Pastas tricolores:
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:694
- Registrado:12 Sep 2005 01:00
- Ubicación:Una enfermerina de Aqu? pal norte
En uno de los post se hablaba acerca de si se podían comer las pastas triclolor tipo macarrones o lacitos, os comentú que me parec?a que no porque lo había leído en el libro de Monty, bien, ahora os lo copio:
Las pastas blancas pastificadas (espaguetis) tienen, debido a la naturaleza del trigo duro y del proceso de pastificaci?n que han experimentado, un bajo índice gluc?mico (IG:50) para una duraci?n de cocción media (entre 8 y 12 min). Si la cocción es más larga (entre 12 y 16), el IG será mayor (IG:55). En cambio si la cocción es más corta (entre 5 y 6), el IG será mucho menor (IG=45)
Finalmente el hecho de enfriar las pastas, rebaja todavía más su IG (fen?meno de retrogradaci?n)
Así es c**o los espaguetis de trigo duro, pastificados, cocidos al dente tienen un IG de 40 cuando se comen fríos, por ejemplo en ensalada.
Sin embargo, es evidente que, si son pastas integrales, su IG es en cualquier caso más bajo (5 ptos menos aprox.)
Lo que acabamos de decir no es en ningún caso valido para las pastas hechas contrigos tiernos, y todavía menos para las pastas no pastificadas, que es el caso generalmente de los tallarines, los macarrones, las lasañas y los rabiolis.
Por esta razón, hay que estar extremadamente atentos en la selección de las pastas.
[...]Desconf?e igualmente de las pastas frescas de alguinos restaurantes (especialmente de los tallarines y las lasañas), hechas con una pequeña míquina manual que corta a láminas una masa previamente preparada por el cocinero c**o en el caso de una pizza, que no están PASTIFICADAS.
Bien, espero que os sirva de algo (toi en el curro y copiar esto me ha llevado un ratún) c**o veis no se puede hacer pasta en casa ya que no está pastificada, y de hacerla integral... pues no dice nada.
Las pastas blancas pastificadas (espaguetis) tienen, debido a la naturaleza del trigo duro y del proceso de pastificaci?n que han experimentado, un bajo índice gluc?mico (IG:50) para una duraci?n de cocción media (entre 8 y 12 min). Si la cocción es más larga (entre 12 y 16), el IG será mayor (IG:55). En cambio si la cocción es más corta (entre 5 y 6), el IG será mucho menor (IG=45)
Finalmente el hecho de enfriar las pastas, rebaja todavía más su IG (fen?meno de retrogradaci?n)
Así es c**o los espaguetis de trigo duro, pastificados, cocidos al dente tienen un IG de 40 cuando se comen fríos, por ejemplo en ensalada.
Sin embargo, es evidente que, si son pastas integrales, su IG es en cualquier caso más bajo (5 ptos menos aprox.)
Lo que acabamos de decir no es en ningún caso valido para las pastas hechas contrigos tiernos, y todavía menos para las pastas no pastificadas, que es el caso generalmente de los tallarines, los macarrones, las lasañas y los rabiolis.
Por esta razón, hay que estar extremadamente atentos en la selección de las pastas.
[...]Desconf?e igualmente de las pastas frescas de alguinos restaurantes (especialmente de los tallarines y las lasañas), hechas con una pequeña míquina manual que corta a láminas una masa previamente preparada por el cocinero c**o en el caso de una pizza, que no están PASTIFICADAS.
Bien, espero que os sirva de algo (toi en el curro y copiar esto me ha llevado un ratún) c**o veis no se puede hacer pasta en casa ya que no está pastificada, y de hacerla integral... pues no dice nada.
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3154
- Registrado:09 Jun 2005 01:00
- Ubicación:Barcelona
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:618
- Registrado:10 Ago 2005 01:00
- Ubicación:Barcelona
Yo estuve mirando en la página de gallo, y hablaba de la pastificaci?n (que me parecio entender, aunque a lo mejor estoy equivocada) que es el proceso de secado, y dice que toda la pasta se hace igual pero luego dan formas con moldes diferentes, según eso tanto los macarrones c**o las espirales, lacitos etc, es la misma pasta que los espaguetis y la misma pastificaci?n, por lo tanto quiza si se reduce al máximo el tiempo de cocción y se enfrian se podrían comer. y si son integrales mejor,
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1225
- Registrado:07 Jun 2005 01:00
- Ubicación:Cantabria
Yo lo estuve haciendo esta mañana y en castellano pastificar nada de nada. No se c**o traducirlo ni al ingles ni al frances. Seguramente lo mejor será buscarlo en italiano.Ciclonix escribió:y ... glups ...¿no será que los franceses "pastifican" del verbo pastificar diferente que los españoles?
juas
(tendremos que guglear para informarnos de la pastificaci?n, fijatetu)
Alguien sabe c**o se diré pastificar en italiano?
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3154
- Registrado:08 Abr 2005 01:00
Parece mentira, Múnica, pos pastificaredespistado escribió:Yo lo estuve haciendo esta mañana y en castellano pastificar nada de nada. No se c**o traducirlo ni al ingles ni al frances. Seguramente lo mejor será buscarlo en italiano.Ciclonix escribió:y ... glups ...¿no será que los franceses "pastifican" del verbo pastificar diferente que los españoles?
juas
(tendremos que guglear para informarnos de la pastificaci?n, fijatetu)
Alguien sabe c**o se diré pastificar en italiano?

-
- Cocinera/o
- Mensajes:1225
- Registrado:07 Jun 2005 01:00
- Ubicación:Cantabria
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:240
- Registrado:13 Sep 2005 01:00
en Italiano

-
- Cocinera/o
- Mensajes:1712
- Registrado:10 Mar 2005 01:00
yo diréa que pastificar es más bien el proceso de ESTRUSIONADO al que se someten los espaghettis.
El resto de pasta es una placa que se corta, incluso los tallarines, son una placa tallada logitudinalmente.
Podriamos guglear con "proceso de estrusionado de la pasta" o algo así.
Yo, con vuestro permiso, me voy a cenar que acabo de llegar ...
Hasta mañana.
El resto de pasta es una placa que se corta, incluso los tallarines, son una placa tallada logitudinalmente.
Podriamos guglear con "proceso de estrusionado de la pasta" o algo así.
Yo, con vuestro permiso, me voy a cenar que acabo de llegar ...
Hasta mañana.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados