Pero es tan difícil encontrar el punto de equilibrio!
Yo antes, por ejemplo, adoraba las patatas fritas (bueno, y las sigo adorando, pero en la distancia, claro

) y las picaba frecuentemente, tambiéndesayunaba siempre un café con galletas, son cosas que a la fuerza por haberme quitado me tiene que ayudar a adelgazar.
Pero antes tambiénintentaba compensar por estos caprichos y comía a lo mejor sólo una ensalada sin apenas aceite, o cenaba muy poco. Y no por hacer dieta, sino durante meses y años. Consecuencia: comía más bien poco de cantidades pero no sé yo cómo andaba de calorías, pues mezclaba comer poco e hipocal?rico con picar de vez en cuando cosas hipercal?ricas (que no era capaz de dejar, e intentaba compensar comiendo sólo al ensalada). Una estupidez, lo sí.
Ahora c**o monti, pero no sé si c**o más calorías que antes o no. Es verdad que me dejo llevar por la emoción del momento (ya sabes, que si "huy qué receta más rica", que si "anda! No había ca?do que eso se puede comer, me apetece", etc), y donde ayer comía una ensaladita de lechuga, tomate y atún natural, hoy me zambo una de lo mismo pero además con pechuga de pollo, queso feta, nueces y pesto, es decir, muchas más calorías, o bueno, digamos más enriquecida, por no nombrar de nuevo las calorías...
A veces pienso que igual no estoy haciendo bien y debería rebajar la carga "nutritiva" de mis montiensaladas, o no comer todos los días quesos, que me encantan, no echarle frutos secos, cuidar las grasas... Pero entonces pienso que igual caigo en una dieta hipocal?rica, y eso ya sabemos, trae un efecto rebote...
En fin, que me estoy reliando

, que es difícil saber encontrar el equilibrio, las cantidades yo creo que te lo marca el cuerpo si comemos despacio y paramos cuando estemos saciados, que no llenos. Es más difícil saber si uno se va pasando con la comida o lo hace bien, pero creo que es algo que a los novatos nos llegará con el tiempo... bueno, espero
