Hola Carol!
El tema d los quesos y l?cteos en general cuesta un poquétin aprenderlo, pero ya verás q sencillo es. Te pongo a continuación el texto editado por Crusan a prop?sito de los l?cteos en el post fijo:
¿Qué alimentos se consideran l?cteos frescos?
Se consideran l?cteos frescos la leche, los yogures, las cuajadas, el requesón, los quesos tipo cottage, los quesos frescos tipo Burgos, la mozzarella fresca en suero, el queso feta...
¿Qué alimentos se consideran l?cteos NO frescos?
Se consideran l?cteos NO frescos la nata, los quesos manchegos tiernos, curados y semicurados, el roquefort, el emmental, el gruyere, el cheddar, el brie, el cammembert, el queso azul, el cabrales, quesos de cabra no frescos, el raclette, el grana padano, el queso gouda... Es decir, todos aquellos l?cteos que en su proceso de curaci?n han perdido el suero l?cteo que es donde se encuentra la lactosa. Los quesos de este tipo están prensados y secados, eliminóndose, así el suero y, al no contener lactosa, prácticamente están exentos de carbohidratos.
?Cuántas veces se recomienda tomar l?cteos al día?
Los l?cteos frescos, máximo 2 raciones diarias.
IMPORTANTE
Los l?cteos no frescos, sin l?mite, siguiendo el resto de recomendaciones que se indican a continuación.
¿Cuándo consumirlos?
Los l?cteos NO frescos: en comidas pr?tido l?pidas (carne, huevos...) y tentempi?s.
Los l?cteos frescos descremados: en comidas gluc?dicas (pasta, arroz) y tentempi?s.
Los l?cteos frescos enteros: siempre y cuando no se sufra estancamiento, en comidas pr?tido l?pidas, pero sin grasa saturada y tentempi?s.
¿Por qué no se recomienda tomar l?cteos frescos, ni enteros ni desnatados, en comidas con grasas saturad así
Las grasas saturadas son muy fáciles de almacenar, porque no conllevan ningún proceso de descomposici?n para ser asimiladas.
Si al final de una comida con grasa saturada se consume un l?cteo fresco, en el cual, la cantidad de lactosa puede ser importante, en organismos muy sensibles, esa lactosa podría propiciar más aún el almacenamiento de las grasas saturadas, las de la comida ingerida y las del propio l?cteo si es entero.
Por ejemplo, yo suelo tomar para desayunar l?cteos frescos desnatados (leche, queso fresco...). En comida protido-lip?das (carne/pescado/huevos con verduras), c**o queso semicurado (l?cteo no fresco). M queda una raci?n d l?cteo desnatado, q a veces uso en tentempi?, con un poquín de merme apta. No hago mucha comida gluc?dica (pasta, arroz), pero en estas ocasiones y cuando c**o legumbres suelo tomar fruta de postre y santas pascuas (para no liarme). Hago siempre igual y así no m equivoco.
Espero haberte ayudado!
Con respecto al queso de Burgos para la cena, mejor 0% (si no, t contaréa c**o cena grasa, d las q puedes hacer 2 máximo a la semana). Con este queso Burgos 0% y la leche del desayuno ya tendrías las dos raciones de l?cteos frescos diarias (la leche del café seráa poca no?). Así q de tentempi? a MT mejor queso NO fresco (tipo semicurado), o no cenar el queso Burgos.
