci?n al estimular la eliminación urinaria del calcio. La sustituci?n de estas proteínas por las de la soja inhibe ese proceso y ayuda a conservar el calcio corporal. Además las isoflavonas inhiben el proceso de destrucción ?sea.

Los ácidos grasos que contiene son poliinsaturados: linoleico, linolúnico y araquidúnico, ácidos grasos esenciales del tipoomega-3 que abundan en el pescado.Su díficit produce retraso en el crecimiento, enfermedades de la piel y alteraciones nerviosas. No contiene colesterol.

La soja contiene isoflavonas, que son estr?genos vegetales,que poseen una acci?n estrogúnica muy pequeña comparada con la de los verdaderos estr?genos corporales. Sin embargo, son buenos competidores de los estr?genos bloqueando sus receptores espec?ficos celulares, reduciendo de este modo, la acci?n estrogúnica. Se cree que en este mecanismo radica la comprobada acci?n protectora de la soja frente al c?ncer de mama en las mujeres. Las isoflavonas de la soja, c**o la geniste?na, son capaces de inhibir los cultivos de c?lulas cancerosas. Aunque hacen falta más estudios, los cientúficos opinan que un vaso al día de leche de soja, es capaz de reducir significativamente el riesgo de contraer ciertos tipos de c?nceres.

No contiene ni lactosa, ni azúcar, ni colesterol, siendo una alternativa perfecta para personas intolerantes a la lactosa.

Producto apto para diab?ticos

Regulador del peristaltismo intestinal.

Muchas personas,cuando pasan de tomar leche de vaca a leche de soja, mejoran mucho a nivel digestivoy así no es de extrañar que noten que se deshinchan y pierdan volumen a nivel del abdomen (barriga).

Información nutricional
Por su buena relaci?n calcio/f?sforo (Ca/P),es un alimento ideal para diversos grupos de poblaci?n; por un lado, durante las etapas de crecimiento y adolescencia, donde ambos nutrientes juegan un papel esencial en la formación y remodelación del hueso y por otro lado, en mujeres gestantes o durante la lactaci?n y personas de edad avanzada, donde una dieta rica en calcio constituye una medida importante de prevenci?n contra el desarrollo de la osteoporosis.

También es rica en Magnesio, mineral que interviene en la asimilaci?n del Calcio y muy ?til en problemas cardiacos, de hipertensi?n, artrosis, etc.

Su contenido en hierro tambiénes alto y además contiene cinc para mejorar la asimilaci?n de las proteínas.

La soja es muy buena fuente de vitaminas B, especialmente vitamina B6 y ácido F?lico.

?Sab?as qué.....?
El emperador Shen Nung,segundo de los míticos emperadores chinos, declar? la soja c**o una de las cinco cosechas sagradas.
La soja silvestre crec?a, hace miles de años en el este asi?tico y de allí se extendi? a Corea y el Sudeste asi?tico. Los misioneros budistas la hicieron llegar a Jap?n, en forma de tofu, en el siglo VIII d.C. Posiblemente en el siglo XVI, los viajeros y misioneros europeos la introdujeron en Europa.

Espero q sea de vuestro inter?s :)
:beso: :beso: :beso:

Gabriela
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:288
Registrado:14 Mar 2005 01:00

Buen?simo!!

Mensaje por Gabriela » 23 Abr 2005 12:38

Buenísimo!! :plas: :plas:

Gracias!! Hoy nos has dado una buena c?tedra. De hecho las he copiado para tenerlas a la mano y poder mostrarlas o releerlas.

Gracias!!

Gabriela :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados