A ver, esc?ptica, lo primero de todo, quiero dejar dos cosas claras: una, que yo NO estoy asegurando que se puedan comer, ni ninguna otra cosa de las que he dicho, solo estaba preguntando, aunque yo personalmente pienso que sí. Y lo otro que quiero dejar claro, es que por Dios, no pienses que estoy discutiendo contigo de mal rollo, porque ni muchísimo menos, que parece que te me has puesto un poco seria
Yo soy la primera que siempre que me preguntan en que consiste mi dieta digo que en unas cuantas cosas b?sicas: no comer patatas, azucar ni harina refinada y no mezclar pasta y arroz con carne y huevos (ya veis que yo resumo que da gusto

) pero ayer, que cen? en casa de mi suegra y había hecho ensalada con huevo duro, yo le dije que eso no se podía comer, porque ella tambiénha empezado a hacer monty, pero que no se preocupara, que apartabamos el huevo y punto. Y en ese momento fue cuando me di cuenta, de que la clara del huevo no tiene nada de grasa, es solo proteina, y se podia comer.
Lo de mezclar pasta y arroz con aceite de oliva y con pescados y mariscos, no es por las proteinas, sino por el tipo de grasa que tienen, que es poliinsaturada (creo que es así, ya ves que yo con estos túrminos me pierdo), sin embargo, las grasas de la carne y del huevo son saturadas y no se pueden mezclar con glucidos de IG alto, pero por las grasas, no por las proteinas. Yo tampoco me he atrevido nunca a comer una pechuga de pollo a la plancha con espaguetis, porque algo de grasa tiene que tener, pero el pavo 0% sí lo echo en ensaladas de arroz, porque si no tiene nada de grasa, se puede.
Y lo de la lactonesa, si está hecha con leche entera tampoco se puede mezclar con arroz ni pasta, por la grasa de la leche, solo se puede si está hecha con leche desnatada.
No sí si tu en el libro has visto que no se puedan mezclar proteinas con glucidos, pero yo no lo he visto, y con eso no quiere decir que no venga.
A ver si ahora vamos a tener problemas por culpa de un huevo
