** ALGO DE INFO SOBRE ALGAS:

Todo sobre las famosas dietas Montignac y Atkins
Responder
irutxu
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8161
Registrado:04 Jun 2004 01:00
** ALGO DE INFO SOBRE ALGAS

Mensaje por irutxu » 20 Oct 2005 00:05

Hola :hola:

Esta info q os pongo a continuación esta tomada de un libro de Montse Bradford. Aquí se habla de las algas mas comunes o mas extendidas (Wakame, Dulse, Arame, Hiziki, Kombu, Nori y Agar-Agar) pero naturalmente hay muchas más.

Para q teng?is una idea de dnd se usa cada una ...

SUGERENCIAS PLATOS CON ALGAS

Wakame
En las ensaladas, platos con verduras, sopas, potajes, para cocinar leguminosas, estofados, salteados, en condimentos de mesa.....

Dulse
En ensaladas, platos con verduras, sopas, potajes, platos con cereales, pasta, leguminosas, fritas, en condimentos de mesa....

Arame
En salteados con verduras, pasta, cereales, en ensaladas, en canelones, rollitos de primavera, con proteínas vegetales ....

Hiziki
En salteados con verduras, pasta, cereales, ensaladas, rellenos para crepes, platos con proteínas vegetales ....

Kombu
En potajes, caldos, consomás, estofados, cocciones largas, para cocinar leguminosas u otras proteínas vegetales, fritas, para cocinar con cereales, con encurtidos caseros, para condimentos de mesa ...

Agar-agar
En ensaladas veraniegas, gelatinas dulces o saladas, para mermeladas, flanes, mousse, jaleas ...

Nori
Sushis, bolas de arroz, postres de másico, en condimentos de mesa, c**o guarnici?n en sopas, cremas, purés, pasta o cualquier otro plato, fritas, para snacks... (yo se las meto al pan )

y esta tabla, q no se si se vera.. es sobre la composicion de las algas por cada 100 gr .. es interesante :)

Imagen

si no se ve pos.. intentare poner datos a pelo :nodigona: :(

Espero q sea de vtro. interes :beso: :beso: :beso:

PERDITA_DURANGO
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4707
Registrado:28 Mar 2005 01:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Mensaje por PERDITA_DURANGO » 20 Oct 2005 00:35

Pues claro que es de nuestro interes preciosa :) , las algas es mi asignatura pendiente, mas que nada, por falta de informacion, porque a mi es que me sacas del fonoll mar?... :nodigona: ..., ahora que ya soy amiga de la soja, vamos a por las algas :lol: :lol: :lol: :up: :beso:

irutxu
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8161
Registrado:04 Jun 2004 01:00

Mensaje por irutxu » 20 Oct 2005 00:38

yo tb estoy empezando con ellas eh? :) lo q hago y q me llama la atencion os lo pongo :) ..
desde luego por lo q he leido .. en caso de tener carencias.. son la leche :o !! c**o pilas :o!
es q cerca mia hay gente q con carencias habituales.. sobre todo de hierro ... y en estas cosas me fijo :nodigona:

:beso: :beso: :beso:

Ciclonix
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1712
Registrado:10 Mar 2005 01:00

Mensaje por Ciclonix » 20 Oct 2005 08:47

Tengo un paquete de Kombu, en teor?a lo compré para mejorar la cocción de la soja verde, pero no sé que más hacer con ella ...

Acepto sugerencias, fáciles ¿eh? para empezar con I+D

magari
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2148
Registrado:25 Jul 2005 01:00
Ubicación:badajoz
Contactar:

Mensaje por magari » 20 Oct 2005 09:04

En su día, creo recordar que ya puse esta información, pero a lo mejor fue en otro foro.
Por si os sirve, os la pongo de nuevo muy gustosa:

Las algas son productos naturales que destacan por su sabor salado, a "mar", y por su textura, más o menos suave. Son consideradas autúnticos tesoros nutritivos, una de las formas de vida más antiguas de la tierra, y en una dieta vegetariana (o vegana) sustituye con creces los pescados y mariscos, por su alto contenido en minerales, oligoelementos, yodo y sales, captadas directamente del mar.
Suelen comprarse deshidratadas. Y aunque el precio en un principio pueda parecernos elevado, hay que tener en cuenta que una mínima cantida cunde muchísimo al hidratarse, pues puede llegar a doblar o triplicar su tamaño. Y también, que con un simple pellizco tenemos la porci?n necesaria de nutrientes y minerales diarios recomendados.
Aquí apuntar? varias recetas curiosas que a lo mejor nos pueden ayudar a saborearlas y apreciarlas mejor, c**o las empanadillas, galletas o pan.
Pero primero habría que conocer un poco, al menos las más comunes que podemos encontrar en el mercado, para que sepamos que no todas son iguales, y cada una se prepara de manera distinta, para sacarle más partido. Estas son las que nos importan desde Jap?n, por ejemplo:

HIZIKI
Negra y fibrosa
- Fuente de minerales, incluyendo hierro.
- Contiene 14 veces más de calcio que la leche de vaca, proteínas y vitaminas A y B.
- Recomendada para diab?ticos
- Remojar 15-20 min., aclarar, cocer 20 min., sazonar con tamari.
- Combinar con cereales

ARAME

(es el resultado de manipular gen?ticamente la HIZIKI. Es de peor calidad, por eso más econ?mica)
Negra y fibrosa
- Fuente de proteínas, grasas y vitamina A, B-1 y B-2
- Lavar, dejar en reposo hasta que se ablande. Cocer 20 min. Y sazonar con tamari.
- Combinar con verduras, tofu o cereales

WAKAME
Verde oscura de forma alargada
- Limpia y fortalece la sangre
- Utilizada con la sopa de miso es apropiada para la recuperaci?n de post-parto. -
Hervir 15 min. Troceada
- Ideal para tomar en sopas de miso o de verduras.

KOMBU
Verde oscura, de hojas anchas y espesas
- Ayuda a eliminar el colesterol
- Favorece el control de la tensi?n sangu?nea
- Agiliza el trabajo de los intestinos
- Facilita la absorción de estroncio y cadmio
- Dejar en remojo
- Hervida con shiitake da c**o resultado el ?dashi? (utilizable en caldos, sopas, salsas y cocidos)
- Ideal para cocer legumbres y cereales.

NORI
P?rpura-negra, brillante
- Fuente de vitaminas, proteínas y minerales de clorofila
- contiene un tipo de aceite que previene el endurecimiento de las arterias
- Su contenido en aminoácidos la hace afectiva para disminuir la tensi?n arterial
- Se puede usar descuartizada c**o adorno en platos de cereales, sopas o verduras.
- En láminas se puede usar c**o rolito par bolitas de arroz.
- Es deliciosa en bocadillos, ensaladas o combinada con tofu o verduras

AGAR-AGAR
Escamosa.
Es el resultado de la mezcla de 8 variedades de algas marinas
- Efectiva en la disoluci?n del colesterol
- No contiene grasas
- Rica en calcio y hierro
- Elimina los residuos del estémago e intestinos
- Buena para tratar el estre?imiento
- Remojar en agua o zumo 20 min., hervirla fuego lento removiendo hasta que está disuelto.
- Se usa c**o gelatina
- ?til para la elaboración de natillas, mousses, flanes, tartas, pudines y dulces.

*****************

Y ahora algunas de las recetas más ricas:

EMPANADILLAS DE ALGAS (ingredientes para unas 10 empanadillas)

Para la masa:
250 grs. De harina integral de trigo
250 grs. De harina de maíz o maicena
1 vaso casi lleno de agua
4 cucharadas soperas de aceite del sofrito del relleno
Una nuez de levadura prensada (la puedes encargar en alguna panadería)
S?samo
Sal

Para el relleno:
3 cebollas grandes
1 zanahoria rallada
80 grs. De algas (espagueti de Mar, por ejemplo)
Or?gano
Tomillo
Un trocito de tofu (opcional)
Aceite

En el aceite se dora la cebolla picada muy fina y se añaden las algas que antes habremos cocido durante media hora. Se deja unos minutos para que cojan el sabor y se añade el orégano y el tomillo.
Mientras hacemos la masa: Mezclar el agua y el aceite y calentar un poquito. Añadir la levadura deshaci?ndola bien y la sal. Ponemos la harina en una superficie enharinada, dejando un hueco en el centro, c**o un volc?n, y echamos dentro el agua, aceite y levadura. Amasar hasta que quede bien homogénea. Dejar reposar media hora.
Alisar con un rodillo la masa y con un molde redondo (un bol bocabajo nos servir?) preparar las empanadillas rellenando con la preparación de las algas. Mojar con un poco de aceite la superficie y echar unos granitos de s?samo por encima.
Cocer al horno, previamente calentado a 200 grados, hasta que la superficie está dorada y crujiente.
Cuando no me apetece enredar mucho en la cocina, utilizo la masa com?n de empanadillas que se venden en todos los supermercados, la verdad. No es lo mismo, pero da el apaño.


PAN INTEGRAL CON ALGAS (para aprox. 1 kilo de pan)

700 grs. De harina integral de trigo
25 grs. De levadura
2 vasos de agua
Una cucharadita de sal
Una tacita de aceite
25 grs. De algas (en polvo, copos o s?mola mejor)

Se prepara agregando 50 grs. De alas en polvo a la masa de pan, antes de la segunda subida.
Algas que se recomiendas: Espagueti de mar, Kombu, Wakame, Fucus.


PAT? DE ALGAS

150 grs. De Tofu
50 grs. De espagueti de mar secas
2 cucharaditas de miso
1 cucharada de crema de cacahuete
1 cucharada de aceite de oliva
especias: tomillo, albahaca,?

Las algas se cuecen durante 30 minutos. Se colocan todos los ingredientes en un recipiente y se trituran. Añadir un vaso de agua poco a poco hasta conseguir la textura que prefiramos.


LENTEJAS MARINERAS

10 grs. De Wakame seca
10 grs. De Kombu seca
300 grs. De lentejas
1 tomate pequeño
1 pimiento verde
2 dientes de ajo
1 hoja de laurel
Sal
Pimentún
Aceite

Primero preparo un sofrito con el ajo, el pimiento y el tomate todo bien picado. Se echan las lentejas, el laurel, pimentón dulce, dos cucharadas de aceite de oliva y sal. Se añade el agua necesaria (que cubra un dedo por encima) y poner al fuego alto. En cuanto empiece a hervir añadir las algas previamente remojadas. Dejar cocer a fuego lento hasta que las lentejas están tiernas. Rectificar de sal si es necesario.


GALLETAS DE ALGAS

3 partes de harina integral
3 partes de copos de avena
1 parte de algas Wakame trituradas
2 partes de aceite de oliva
Sal

Mezclar todos los ingredientes, hacer bolitas aplastadas c**o galletas y hornear hasta que están doradas.


POSTRE DE MANZANAS CON ALGAS

5 manzanas goleen
3 ciruelas pasas
unas cuantas pasas de corinto
ralladura de ? limón
1 cucharada rasa de algas Wakame triturada
Un poco de agua o mejor zumo de manzana
Azúcar de caña (opcional)

Cocerlo todo durante unos 25 minutos. Añadir un yogur de soja y 2 cucharadas soperas de crema de almendras. Ir añadiendo poco a poco el agua, mas o menos un vaso hasta que se forme una mezcla homogénea y poco espesa.


Nota: en general, las algas, al principio de la cocción, desprenden un olor caracter?stico que luego desaparece y no afecta a su sabor

:beso:

loreh
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3755
Registrado:01 Mar 2005 01:00

Mensaje por loreh » 20 Oct 2005 09:39

Muchas gracias magari, me acabo de quedas alucinada con las galletas....
las algas son tambiénmi asignatura pendiente...


:beso:

Antea
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3154
Registrado:08 Abr 2005 01:00

Mensaje por Antea » 20 Oct 2005 09:44

Jo, yo tambiénquiero algas.

Aaay, que ganas tengo de dejar de trabajar pa pasarme el día cocinando cosas nuevas :lol:

irutxu
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8161
Registrado:04 Jun 2004 01:00

Mensaje por irutxu » 20 Oct 2005 10:23

Ciclo, el alga kombu puedes meterla en los cocidos :)

si puedo a mediodia o por la noche te copio un poco del libro q da sugerencias de empleo de la kombu :) :beso:

Magari, gracias wapa por esas recetitas :beso:

pa toas :beso: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados