Voy a intentar responderte yo a lo que s?, de lo que no estoy segura...


A ver:
1)Batidos: Sí, se puede. Leche con fresas, con melocotún: siempre frutas permitidas, eh? De hecho se pueden preparar postres con fruta y leche. Para desayunar o c**o postre. Contar? c**o raci?n de lacteo. En tu caso, con el embarazo, supongo que será más permisiva la dosis de lacteos, pero no lo sí seguro....
2)No entiendo?? La lactosa es el "azucar" de la leche, supongo que así no cuenta c**o lacteo fresco. Prueba la de soja (la vive-soy de pascual está muy rica, lleva fructosa....)
3)Exacto, las fresas, así c**o otras frutas del bosque no fermentan en la digesti?n
4)La nata la puedes agregar a las verduras, a la carne, al pescado...a lo que quieras. Cuenta c**o grasa.
5)Sí, se pueden tomar conservas de pescado en aceite, al natural, en tomate monty-apto, etc. Para ensaladas, para preparar pasteles de atún (x ej) Si es aceite de oliva, pues mejor
6)Sí, con reparos. Aquí las legumbres y el resto de alimentos se agrupan por su IG. Puedes mezclar las legumbres con verdura y con carne apta. En este sentido, en ediciones acutuales se hacen distinciones entre lentejas y garbanzos y judías. Parece ser que con estas dos últimas no conviene en FAse I, pero de esto no estoy segura. También tengo el libro antiguo, c**o tú.
7)En realidad lo de los refrescos light es más por la indicencia de la cola en los huesos (osteoporosis, etc) Creo (opinión totalmente personal) que no pasa nada si te tomas una de vez en cuando. Yo he salido a veces y no he tenido mejor opción que una light normal, y me la he tomado.

9) puedes tomar el pan apto y galletas aptas en desayuno y si vas a hacer una comida o cena solamente gluc?dica. Pero solo puedes hacer 3 comidas así a la semana.
T? caso es especial por tu estado (enhorabuena) así que puedes ser un poco más permisiva.
Espero haberte ayudado.
Mi niño y yo estamos mucho mejor, gracias wapa.
