M.G. Quesos:
-
golosa
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3154
- Registrado:09 Jun 2005 01:00
- Ubicación:Barcelona
Hace tiempo alguien explico cómo se calculaba el % de M.G. de los quesos. El caso es que estoy buscando el post pero no lo veo. Alguien me lo puede explicar?

-
Caracola
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2683
- Registrado:17 Jul 2005 01:00
si el queso tiene la info en la que pone los gramos de grasa por 100 gramos, es esa cifra
Si no lo pone tienes que calcular el % de grasa sobre el % de extracto seco.
Por ejemplo si un queso tiene el 45% de materia grasa sobre el estracto seco (45% M.G./ES), y un 20% ES (estracto seco), el % de grasa seráa 0.45 MG/ES x 0.20 ES =0.09 materia grasa.
esto es lo mismo que decir que tiene un 9% de materia grasa
espero haberme explicado

Si no lo pone tienes que calcular el % de grasa sobre el % de extracto seco.
Por ejemplo si un queso tiene el 45% de materia grasa sobre el estracto seco (45% M.G./ES), y un 20% ES (estracto seco), el % de grasa seráa 0.45 MG/ES x 0.20 ES =0.09 materia grasa.
esto es lo mismo que decir que tiene un 9% de materia grasa
espero haberme explicado
-
bellablanca
- Jefa de cocina

- Mensajes:14089
- Registrado:19 May 2005 01:00
- Ubicación:Gij?n ;)
supongo que te referirías a este postbellablanca escribió:Esto lo expliqué en otro post, pero lo pongo aquí para que lo lea todo el que está interesado, ya que es algo curioso
El extracto seco de un queso es lo que realmente es la "masa de queso", el resto es agua. Si un queso indica que tiene un extracto seco mínimo del 45%, quiere decir que si a 1 kg de queso le extraemos todo el agua que tiene, al menos nos quedan 450 grs. de materia seca, entiendes? Por lo tanto si el % de grasa, se da sobre el extracto seco, hay que recalcularla para saber la cantidad de grasa real sobre el queso, porque cuando tú te lo comes, te comes tambiénel agua que lo compone. Por ejemplo, si un queso contiene 42% de agua y tiene un 55% de grasa sobre extracto seco (MG/ES) la grasa total del queso seráa:
100% (todo el queso) - 42% de agua = 58% de la masa de queso
Grasa total en el queso = 55% del 58% = 58% x 0,55 = 31,9%
Así un queso que pone que tiene un 55% de grasa, en realidad tiene un 31,9%. Esto es muy significativo en quesos con mucha agua c**o el queso fresco, la mozzarella...
-
golosa
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3154
- Registrado:09 Jun 2005 01:00
- Ubicación:Barcelona
Si, justo era ese. Muchas graciasbellablanca escribió:supongo que te referirías a este postbellablanca escribió:Esto lo expliqué en otro post, pero lo pongo aquí para que lo lea todo el que está interesado, ya que es algo curioso
El extracto seco de un queso es lo que realmente es la "masa de queso", el resto es agua. Si un queso indica que tiene un extracto seco mínimo del 45%, quiere decir que si a 1 kg de queso le extraemos todo el agua que tiene, al menos nos quedan 450 grs. de materia seca, entiendes? Por lo tanto si el % de grasa, se da sobre el extracto seco, hay que recalcularla para saber la cantidad de grasa real sobre el queso, porque cuando tú te lo comes, te comes tambiénel agua que lo compone. Por ejemplo, si un queso contiene 42% de agua y tiene un 55% de grasa sobre extracto seco (MG/ES) la grasa total del queso seráa:
100% (todo el queso) - 42% de agua = 58% de la masa de queso
Grasa total en el queso = 55% del 58% = 58% x 0,55 = 31,9%
Así un queso que pone que tiene un 55% de grasa, en realidad tiene un 31,9%. Esto es muy significativo en quesos con mucha agua c**o el queso fresco, la mozzarella...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados
