FALSOS MITOS DE LOS REGIMENES DE ADELGAZAMIENTO:

Todo sobre las famosas dietas Montignac y Atkins
Erruki
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14258
Registrado:01 Ago 2005 01:00
Ubicación:Navarrica en Barcelona
Contactar:

Mensaje por Erruki » 08 Ene 2006 18:31

Seg?n el profesor Grande Covian que fuí uno de los mejores,decía que hay que com?r de todo en cantidades pequeñas y hacer ejercicio según nuestra edad y yo sigo creyendo en él mas que en cualquier dieta y nutricionista.

El ejercicio de cuello es el mejor sistema (decir no a casi todo) :wink:

:duda: :duda: :duda: :duda: :duda:

Ruben
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1837
Registrado:30 Mar 2005 01:00
Ubicación:Reyno de Navarra

Mensaje por Ruben » 08 Ene 2006 18:41

:up: :up: gracias por la información, yo quisiera hacer un apunte sobre el punto número 6, el de separar grupos de alimentos en las comidas, más conocido c**o dieta disociativa:
Mi opinión es que no es del todo cierto, pero tampoco es del todo falso, y os lo digo yo que la he hecho y adelgacá comiendo la misma cantidad e incluso más de lo que c**o normalmente.
Esta dieta se basa sobre todo en hacer una ingesta controlada de grasas, y procurando que las que se toman sean en crudo (aceite de oliva, lo mejor)...el resto se trata de repartir grupos de alimentos a lo largo del día.

Es cierto que la mayoría de alimentos son una mezcla compleja de varios nutrientes: proteinas, hidratos de carbono y grasas (aparte de vitaminas oligoelementos, minerales...) ...pero tambiénes cierto que existe "dominancia" de un grupo de nutrientes en los alimentos:

Así por ejemplo la legumbre lleva lo que más hidratos de carbono y la carne lo que más proteinas, y si encima es magra (pollo, pavo...) la cantidad de grasa es menor.

Seg?n cuentan el organismo asimila los nutrientes (por lo tanto "engorda") de manera más efectiva cuando van mezclados. Será una verdad a medias pero a mí me funcion?.

rebombis
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:203
Registrado:22 Oct 2005 01:00
Ubicación:TEQUILA,JALISCO MEXICO

Mensaje por rebombis » 09 Ene 2006 02:56

PUES BUENO ,HAY A KIENES HASTA EL AIRE NOS ENGORDA. :cry:

barbe
Novata/o
Mensajes:6
Registrado:19 Oct 2005 01:00

DIETAS

Mensaje por barbe » 09 Ene 2006 03:21

ESO DE LAS DIETAS ES UN PROBLEMA MUNDIAL, LOS FLACOS QUIEREN ESTARE GORDOS Y LOS GORDOS QUIEREN ESTAR FLACOS, YO SOLO DIGO UNA COSA , LO IMPORTANTE ES SER FELIZ ESTEMOS c**o ESTEMOS GORDAS O FLACAS, SI TIENEN A UN ESPOSO QUE LAS AME , c**o EL MIO ME AMA, OLVIDENSE DE DIETAS, SOLO TRATEN DE SER FELICES ES LO MAS IMPORTANTE, CLARO QUE SI ES ACERCA DE SU SALUD SOLO CUIDENSE DE QUE NO VENGAN ENFERMEDADES A CAUSA DE LA GORDURA.
ESTE ES MI OPINION, SALUDOS A TODAS EN EL FORO DESDE NORUEGA. :D :D

Ruben
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1837
Registrado:30 Mar 2005 01:00
Ubicación:Reyno de Navarra

Mensaje por Ruben » 09 Ene 2006 04:41

llanderina68 escribió:EL HABER MAS GORDOS NO SE DEBERA A QUE CADA VEZ TENEMOS UNA VIDA MAS FACIL? :duda: SEGURO QUE MI MADRE LAVANDO AMANO Y TRBAJANDO DE SOL A SOL NO ENGORDABA,PERO YO ME PASO MUUUUUUCHAS HORAS EN EL SOFA... :nodigona:
Pues en parte es verdad lo que dices, pero hay detalles dignos de ser mencionados a partir de ciertas edades...seguro que un 80% o más de las señoras mayores de 50 años tienen algunos kilitos de más, y en bastantes casos muchos kilitos de más...y no creo que sea precisamente por estar tumbadas en el sofá todo el día...porque trabajar trabajan c**o mulas :)

Yo creo que hay gente que nace con una predisposici?n a engordar y otros a lo contrario. Todo dentro de unos rangos, ya que hay personas que engordan respirando y gente que se come una caballo lleno de pajaritos y para colmo adelgaza, pero eso son casos extremos y la mayor parte de las veces ligados a patolog?as (hiper o hipotiroidismo, obesidad, hiperactividad, etc).

Dentro de las personas "habituales" bien es cierto que al no cuidarse nada, atiborrarse de comer y no moverse...el problema aumenta, pero yo creo que el fondo real es cuestion de gen?tica...aquello de "cada persona es un mundo".

Saludos :D
Última edición por Ruben el 09 Ene 2006 18:11, editado 1 vez en total.

almode
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3264
Registrado:26 Jul 2005 01:00

Mensaje por almode » 09 Ene 2006 08:17

PUES YO PIENSO QUE ENGORDAMOS PORKE COMEMOS MAS DE LO QUE NECESITAMOS (SALVO EXCEPCIONES,CLARO)
NOS MOVEMOS POCO Y USAMOS EN EXCESO EL SOFA...... :beso:

antichef
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:102
Registrado:06 Feb 2004 01:00
Ubicación:Sevilla

Mensaje por antichef » 09 Ene 2006 12:40

Está claro que si engordamos es porque comemos más de lo que gastamos, pero la cuestión para mí es, ?POR QUÉ comemos más de la cuenta? De un capricho o un atracán no se engorda, se trata de que tu cuerpo durante un per?odo más o menos prolongado de tiempo te está pidiendo más de lo que necesita.

¿Por qué hay personas que saben cuándo ya no sienten hambre y otras en cambio son un pozo sin fondo? No se puede achacar simplemente a la falta de control; si el estémago te hace ruido y sientes mareos si no comes, ?es tambiénfalta de fuerza de voluntad?

Tampoco me vale que me digan que eso me pasa porque estoy "acostumbrada" a comer de más, porque entonces con hacer dieta una vez en tu vida todo estaráa solucionado, coges un nuevo h?bito y se acab?. Pero ya sabemos que eso es falso, pocas veces ocurre que no se vuelva a recuperar al cabo de un tiempo.

Me molesta que se nos sigua queriendo culpabilizar a los obesos de nuestra situaci?n: "se lo tienen merecido, por tragaldabas y comodones". Incluso nosotros mismos cuando nos permitimos una desviaci?n (a pesar de que todas las dietas las permiten e incluso alientan) sentimos que estamos "pecando".

Ni estar gordo es un defecto de personalidad, ni tampoco es una receta mígica para ser feliz. En la mayoría de los casos es una alteraci?n que a quien lo sufre no le agrada en absoluto. Muchos de nosotros nos pasamos la vida luchando con este problema, y s?, hay veces que te dejas ir, porque si logramos por un tiempo perder o mantenernos es, pura y simplemente, a base de pasarlo mal por pura fuerza de voluntad.

En fin, perdón por la parrafada, pero creo que es fundamental que al menos entre nosotros, que conocemos de cerca el problema, seamos capaces de apoyarnos y no culpabilizarnos aún más.


Besos para todos

:beso: :beso: :beso:

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 09 Ene 2006 12:46

antichef escribió:Está claro que si engordamos es porque comemos más de lo que gastamos, pero la cuestión para mí es, ?POR QUÉ comemos más de la cuenta? De un capricho o un atracán no se engorda, se trata de que tu cuerpo durante un per?odo más o menos prolongado de tiempo te está pidiendo más de lo que necesita.

¿Por qué hay personas que saben cuándo ya no sienten hambre y otras en cambio son un pozo sin fondo? No se puede achacar simplemente a la falta de control; si el estémago te hace ruido y sientes mareos si no comes, ?es tambiénfalta de fuerza de voluntad?

Tampoco me vale que me digan que eso me pasa porque estoy "acostumbrada" a comer de más, porque entonces con hacer dieta una vez en tu vida todo estaráa solucionado, coges un nuevo h?bito y se acab?. Pero ya sabemos que eso es falso, pocas veces ocurre que no se vuelva a recuperar al cabo de un tiempo.

Me molesta que se nos sigua queriendo culpabilizar a los obesos de nuestra situaci?n: "se lo tienen merecido, por tragaldabas y comodones". Incluso nosotros mismos cuando nos permitimos una desviaci?n (a pesar de que todas las dietas las permiten e incluso alientan) sentimos que estamos "pecando".

Ni estar gordo es un defecto de personalidad, ni tampoco es una receta mígica para ser feliz. En la mayoría de los casos es una alteraci?n que a quien lo sufre no le agrada en absoluto. Muchos de nosotros nos pasamos la vida luchando con este problema, y s?, hay veces que te dejas ir, porque si logramos por un tiempo perder o mantenernos es, pura y simplemente, a base de pasarlo mal por pura fuerza de voluntad.

En fin, perdón por la parrafada, pero creo que es fundamental que al menos entre nosotros, que conocemos de cerca el problema, seamos capaces de apoyarnos y no culpabilizarnos aún más.


Besos para todos

:beso: :beso: :beso:
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

yelines
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3818
Registrado:21 Jul 2005 01:00
Ubicación:un peque?o lugar de la mancha

Mensaje por yelines » 09 Ene 2006 12:46

yo queria hacer un pequeño inciso en lo del agua

No se recomienda beber agua durante la comida porque supongamos que estas saciado, y bebes agua, el agua hace que la comida "baje" y entonces ya no notes que ya has comido lo suficiente y puedas comer un poco más...
Yo ahora lo noto, que si bebo agua durante la comida, puedo comer un poquito mas (pero no lo hago, porque a veces me pasa al contrario y lo vomito)

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 09 Ene 2006 12:56

yelines escribió:yo queria hacer un pequeño inciso en lo del agua

No se recomienda beber agua durante la comida porque supongamos que estas saciado, y bebes agua, el agua hace que la comida "baje" y entonces ya no notes que ya has comido lo suficiente y puedas comer un poco más...
Yo ahora lo noto, que si bebo agua durante la comida, puedo comer un poquito mas (pero no lo hago, porque a veces me pasa al contrario y lo vomito)
Eso he leído, pero ¿qué mal llevo lo de no beber durante las comidas! Hasta me atraganto :(

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados