La yerba mate:
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5049
- Registrado:30 Jul 2006 01:00
- Ubicación:Alemania
- Contactar:
Hola, chicas!
En el post que ha abierto Melo sobre la peor hora del día (yo ahora no sufro ansiedades pero seguro dentro de unos meses las sentir?), he leído que Maribel acostumbra tomar Mate para esos momentos, así que investigando un poco esto fue lo que encontré, espero os sirva.
Besitos mexicanos!!!!!!!!!!
-------------------
¿Qué es la yerba mate?
La Yerba mate es un ?rbol que crece en las cuencas de los r?os Paran?, Uruguay y Paraguay, en una regi?n sudamericana que abarca la zona trilim?trofe entre los países de Argentina, Brasil y Paraguay. Los ind?genas de esa zona, los Guaran?es, usaron este vegetal desde antiguo por sus propiedades alimenticias y curativas.
Hoy, la Yerba mate se usa en forma muy extendida no sólo en esos países, sino en otros c**o el Uruguay y Chile, y en torno de ella se ha forjado una fuerte tradición cultural. Hoy su uso difiere de la antigua manera de consumirla de los Guaran?es, quienes maceraban sus hojas por días y luego beb?an esa preparación c**o un curativo para diversas enfermedades (reum?ticas, intestinales, etc.) y c**o un el?xir reconfortante que les brindaba fuerza y energ?a.
En la actualidad, la forma de consumo es la infusi?n, la cual se realiza de dos maneras predominantes:
? En forma de tú, para lo cual se cuela la Yerba mate o se usa el empaquetado comercial en forma de los típicos saquitos en que se prepara el tú.
? En el curioso ritual del "mate cebado", para lo cual se necesita una vasija pequeña (llamada mate) hecha de frutos naturales, de madera o metal; la bombilla, un tubo de metal o caña con perforaciones en su parte inferior que, al sumergirla en el mate con yerba, hace las veces de sorbete y colador al mismo tiempo. El mate se "ceba" (se sirve) con agua caliente, pero existe la versión fría llamada "terer?".
Esta costumbre muy generalizada en toda una vasta regi?n de Sudam?rica tiene connotaciones culturales muy fuertes. La Yerba mate se consume más por esa tradición que por sus muchas propiedades nutritivas y curativas.
Sus propiedades
En el caso de la yerba mate, los principios activos se encuentran en las hojas, por lo que se realiza una cosecha en forma de poda, que no perjudica al ?rbol. Sus propiedades terap?uticas y nutritivas no dependen de un solo principio activo, sino de todo el complejo.
Amplias y rigurosas investigaciones cientúficas señalan que la Yerba mate es un muy buen antioxidante, diur?tico y laxante natural. También tiene una poderosa actividad estimulante c**o túnico y hasta resulta preventiva de las caries dentales.
Otra de las acciones orgúnicas de sus principios activos resultan muy apropiadas para combatir una de las patolog?as de mayor crecimiento en las últimas dícadas: el sobrepeso y la obesidad. Se están estudiando cientúficamente sus propiedades para quemar calorías y grasas, en un estudio sobre dos grupos de personas en Argentina y Chile. Los investigadores se sienten atra?dos por la relaci?n entre alto consumo de yerba mate y bajo porcentaje de obesidad, por lo cual están estudiando las propiedades lipogúnicas y termogúnicas del mate.
Se fabrican cremas y geles sobre la base de extracto fluido de yerba mate para tratamientos anticelul?ticos. También se comercializa en forma de c?psulas para adelgazar, y se le atribuye la propiedad de disminuir la tasa de colesterol, en especial el llamado colesterol malo.
En casos de decaimiento físico o depresiones menores la mate?na, un alcaloide presente en la yerba, actía sobre el sistema nervioso central, estimul?ndolo.
En el post que ha abierto Melo sobre la peor hora del día (yo ahora no sufro ansiedades pero seguro dentro de unos meses las sentir?), he leído que Maribel acostumbra tomar Mate para esos momentos, así que investigando un poco esto fue lo que encontré, espero os sirva.
Besitos mexicanos!!!!!!!!!!
-------------------
¿Qué es la yerba mate?
La Yerba mate es un ?rbol que crece en las cuencas de los r?os Paran?, Uruguay y Paraguay, en una regi?n sudamericana que abarca la zona trilim?trofe entre los países de Argentina, Brasil y Paraguay. Los ind?genas de esa zona, los Guaran?es, usaron este vegetal desde antiguo por sus propiedades alimenticias y curativas.
Hoy, la Yerba mate se usa en forma muy extendida no sólo en esos países, sino en otros c**o el Uruguay y Chile, y en torno de ella se ha forjado una fuerte tradición cultural. Hoy su uso difiere de la antigua manera de consumirla de los Guaran?es, quienes maceraban sus hojas por días y luego beb?an esa preparación c**o un curativo para diversas enfermedades (reum?ticas, intestinales, etc.) y c**o un el?xir reconfortante que les brindaba fuerza y energ?a.
En la actualidad, la forma de consumo es la infusi?n, la cual se realiza de dos maneras predominantes:
? En forma de tú, para lo cual se cuela la Yerba mate o se usa el empaquetado comercial en forma de los típicos saquitos en que se prepara el tú.
? En el curioso ritual del "mate cebado", para lo cual se necesita una vasija pequeña (llamada mate) hecha de frutos naturales, de madera o metal; la bombilla, un tubo de metal o caña con perforaciones en su parte inferior que, al sumergirla en el mate con yerba, hace las veces de sorbete y colador al mismo tiempo. El mate se "ceba" (se sirve) con agua caliente, pero existe la versión fría llamada "terer?".
Esta costumbre muy generalizada en toda una vasta regi?n de Sudam?rica tiene connotaciones culturales muy fuertes. La Yerba mate se consume más por esa tradición que por sus muchas propiedades nutritivas y curativas.
Sus propiedades
En el caso de la yerba mate, los principios activos se encuentran en las hojas, por lo que se realiza una cosecha en forma de poda, que no perjudica al ?rbol. Sus propiedades terap?uticas y nutritivas no dependen de un solo principio activo, sino de todo el complejo.
Amplias y rigurosas investigaciones cientúficas señalan que la Yerba mate es un muy buen antioxidante, diur?tico y laxante natural. También tiene una poderosa actividad estimulante c**o túnico y hasta resulta preventiva de las caries dentales.
Otra de las acciones orgúnicas de sus principios activos resultan muy apropiadas para combatir una de las patolog?as de mayor crecimiento en las últimas dícadas: el sobrepeso y la obesidad. Se están estudiando cientúficamente sus propiedades para quemar calorías y grasas, en un estudio sobre dos grupos de personas en Argentina y Chile. Los investigadores se sienten atra?dos por la relaci?n entre alto consumo de yerba mate y bajo porcentaje de obesidad, por lo cual están estudiando las propiedades lipogúnicas y termogúnicas del mate.
Se fabrican cremas y geles sobre la base de extracto fluido de yerba mate para tratamientos anticelul?ticos. También se comercializa en forma de c?psulas para adelgazar, y se le atribuye la propiedad de disminuir la tasa de colesterol, en especial el llamado colesterol malo.
En casos de decaimiento físico o depresiones menores la mate?na, un alcaloide presente en la yerba, actía sobre el sistema nervioso central, estimul?ndolo.
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:937
- Registrado:15 Ago 2007 01:00
- Ubicación:barcelona,al lado del mar
Hola ! Yo tomo mates cada tarde ,la verdad es que va bastante bien,tiene exelentes propiedades.Yo les recomendaria a las que no saben c**o es esta hierba,que la busquen en "saquitos" y la hagan en una taza c**o una infusion.Lo de "cebar" mates es mas complicado y a veces (casi siempre) las primeras veces no agrada.
Ah!! Yo cuando lo tomo le pongo unas hojitas de hierbabuena,que le da un sabor rico rico.
Un
Hanako:supongo que aun se lo estaran pasando genial (tu y la barriguita) en tu Mexico querido,no??
Otro
Ah!! Yo cuando lo tomo le pongo unas hojitas de hierbabuena,que le da un sabor rico rico.
Un

Hanako:supongo que aun se lo estaran pasando genial (tu y la barriguita) en tu Mexico querido,no??
Otro

-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5049
- Registrado:30 Jul 2006 01:00
- Ubicación:Alemania
- Contactar:
Sí, guapa! Seguimos por acá.
Mi nena moviéndose y moviéndose y con cada movimiento haci?ndome más feliz.
Yo tambiénsupuse que se escrib?a hierba mate pero en todos lados la encuentro c**o yerba... hace unos días una tía me preguntaba si se escrib?a yerbabuena o hierbabuena... mmmm.... voy a averiguarlo!

Mi nena moviéndose y moviéndose y con cada movimiento haci?ndome más feliz.
Yo tambiénsupuse que se escrib?a hierba mate pero en todos lados la encuentro c**o yerba... hace unos días una tía me preguntaba si se escrib?a yerbabuena o hierbabuena... mmmm.... voy a averiguarlo!



-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:937
- Registrado:15 Ago 2007 01:00
- Ubicación:barcelona,al lado del mar
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2856
- Registrado:12 Dic 2006 01:00
- Ubicación:Madrid
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:307
- Registrado:03 Sep 2007 01:00
- Ubicación:nuestra amada tierra
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2856
- Registrado:12 Dic 2006 01:00
- Ubicación:Madrid
dulce, y si le pones menos cantidad? es decir, ya se que parece obvio, pero yo al principio lo cargaba mucho, y ahora he rebajado un poquito la cantidad, en el filtro que uso pongo la mitad de yerba de la que solia poner, o de la que pongo para otros tes, y a mi me sabe bien...DULCE48 escribió:JOLIN, HANAKO, T FELICITO POR ESTA INFORMACION TAN VALIOSA, POR LO MENOS PARA MI, PERO CUANDO TOMO ESTE T?, M SABE A RAYOS, ES USPER FUERTE, c**o PUEDO PALIAR SU SABOR, PARA K SEA ALGO MAS SUAVE AL PALADAR, GRACIAS CIELO
![]()
![]()

-
- Novata/o
- Mensajes:3
- Registrado:07 Sep 2007 01:00
se escribe hierbabuena futura mam
Hola chicas! yo he probado la yerba a la antigua usanza, con su mate, bombilla y todos los avatares... y la primera vez que lo probé me pareció un tanto amargo pero al segundo sorbo me encantó!!!
el ritual tambiénestá en la forma de tomarlo (grupal). Hay uno que se encarga de ir rellenando el mate con agua caliente y pasarlo a los demás. Así, te dan el mate con agua, te lo tomas todo y lo pasas al que lo rellena. Está feo de paasarlo sin acabarse el agua porque dicen que no se acostumbra a hacer así.
lo se porque he trabajado con socorristas argentinos y hacíamos sesiones de mate en la piscinica!
saludos!!
martita
el ritual tambiénestá en la forma de tomarlo (grupal). Hay uno que se encarga de ir rellenando el mate con agua caliente y pasarlo a los demás. Así, te dan el mate con agua, te lo tomas todo y lo pasas al que lo rellena. Está feo de paasarlo sin acabarse el agua porque dicen que no se acostumbra a hacer así.
lo se porque he trabajado con socorristas argentinos y hacíamos sesiones de mate en la piscinica!
saludos!!
martita
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2684
- Registrado:10 Jul 2006 01:00
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados