Preguntas frecuentes Montignac:

Todo sobre las famosas dietas Montignac y Atkins
aninpica
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:29
Registrado:18 May 2008 01:00

Mensaje por aninpica » 28 May 2008 17:36

Hola a todos/as. Intento ponerme al día con Monty, pero qué trabajo cuesta. Creo que ya sab?is más que el mismo Montignac, pues al leer el libro todo parece mucho más sencillo. Sigo teniendo la misma duda de antes, porfa contestar: La gelatina neutra Royal sirve? En los ingredientes sólo pone Gelatina tipo A, 240º Bloom. No entiendo nada.
Y mi última duda: Si la gelatina es proteina ?La puedo comer de postre con quesos<10 % mg en comidas gl?cid así
Espero vuestra respuesta
Chao

aninpica
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:29
Registrado:18 May 2008 01:00

Mensaje por aninpica » 28 May 2008 17:48

Otra duda que se me olvidaba: El chocolate del que continuamente hablalmos >70%, lleva azúcar. Yo lo tomo del Lild y del mercadona. Son aptos verdad?
Besos

:beso:

saruki
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:270
Registrado:06 May 2008 01:00

Mensaje por saruki » 28 May 2008 18:01

aninpica escribió:Otra duda que se me olvidaba: El chocolate del que continuamente hablalmos >70%, lleva azúcar. Yo lo tomo del Lild y del mercadona. Son aptos verdad?
Besos

:beso:
De la página oficial de Monti

Pregunta 56


¿Por qué se puede comer el chocolate amargo (negro) siendo que el chocolate con leche y el chocolate blanco no son aconsejados?
Generalmente, las dietas proh?ben cualquier tipo de chocolate.

Respuesta


Lo interesante del chocolate es el cacao pero el chocolate blanco no contiene cacao y el chocolate con leche muy poco en cambio si contienen mucho azúcar. El chocolate con 70 % de cacao tiene un índice glic?mico muy bajo (25). Por eso puede ser consumido en ambas fases. Dos o tres pedazos, por ejemplo, después de cada comida. Se puede consumir c**o un postre con almendras y avellanas. El cacao contiene muchas fibras solubles, estas fibras contribuyen a disminuir el IG del chocolate con 70 % de cacao. Por eso, tiene un IG bajo a pesar de su contenido en azúcar. La composici?n del chocolate negro amargo europeo de calidad (al contrario del chocolate industrial que producen las empresas anglosajonas) es simple: manteca de cacao, azúcar, vainilla y un emulsificante. Esto exige productos de alta calidad y un trabajo elaborado. Los fabricantes de chocolate modernos pueden remplazar los ingredientes de calidad con materias grasas vegetales c**o la manteca de caritú y el aceite de palma que son mucho menos costosas y permiten fabricar un chocolate que resiste mejor al calor. Esta diferencia en la composici?n genera inevitablemente una distinci?n entre los productos con mucho cacao (más de 70 %) y los que tienen sólo un contenido simb?lico de cacao pero si muchas otras cosas.

Pik
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1510
Registrado:18 Jun 2007 01:00

Mensaje por Pik » 28 May 2008 18:38

aninpica escribió:Otra duda que se me olvidaba: El chocolate del que continuamente hablalmos >70%, lleva azúcar. Yo lo tomo del Lild y del mercadona. Son aptos verdad?
Besos

:beso:
Lo de la gelatina no te lo sí contestar porque yo no tomo así que no sé cuál es la buena. Y si realmente es sólo proteína, la podrías tomar tambiénde poste de una comida sin grasa, porque supuestamente la proteína no tiene.

Respecto al chocolate, lo que importa es el contenido del cacao, si es mayor de 70%, el tema del azúcar pasa a un segundo plano, pues el contenido de fibra en sí es muy elevado. El choco de 85% aún tiene un IG más bajo (yo compro el de Lindt y me encanta).

yolandaht
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:937
Registrado:27 Ago 2005 01:00

Mensaje por yolandaht » 28 May 2008 20:53

miriamaux escribió:una duda para mis espaguetis integrales y otras pastas,que salsa haceis a parte del tomate?
?Has probado a hacer pisto? Le quedan de miedo. Es c**o si le estuvieras poniendo salsa de tomate pero con muchas verduras que le dan otro toque... y con pimienta o guidilla ya ni te cuento :up:

aninpica
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:29
Registrado:18 May 2008 01:00

Mensaje por aninpica » 28 May 2008 23:16

Muchas gracias por vuestras respuestas. Creo que ya he entendido. :plas:
Chao

mcor
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3735
Registrado:18 Oct 2005 01:00

Mensaje por mcor » 29 May 2008 09:29

La gelatina sin azucar es proteina pura, asi q se puede comer en cualquiera de las comidas.
Yo a la pasta le añado verdura, tomate, calabacin, berenjena, champi?on, cebolla, etcc y esta muy buena.
Tb puedes acompañarla con unas gambas al ajillo y un poco de guindilla.

maku1978
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:84
Registrado:21 May 2008 01:00

Mensaje por maku1978 » 29 May 2008 16:51

otra duda
lo q veo yo es q haciendo la lista d la compra al metodo monty, sube q no veas!
y el tiempo q lleva tb hacer una cena en condiciones...
las cenas se podrian aligerar tomando simplemente fruta y un yogur, no todos los dias tampoco, pero por ejemplo alternos?

selina
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1326
Registrado:10 Oct 2007 01:00

Mensaje por selina » 29 May 2008 17:01

maku1978 escribió:otra duda
lo q veo yo es q haciendo la lista d la compra al metodo monty, sube q no veas!
y el tiempo q lleva tb hacer una cena en condiciones...
las cenas se podrian aligerar tomando simplemente fruta y un yogur, no todos los dias tampoco, pero por ejemplo alternos?
Hola maku, :hola:

la verdad esque la cesta de la compra ha subido una barbaridad! :evil: ... pero no sólo por ser monty, sino porque ha subido toooodooooo :cry:

Yo cuando no tengo tiempo para hacer cena, lo solvento sacando a la mesa el paquete de wasas, una latita de atún y un tomate a rodajas... o lo mismo pero con anchoas o salm?n ahumado.
:wink:
De todos modos no creo que haya problema en tomar fruta...

aninpica
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:29
Registrado:18 May 2008 01:00

Mensaje por aninpica » 29 May 2008 17:06

Maku tengo la misma duda que tú. Yo prefiero hacer una merienda de leche con algún glácido (galletas, bizcocho...), y después no cenar, tomarme algún yogur o fruta y ya esté. Por la noche soy gandula para la cena y es que preparo la cena de mis hijas, la comida del día siguiente, arreglar ropa, lavadoras... Menos mal que mi marido se arregla solo. Yo normalmente no ceno conél, pues cena a partir de las 10 y yo no puedo hacerlo tan tarde.
También tengo una duda. Llevo a régimen desde enero. Empec? haciendo dieta Garaulet, que me parece muy sana pero yo pasaba mucha hambre y encima tenía una ansiedad que me comía las piedras. Perd? 4 kilos en 2 meses y me estanqué hasta llegar a un punto en el que una semana (sin estar prerreglosa) cogí 1 kilo de golpe pasando bastante hambre. Entonces me estanqué y retomó Montignac. Llevo todo el mes de mayo muy bien pero recuperando el fin de semana lo perdido en una semana entera (comuniones, ya lo he contado). Bueno pues me pasa que llevo dos semanas haciendo todo correctamente y he empezado a coger peso otra vez. ¿Por qué?
Estoy en 62 kilos y mi cuerpo se niega a perder más. Pero si me sobran por lo menos 5 kilos más, y que conste que yo no soy mani?tica, pues mido 1'59, y soy bastante anchita de caderas.
Espero vuestra opinión. ¿Por qué no pierdo más?
Chao

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados