PRODUCTOS BENEFICIOSOS PARA LA SALUD:

Todo sobre las famosas dietas Montignac y Atkins
Responder
piper
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:58
Registrado:12 Mar 2007 01:00
PRODUCTOS BENEFICIOSOS PARA LA SALUD

Mensaje por piper » 15 Mar 2007 12:35

Os mando una relaci?n de productos beneficiosos para la salud y puesto que la mayoría de estos productos son buenos para la dieta creo que os interesar?.


Salvado: 40% menos de riesgo. 1 D?nde encontrarlo: en el pan, los cereales y la pasta y el arroz integrales. 2 El Estudio Prospectivo Europeo sobre Dieta y C?ncer examin? la relaci?n entre consumo de fibra y c?ncer colorrectal en más de diez países europeos: ?Las poblaciones con dietas pobres en fibra pueden reducir el riesgo de c?ncer colorrectal en un 40 % duplicando el consumo de alimentos ricos en fibra?. 3 Cómo incorporarlo a la dieta: consumir pan y pasta integral en lugar de blanca

Azufre: `stop? al c?ncer de colon. 1 D?nde encontrarlo: ajos, cebollas, chalotas, puerros... 2 Estudios recientes concluyen que los compuestos de sulfuro del ajo, la cebolla y el puerro reducen el riesgo de c?nceres de estémago y colon. Quienes toman a menudo ajos crudos tienen la mitad de riesgo de padecer c?ncer de estémago y un 75% menos de colon. Se cree que los ajos combaten la Helicobacter pylori. 3 Cómo incorporarlos a la dieta: triturados con aceite y vinagre en las ensaladas.

Picante contra c?lulas malignas. 1 D?nde encontrarlo: en el chile y los pimientos jalape?os. 2 Investigadores del Centro M?dico Cedars Sina? y de la Universidad de California comprobaron hace unos meses que la capsaicina, lo que hace picantes a los jalape?os, induce la muerte de c?lulas del c?ncer de pr?stata e inhibe sun crecimiento en ratones. Dosis en el estudio: la equivalente a dar entre 3 y 7 pimientos habaneros a la semana a un hombre de 90 k. 3 Cómo incluirlos: en guisos y sopas.

Aceite de oliva contra los tumores. 1 D?nde encontrarlo: debe ser de oliva virgen y está en conservas, boller?a, platos preparados... 2 Además del contundente estudio citado en el artúculo (publicado en The FASEB Journal), en la Universidad Northwestern de Chicago han comprobado que el ácido oleico del aceite de oliva reduce la actividad del gen Her-2/neu, que estimula el desarrollo de tumores mamarios. 3 Cómo incorporarlo: lo mejor es tomarlo crudo o no demasiado frito.

Verduras reparadoras del ADN. 1 Cu?les son: el br?col, la col, las coles de Bruselas, la coliflor, los grelos 2 Una sustancia quémica, presente en el br?col, la coliflor o las coles (la I3C), estimula la reparaci?n del ADN en las c?lulas e impide que se conviertan en cancerosas. Otro estudio ha demostrado que el I3C puede inducir la muerte de c?lulas tumorales y puede ofrecer protecci?n frente al c?ncer de mama, pr?stata y ovarios. 3 Cómo incorporarlas: cocinarlas poco o comerlas crudas.

Setas y el c?ncer de mama. 1 D?nde encontrarlas: las más eficaces son ciertas especies orientales (maitake, reishi, shiitake?), pero tambiénlos champiñones tienen propiedades preventivas. 2 Estudios recientes dicen que muchos compuestos presentes en los hongos tienen propiedades antitumorales. Uno de estos compuestos, el lentinan, extra?do de las setas shiitake (foto) ha sido aprobado en Jap?n c**o tratamiento oncológico. 3 Cómo incorporarlas a la dieta: guisos con setas y arroz.

C?rcuma: el secreto de la India. 1 D?nde encontrarla: en el curry, al que da su color amarillento. 2 Investigadores de la Universidad de Texas han comprobado en cultivos celulares que el pigmento de la c?rcuma inhibe la producci?n de una proteína que estimula el crecimiento de tumores de colon. Otros estudios habían comprobado que la curcumina combate c?lulas de melanoma, colorrectales y de mama. La incidencia de c?ncer es muy baja en la India. 3 Cómo incorporarla en la dieta: en arroces.

La protecci?n de las uvas. 1 D?nde encontrarlas: de ellas lo más interesante es el resveratrol, antioxidante presente en el vino y la piel de las uvas (tambiénen frutos del bosque y los cacahuetes). 2 Un equipo de la Universidad de Virginia ha comprobado que el resveratrol `mata de hambre? a las c?lulas cancerosas, impidiendo la acci?n de una proteína (NF-kB) que las sustenta. 3 Cómo incorporarlas a la dieta: los expertos indican que un vaso de vino tres veces por semana es suficiente.

Moras, contra malos humos 1 D?nde encontrarlas: en su forma fresca, zumos, mermeladas... 2 Seg?n estudios recientes, este y otros frutos del bosque contienen una enzima, llamada citocromo P450, que desactiva compuestos capaces de iniciar tumores c**o los del humo del tabaco y pesticidas. Un dato: el ar?ndano silvestre es la fruta con mayor capacidad antioxidante. 3 Cómo incorporarlas a la dieta: en forma de postre, mezclando la fruta o dos cucharadas de mermelada de ar?ndanos con yogur.

Licopeno: mejor en salsa 1 D?nde encontrarlo: en los tomates (especialmente en la salsa de tomate y el ketchup) y tambiénen la sandía y otras frutas rojas. 2 La capacidad antioxidante del licopeno se descubri? hace más de 25 años y estudios muy amplios relacionaron las dietas ricas en tomates y salsa de tomate con un menor riesgo de c?ncer de pr?stata. Las propiedades de los tomates se incrementan si se preparan con aceite. 3 Cómo incorporarlo: el ketchup contiene licopeno.

El tú, freno al c?ncer de ovario. 1 D?nde encontrarlo: da igual el color: verde, rojo o negro. 2 Expertos del Instituto Karolinska de Estocolmo examinaron la relaci?n entre el consumo de tú y el riesgo de c?ncer de ovario: siguieron la dieta de 61.000 mujeres de entre 40 y 76 años desde 1987 hasta 2004. Al final del estudio, tomar dos o más tazas de tú al día suponía un 50% menos de riesgo de c?ncer de ovario que no tomarlo. 3 Cómo incorporarlo en la dieta: marinar en tú pollo y pescado.

Legumbres, buena `quimio?. 1 D?nde encontrarlas: alubias, garbanzos, guisantes, habas, lentejas... crudas o ya cocidas. 2 La University College de Londres (Cancer Research, 2005) ha demostrado que una sustancia presente en las lentejas, los guisantes y las alubias inhibe una enzima implicada en el crecimiento de tumores y potencia el efecto de f?rmacos de quimioterapia en c?lulas de c?ncer de ovario y pulm?n. 3 Cómo incorporarlas en la dieta: en potajes y ensaladas.

Hanako
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5049
Registrado:30 Jul 2006 01:00
Ubicación:Alemania
Contactar:

Mensaje por Hanako » 15 Mar 2007 14:20

Piper:
Eso que en este foro se aprende a comer bien! Gracias x la información, está s?per interesante!
:beso:

yemanyara1
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3721
Registrado:12 Feb 2007 01:00
Ubicación:Las Palmas GC

Mensaje por yemanyara1 » 15 Mar 2007 14:39

Muy interesanta piper gracias por la información. :beso:

marserena
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1186
Registrado:18 Mar 2006 01:00

Mensaje por marserena » 15 Mar 2007 14:49

:plas: :plas: interesantisimo gracias piper

Lunahebe
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:201
Registrado:03 Mar 2007 01:00

Mensaje por Lunahebe » 15 Mar 2007 15:31

Esta información es buenísima, la tendré en cuenta para preparar mis platos.
Gracias

morganna
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7654
Registrado:01 Oct 2006 01:00
Ubicación:madrid
Contactar:

Mensaje por morganna » 15 Mar 2007 20:17

q interesante!!!!!

carso
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1675
Registrado:12 May 2006 01:00
Ubicación:Galega, galegui?a a tope

Mensaje por carso » 15 Mar 2007 20:40

Muchas gracias Piper, estas son las informaciones que me encantan, las tengo siempre en cuenta

dali04
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:207
Registrado:28 Ene 2007 01:00

Mensaje por dali04 » 16 Mar 2007 16:24

Gracias piper, muy buena informacion. :beso:

auricua
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:130
Registrado:26 Sep 2006 01:00

Mensaje por auricua » 16 Mar 2007 20:29

UNA OBRA MAESTRA PIPER!!!, MIL GRACIAS :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados