Espero oque os sirva alguien...o al menos de ideas.


DECALOGO DE LAS COMIDAS DEL NI?O Eduardo Planas
1.Aprovecha una fecha decisiva. ? Su próximo cumple quizás? ?El comienzo de curso escolar? Expl?cale que ya no es un beb?. Que a partir de ese día algo ha cambiado. Que cada vez es mayor y que los niños mayores comen de todo. Que hasta ese momento tu le has tratado c**o un niño pequeño pero que eso debe cambiar a partir de esa fecha determinada. Mu?strate muy segur@ en tus explicaciones. Tu hijo sabe del mundo a través de ti, si tu le dices que eso es así, te creer?.
2.Lo más importante es que a partir de ese día señalado, haya un cambio total de actitud por tu parte. Por decirlo de alguna forma: "debes desconcertar a tu hijo" Ese cambio debe ser definitivo, no deben haber ningún tipo de excepciones (Si dentro de un mes te saltas las normas, lo que hayas ganado no valdr? para nada).
3.Establece unos horarios fijos para las 4 comidas del día.
4.Establece unas raciones apropiadas, a su edad y actividad para cada una de las comidas. Procura que nunca una merienda más abundante de lo debido o un piscolabis fuera de horas, compense una mala comida anterior.
5.Prep?rale las cosas que más apetecibles puedan parecerle (no se lo pongas muy difícil de entrada), pero principalmente prep?rale lo que tu consideres más equilibrado. Quiz?s debieras redactar una tabla de menos para la semana.
6.S?rvele en un plato la raci?n que le corresponda. Ni más ni menos.
7.D?jalo solo con la comida (tu puedes pulular por ahí cerca, pero sin prestarle mucha atenci?n) Dale un tiempo determinado para comer (45' quizás, o 1 hora). Pasado ese tiempo retúrale el plato y a jugar. (mu?strate indiferente aunque no haya tocado la comida)
8.Si consideras que no ha comido lo que debía, se lo guardas en el frigor?fico y cuando te pida la merienda, ya sabes... Expl?cale que la comida no se puede tirar y que si al mediodía no tenía apetito debe comerlo ahora. Es muy importante que no te muestres enfadada para que no crea que es un castigo, pero tampoco debes aceptar ningún tipo de negociaci?n ni chantaje emocional. Expl?cale que simplemente es así, que en realidad es una norma para todos los niños del mundo cuando se hacen mayores.
9.Seg?n vayas consiguiendo que coma lo que más le apetece, le vas introduciendo cosas nuevas paulatinamente pero siempre con las mismas normas.
10.Cualquier persona que se responsabilice del niño durante las comidas debe cumplir las mismas normas. (P.E. de nada serviría todo esto si el niño come en casa de la abuelita y allí le consienten "viejas" actitudes)
Publicado en el newsgroup es.charla.gastronomia