El ejercicio de cuello es el mejor sistema (decir no a casi todo)






Pues en parte es verdad lo que dices, pero hay detalles dignos de ser mencionados a partir de ciertas edades...seguro que un 80% o más de las señoras mayores de 50 años tienen algunos kilitos de más, y en bastantes casos muchos kilitos de más...y no creo que sea precisamente por estar tumbadas en el sofá todo el día...porque trabajar trabajan c**o mulasllanderina68 escribió:EL HABER MAS GORDOS NO SE DEBERA A QUE CADA VEZ TENEMOS UNA VIDA MAS FACIL?SEGURO QUE MI MADRE LAVANDO AMANO Y TRBAJANDO DE SOL A SOL NO ENGORDABA,PERO YO ME PASO MUUUUUUCHAS HORAS EN EL SOFA...
![]()
antichef escribió:Está claro que si engordamos es porque comemos más de lo que gastamos, pero la cuestión para mí es, ?POR QUÉ comemos más de la cuenta? De un capricho o un atracán no se engorda, se trata de que tu cuerpo durante un per?odo más o menos prolongado de tiempo te está pidiendo más de lo que necesita.
¿Por qué hay personas que saben cuándo ya no sienten hambre y otras en cambio son un pozo sin fondo? No se puede achacar simplemente a la falta de control; si el estémago te hace ruido y sientes mareos si no comes, ?es tambiénfalta de fuerza de voluntad?
Tampoco me vale que me digan que eso me pasa porque estoy "acostumbrada" a comer de más, porque entonces con hacer dieta una vez en tu vida todo estaráa solucionado, coges un nuevo h?bito y se acab?. Pero ya sabemos que eso es falso, pocas veces ocurre que no se vuelva a recuperar al cabo de un tiempo.
Me molesta que se nos sigua queriendo culpabilizar a los obesos de nuestra situaci?n: "se lo tienen merecido, por tragaldabas y comodones". Incluso nosotros mismos cuando nos permitimos una desviaci?n (a pesar de que todas las dietas las permiten e incluso alientan) sentimos que estamos "pecando".
Ni estar gordo es un defecto de personalidad, ni tampoco es una receta mígica para ser feliz. En la mayoría de los casos es una alteraci?n que a quien lo sufre no le agrada en absoluto. Muchos de nosotros nos pasamos la vida luchando con este problema, y s?, hay veces que te dejas ir, porque si logramos por un tiempo perder o mantenernos es, pura y simplemente, a base de pasarlo mal por pura fuerza de voluntad.
En fin, perdón por la parrafada, pero creo que es fundamental que al menos entre nosotros, que conocemos de cerca el problema, seamos capaces de apoyarnos y no culpabilizarnos aún más.
Besos para todos
![]()
![]()
Eso he leído, pero ¿qué mal llevo lo de no beber durante las comidas! Hasta me atragantoyelines escribió:yo queria hacer un pequeño inciso en lo del agua
No se recomienda beber agua durante la comida porque supongamos que estas saciado, y bebes agua, el agua hace que la comida "baje" y entonces ya no notes que ya has comido lo suficiente y puedas comer un poco más...
Yo ahora lo noto, que si bebo agua durante la comida, puedo comer un poquito mas (pero no lo hago, porque a veces me pasa al contrario y lo vomito)
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados