DIETAS PARA DIABETICOS:

Todo sobre las famosas dietas Montignac y Atkins
Responder
Carolina-Mercedes
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:361
Registrado:27 Mar 2005 01:00
Ubicación:C?diz (ca?ailla)
DIETAS PARA DIABETICOS

Mensaje por Carolina-Mercedes » 19 Mar 2006 11:30

Hola, a mi madre le han dicho que tiene el azucar muy alta, y que tiene que hacer una dieta especial, pero no le han dado nada, ?podríais facilitarme algún enlace donde hablen sobre los alimentos prohibidos y pongan algunas dietas, o algo que vosotr@ tengais? gracias

asj
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1095
Registrado:09 Feb 2006 01:00
Ubicación:Alicante, en 1 semana m?s o menos ni idea! :(

Mensaje por asj » 19 Mar 2006 12:23

Hola!
Yo lo único que te puedo decir es que hay un libro que está muy bien que se llama cocina sana para diab?ticos, de la editorial everest.
Vienen las cantidades de comida según el tipo de dieta por necesidades corporales, sugerencias de menú, la repostería con fructosa, sacarina y demás y la diferencia entre ellas. Además de explicar los diferentes tipos de diabetes que hay ....No te puedo ayudar en nada más.


:beso: :beso: :beso:

anuskinha
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:228
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:santiago de compostela

Mensaje por anuskinha » 20 Mar 2006 08:49

Diabetes Mellitus


ALIMENTOS ACONSEJADOS

Leche y l?cteos: Leche semi o desnatada -depende de las necesidades individuales-, pero en especial, se recomienda consumir con mayor frecuencia yogures y otros derivados l?cteos poco grasos, y por supuesto, no azucarados. Los hay edulcorados con sacarina, etc. que se pueden tomar sin problemas (v?ase siempre el etiquetado).
Carnes, pescado, huevos y derivados: Todos, con la frecuencia que marcan las recomendaciones de alimentaci?n equilibrada.
Cereales y patatas: Combinar con verduras, patata (fécula), arroz, pastas alimenticias y en cuanto a otros cereales, preferir los integrales (pan, cereales y galletas integrales sin azúcar) a los refinados.
Legumbres: Lentejas, garbanzos, alubias, habas, guisantes. Se recomienda combinar sólo con patata o arroz y verduras.
Verduras y hortalizas: Todas, preferiblemente una raci?n diaria en crudo (ensalada).
Frutas: Frescas a ser posible con piel y bien lavadas, batidas, cocidas y al horno sin azúcar, salvo las indicadas en "alimentos limitados".
Bebidas: Agua, caldos desgrasados, infusiones, zumos naturales y licuados de frutas sin azucarar.
Grasas: Aceites de oliva y semillas (girasol, maíz, soja), mantequilla, margarinas vegetales, mejor en crudo y frutos secos.




ALIMENTOS PERMITIDOS (Consumo moderado y ocasional)
Leche y l?cteos: Postres caseros elaborados con edulcorantes sin calorías que resistan la cocción c**o el sorbitol, que se extrae del maíz (los hay en polvo, granulado o líquido).
Carnes semigrasas, h?gado, jamón y fiambres de pollo o pavo, jamón especial bajo en grasa (3-5% materia grasa) y en menor proporci?n otros embutidos.
Cereales: Pan blanco, galletas tipo María.
Bebidas: Zumos comerciales sin azucarar, café, descafeinado, leche con malta o achicoria, bebidas light.
Productos especiales para diab?ticos: Mermeladas, boller?a normal o integral y helados elaborados con edulcorantes acal?ricos en los tipo II y todos aquellos que llevan fructosa (azúcar cal?rico de la fruta y la miel), sólo en los tipo I y con moderaci?n.
Otros productos: Mayonesa, bechamel (mejor con leche semi o desnatada).




ALIMENTOS LIMITADOS (consumir de forma espor?dica o en pequeñas cantidades)
Leche y l?cteos: Limitar los más grasos y evitar todos aquellos que llevan azúcar, mermeladas, etc. y los que están enriquecidos con nata o que llevan nata.
Carnes grasas: Productos de charcuter?a y vasceras, pescados en conserva, salaz?n o ahumados
Cereales: Galleter?a, pasteler?a y boller?a convencionales.
Legumbres: Aquellas que se cocinan con ingredientes grasos de origen animal (chorizo, morcilla, tocino, etc.).
Frutas: Fruta en almíbar, frutas secas, confitadas y escarchadas.
Bebidas: Zumos azucarados, bebidas refrescantes con azúcar (cola, túnica, bitter), batidos l?cteos azucarados y bebidas alcoh?licas.
Grasas: Nata, manteca, tocino y sebos.
Otros: Chocolate y chocolate en polvo, miel y mermeladas convencionales, gelatinas de frutas (llevan azúcar).
Edulcorantes: Evitar azúcar com?n o sacarosa.


RECOMENDACIONES DIET?TICAS
Dieta individualizada, variada y equilibrada, adaptada al tratamiento médico y a la práctica de ejercicio físico.

Las comidas de un día para otro deben tener una composici?n constante, especialmente en la tipo I, en relaci?n a la distribución de alimentos ricos en hidratos de carbono (cereales -arroz, pastas alimenticias, pan-, patatas, legumbres, frutas).

Horarios regulares de comidas y sin saltarse ninguna (especialmente en la tipo I, ya que de no ser así se corre el riesgo de tener bajadas bruscas de azúcar en la sangre -hipoglucemia-).

Fraccionada: 5 ? 6 tomas diarias (menor volumen de alimento por toma, mejor control).

Controlada en alimentos que contienen hidratos de carbono simples (azúcar, miel, mermelada, bebidas azucaradas, frutas y zumos, repostería industrial, golosinas dulces, chocolates y derivados):

- En caso de hipoglucemia, son los alimentos de primera elección ya que ayudan a remontarla rápidamente.
- Puede permitirse un consumo espor?dico y controlado de alimentos que contienen estos hidratos de carbono sencillos, siempre y cuando se tomen junto con otros ricos en fibra o grasa o proteínas, lo que reduce su velocidad de absorción (de este modo no producen aumentos bruscos de los niveles de azúcar en sangre). Por ejemplos zumos (contiene fructosa, azúcar de la fruta) sin azucarar y frutos secos (ricos en grasas, proteínas y fibra), leche y bollo suizo con margarina o mantequilla, etc.

El azúcar de endulzar puede sustituirse por edulcorantes no nutritivos (sacarina, ciclamato, aspartame, sorbitol).

Reducir el consumo de grasas saturadas y colesterol: escoger l?cteos con poca grasa, las carnes más magras (pollo y pavo sin piel, conejo, caña de lomo, ternera magra, solomilllo de cerdo o ternera, caballo), desgrasar caldos de carne y aves en frío, sustituir la carne o los huevos por pescado al menos cuatro veces por semana.

Incluir alimentos ricos en fibra en las cantidades adecuadas (verduras, frutas, legumbre, cereales integrales, frutos secos).

En la diabetes tipo I se admite el empleo de productos especiales que llevan fructosa, no así en la tipo II asociada a sobrepeso u obesidad, ya que generalmente incluyen en su composici?n mayor cantidad de grasas que sus equivalentes normales (galletas, turr?n, chocolates, etc. que llevan fructosa).

Tener en cuenta que el alcohol es hipoglucemiante, en caso de tomarlo, incluirlo en las principales comidas y nunca en ayunas.




?C?MO COCINAR Y CONDIMENTAR?
Preferir aquellas técnicas culinarias que menos grasa aportan a los alimentos: al agua -cocido o hervido, vapor, escalfado-, rehogado, plancha, horno y papillote.

Utilizar moderadamente los fritos, rebozados, empanados, guisos y estofados (desgrasar en frío, mejora su conservaci?n y su calidad nutricional).

Para que la comida resulte más apetitosa se pueden emplear diversos condimentos:

- ácidos: Vinagre y limón.
- Ali?ceos: Ajo, cebolla, cebolleta, cebollino, chalota, puerro, según tolerancia.
- Hierbas aromáticas: Albahaca, hinojo, comino, estrag?n, laurel, tomillo, orégano, perejil, mejorana.
- Evitar las especias fuertes: pimienta (negra, blanca, cayena y verde), pimentón, guindilla.
- El vinagre y el aceite (oliva y semillas) pueden ser macerados con hierbas aromáticas.
- En la elaboración de salsas, los vinos u otras bebidas alcoh?licas c**o ingrediente flambeados pueden hacer más sabrosas diversas recetas.
- Para endulzar los postres pueden emplearse edulcorantes no cal?ricos y canela y/o vainilla.




ADEM?S? (no todo es comer)
Realizar controles peri?dicos de la glucemia para detectar y poder corregir posibles descompensaciones.
Evitar el tabaco, ya que es un riesgo añadido de enfermedades cardiovasculares.
Practicar de forma regular ejercicio físico moderado (evitar el deporte de riesgo y el que se practica en solitario):

- Ayuda al control del peso corporal.
- Mejora el control gluc?mico y permite reducir la dosis de insulina o f?rmacos.
- Mejora la circulaci?n, reduce los triglic?ridos sanguíneos y aumenta el llamado buen colesterol (HDL-c).
- Contribuye al bienestar, ya que alivia el estr?s y la tensi?n.
- Precauciones: Llevar siempre algún terr?n de azúcar en el bolsillo por si aparece una hipoglucemia.


http://saludyalimentacion.consumer.es/d ... index.html


:beso: :beso: :beso:

Carolina-Mercedes
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:361
Registrado:27 Mar 2005 01:00
Ubicación:C?diz (ca?ailla)

Re: DIETAS PARA DIABETICOS

Mensaje por Carolina-Mercedes » 20 Mar 2006 09:01

Muchas gracias :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados