tata1970 escribió:Pues me he tomado el yogurt entero con los garbanzos y el tomatito!!
Si es un IG Bajo yo creia que lo podía combinar con lacteos 0% o con enteros... Y va a ser que no!!
A ver, pongo yo lo que creo que es y si no es así me correg?s.
1.- Si no c**o grasa (c**o hoy, IG Bajo y verdura) Tampoco c**o yogurt con grasa. Entonces un 0% c**o tenía que haberlo hecho hoy...
2.- Con Comidas de IG Medio (pastas, arroces) entonces siempre 0% porque IG MEDIO + GRASA = MONTYPROHIBIDO. Nunca debo mezcar IG Medio con grasa.
3.- Con comidas pr?tido - l?pidas = Si puedo comer yogurt entero... porque es Grasa + Grasa = MONTYAPTO. Esto es carne, pescado, huevos, quesos... etc..etc.. y siempre, siempre con verduritas!!
Ah!! Claro.. es que hoy no he hecho una comida pr?tido - l?pida!!
Toy Tonta...
Es correcto lo que he dicho arriba...

Tata, vamos por partes:
Montignac divide en 3 grupos los alimentos que contienen hidratos de carbono y dos más: grasas y l?cteos frescos. Los grupos son:
1.- IG bajo (hasta IG 35) que incluyen la mayoría de verduras, frutas, algunas legumbres, algunos cereales y algunos frutos secos y la fructosa.
2.- IG medio (IG entre 40 y 50) que incluye algunas verduras, algunas legumbres, algunas frutas, cereales y frutos secos.
3.- IG alto a partir de IG 55 que incluye los azúcares, harinas refinadas, algunos frutos secos, algunas frutas, otras legumbres, otras verduras... Estos alimentos están simplemente prohibidos.
4.- Las grasas son lo que com?nmente conocemos c**o proteína y son las carnes (roja, de cerdo, de cordero, de ave...), los pescados, los quesos curados y los enteros, el chocolate, los frutos secos, algunas frutas c**o el aguacate, la nata, la leche entera, el yogur entero, el queso fresco, la mozzarella, el queso fetta, la cuajada, los huevos enteros.
5.- Los l?cteos frescos. Este tipo de alimentos combinan dos incompatibles en montignac: glácido de IG medio (la lactosa) y grasa (la nata de la leche). Por eso los vamos a tratar de diferenciar muy bien, pero primero los listaremos: yogures, quesos frescos tipo burgos, mozzarella, fetta, cottage, queso de untar, cuajada.
Cuando todos estos l?cteos frescos son enteros, la cantidad de grasa de contienen es mayor que la lactosa con lo que ésta queda casi "anulada" a efectos de IG, con lo que se consideran grasa.
Si todos estos l?cteos pierden la grasa, la lactosa predomina y se consideran glácidos de IG medio.
Dicho todo esto, vamos a las combinaciones:
1.- IG bajo se come con todo. Y
todo es IG medio y grasa.
2.- IG medio se come sólo con IG bajo y eventualmente con pescado o excepcionalmente con carne de ave sin piel para evitar la grasa. Los IG medio SIEMPRE se deben comer con verdura de IG bajo para compensar con su fibra el impacto sobre la glicemia.
3.- IG alto está prohibido.
4.- Todas las grasas, todas, se pueden comer con IG bajo. Sólo el pescado y el pollo o pavo sin piel se pueden comer con IG medio.
5.- Los l?cteos frescos enteros sólo se pueden comer con IG bajo. Los l?cteos frescos 0% con IG medio.
Después de todo este rollo, tengo que comentar tu punto 1 y lo pongo aquí que ya no me acuerdo...
1.- Si no c**o grasa (c**o hoy, IG Bajo y verdura) Tampoco c**o yogurt con grasa. Entonces un 0% c**o tenía que haberlo hecho hoy...
Si has comido IG bajo y verdura, hoy has comido vegetariano total, has comido IG bajo + IG bajo. En este caso el yogur podría haber sido tanto entero c**o desnatado porque con IG bajo se puede comer todo. Sólo cuando comas IG medio (pan, pasta, arroz, piña, judías rojas, centeno, salsa de tomate en conserva...) el yogur deber? ser desnatado.
El punto 2 es correcto, pero SIEMPRE con verduras y ya he dicho por qué.
El punto 3, no tienes más remedio que comer grasa con verdura porque es lo único que puedes comer
Ale, que ya te he dejado lectura para tu convalecencia
