Articulo de Michel Montignac (Nutricion,colesterol,salud):

Todo sobre las famosas dietas Montignac y Atkins
lauburu
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1780
Registrado:14 Nov 2004 01:00
Ubicación:madrid
Articulo de Michel Montignac (Nutricion,colesterol,salud)

Mensaje por lauburu » 20 Mar 2005 23:37

:o :o :o
Me ha parecido interesante este articulo....pero ya sabeis que a quien hay que hacer caso es a vuestro medico...aun asi tiene cosas curiosas:.
Espero que os guste.

Chocolate, Prozac natural...

Michel Montignac. Tengo 58 años. Nacá en Angulema (Francia) y vivo en Ginebra (Suiza). Soy investigador bioquémico, experto en nutrici?n. Me he casado dos veces y tengo cinco hijos (de los 27 a los cuatro años). ?Pol?tica? Sensatez y realismo. Soy creyente catúlico. Comer poco y con pocas calorías no adelgaza y es insano. Soy autor de "Cómo adelgazar con comidas de negocios" y "Comer, adelgazar y no volver a engordar". Ahora publico " Comer bien para prevenir las enfermedades del corazón".




Los libros de Montignac están ribeteados por estudios cientúficos que avalan sus tesis, por chocantes que parezcan, c**o las referidas a la leche de vaca, al foie‑gras, a los huevos... Y al chocolate amargo (con más de un 70% de cacao): "Durante la digesti?n, su ácido este?rico se convierte en oleico, que disminuye el colesterol 'malo' en sangre y aumenta el 'bueno', y, además, tiene polifenoles, que protegen las arterias". Por eso Montignac alerta de que si la UE aprueba el previsto añadido de un 5% de grasas vegetales al chocolate negro lo convertir?a en un alimento peligroso para el corazón, cuando hoy es casi bals?mico, "y euforizante: ?un Prozac natural!" Montignac ha investigado los nutrientes de muchos alimentos. Así, ha demostrado que un grano de trigo de hace 3.000 años contenía ?un 31% de proteínas!, mientras que un grano de trigo actual contiene un 3%. "¿Por eso podían sobrevivir con pan y agua: menudo pan!" exclama. "La selección gen?tica de cereales ha permitido ganar en productividad... a costa de perder en poder nutritivo. Lo mismo ha sucedido con la carne: el animal estabulado acumula grasas saturadas, peligrosas. En cambio, la de ese cerdo salvaje que da el jabugo... ?ah, de esa coma la que quiera!" Montignac demuestra que paladar y salud son compatibles



?Cu?nto pesa usted?

Peso 80 kilos. Y mido 1,81 metros. 0 sea, estoy en el peso correcto.



¿Quién lo dice?

El índice de Quetelet (o IMC: índice de masa corporal): si resulta entre 19 y 24 (en mujeres) y entre 20 y 25 (en hombres), estés en tu peso ideal. Mi IMC es de 24,6.



¿Cómo lo calcula?

Con una divisi?n: mis kilos (80) divididos por mi talla al cuadrado en metros (1,80 x 2 = 3,24). 0 sea, 80: 3,24 = 24,6. ?Ve? ?Peso correcto!

Montignac es un hombre de notable envergadura, una envergadura que podría albergar muchos kilos. Pero no. Tiene un buen aspecto. No siempre fue así.



?Fue usted gordo alguna vez?

Sí. Durante más de 30 años com? de cualquier manera, cometú todos los errores. Luego empec? a alimentarme correctamente, de acuerdo con los datos de mis investigaciones. ¿Y eso me salv? la vida!



?Tanto c**o eso?

S?: tuve una arritmia cardiaca hace unos años. Si no hubiese corregido mi dieta hace 20 años, si hubiese seguido comiendo c**o antes.... esa afecci?n cardiaca me habría matado. Pero... ?aquí estoy!



De lo que me alegro.

Por eso escribo mis libros sobre nutrici?n: para que sepamos por qué comemos mal, corregirlo y así protegemos de muchas patolog?as.



?Cu?l es la más peligrosa?

Las afecciones cardiovasculares: son la primera causa de muerte en los países industrializados. ?Resultado de una alimentaci?n err?nea!



Il?streme con el ejemplo: ¿qué ha desayunado usted hoy?

T? chino y mermelada sin azúcar sobre pan integral. Otros días, en vez de mermelada, aceite de oliva. 0 margarina no hidrogenada. Y, luego, una mandarina. U otra pieza de fruta.



La mayoría de la gente se toma un café con leche.

La cafe?na del café sobreestimula la secreci?n de insulina por el p?ncreas (lo que favorece la obesidad) y crea dependencia de la dosis: cuidado con el café. Y la leche de vaca no le conviene al ser humano: su grasa es muy saturada, peligrosa.



La hemos bebido siempre y...

No es verdad. En España, hace poco más de un siglo, no se beb?a masivamente leche de vaca. En los países escandinavos beben muchísima y por eso tienen el mayor índice del mundo en enfermedades cardiovasculares y en diabetes juvenil.



Vaya... pero, ¿qué tiene de malo la leche de vaca?

Much?sima case?na, para que el ternerito engorde rápido. Una barbaridad para el ser humano. Las leches de oveja y cabra, en cambio, son más parecidas a la humana, con menos grasas y más proteínas similares a las de la leche humana.



Entonces, ?debemos dejar de beber leche de vaca?

Tom?mosla fermentada, es decir, en forma de yogur y de queso. Las mol?culas han cambiado y su asimilaci?n intestinal es ya fácil y ben?fica para el organismo.



Pues yo doy leche a mis niños en el desayuno...

Mi consejo es que no lo haga: díles un pedazo de queso, y mejor si es queso de leche de oveja o de cabra. Así lo hago yo con mis hijos. Estando en España díles a sus hijos queso manchego, ?el mejor queso del mundo! Soy un enamorado del queso manchego bien curado: ?es una maravilla alimentar?a! Yo se lo doy a mis hijos a menudo.



¿Y qué les da de beber a sus hijos en el desayuno?

?Leche de almendras! Con un poquito de miel, por el sabor. Y tambiénpueden tomarla en un bol con copos de avena natural: los mejores son los Quakers, porque no están reelaborados industrialmente.

Hace 15 años, Michel Montignac revolucion? el universo de las dietas para adelgazar con el mítodo que lleva su nombre. M?s que comer poca cantidad, el mítodo Montignac propugna seleccionar la calidad del alimento.



¡Con qué criterio selecciona los alimentos convenientes?

Los dietistas han hablado siempre de las calorías: ¿qué grave error! El índice cal?rico no es el criterio correcto, eso está claro.



¿No? ¿No son las calorías las que hacen engordaré

¿No! No se fije en las calorías de lo que come, sino en su naturaleza, en la naturaleza de sus almidones. Ver?: dos alimentos pueden tener el mismo índice de calorías y uno engordarte y el otro no. Uno permitir? que esas calorías las queme el organismo, mientras que el otro propiciar? el almacenamiento de grasas y, por tanto, la obesidad.



Ah, ?y cuál es el secreto que diferencia a dos alimentos igual de cal?ricos?

Su índice gluc?mico. Ver?: si es alto provocar? en el p?ncreas una hipersecreci?n de insulina (para bajar la glucemia de la sangre, para reequilibrarla). ¿Y el hiperinsulinismo es lo que propicia el almacenamiento de grasas, es decir, la obesidad!



Pues dígame qué alimentos tle nen un alto índice gluc?mico.

Por desgracia, son los alimento que cada día comemos más y más: harinas blancas y refinadas, azúcares refinados, patatas, quiches, soufl?s, tostadas, pizzas, croquetas, buñuelos, maíz, tantos productos con la etiqueta light...



¡Lo light engorda?

Sí, porque el organismo vive un efecto rebote: el metabolismo nota carencia de elementos... ?y se pone a fabricarlos, desordenadamente, para aprovechar al máximo la comida: eso lleva a la obesidad! Los alimentos light se inventaron cuando se pensaba que lo que engordaba eran las calorías, pero hoy ya se sabe que no es así. Por muchas calorías que quiten a un alimento, si es hipergluc?mico (con falsos azúcares, aguas emulsionadas... ) será hiperinsulúnico y, por tanto, ?favorecer? la obesidad!



¿Y qué alimentos, en cambio, tienen bajo índice gluc?mico?

Las legumbres, tales c**o garbanzos, alubias y, sobre todo,élas lentejas! Sus almidones resisten a los enzimas intestinales, de modo que no pueden ser transformados y almacenados. Y se queman y eliminan.



?Las lentejas no engordan?

Efectivamente, lo light engorda y las lentejas adelgazan. Y ayudan a adelgazar. ?Son san?simas! Porque toda la energ?a que aportan al organismo se consume, tiene que ser quemada, no es almacenable, por lo que no fomenta dep?sito de grasas.



0 sea, que después de estas bacanales navide?as ?comamos lentejas!

Sí. Y guisantes, zanahoria cruda, pastas de trigo duro o integrales, coliflor, col, tomates, cebollas, espárragos, pepinos, alcachofas, acelgas, judía verde, berenjena, calabacín, apio, aguacate, lechuga, gambas, bogavante, langosta, almejas, calamares, sepia, ostras, cigalas, caviar, sardina, anchoa, atún... todos los pescados de mar y de r?o.



Todo estupendo, pero ¿qué me dice de la carne?

Com?mosla, pero los trozos con la menos grasa posible. La carne de pato y pollo es poco grasa (la piel, mucho). Pero tambiénconviene comer carne roja a veces, por sus micronutrientes. ¿Y todos los patés de h?gado y el foie‑gras que usted quiera!



?En serio?

?S?! Por eso en Francia hay tan bajo índice de enfermedades cardiovasculares. ¿Por el elevado consumo de foie‑gras y de vino tinto!



?Foie‑gras y vino? Suena parad?jico: expl?quemelo.

Así lo llaman los investigadores: la paradoja francesa. Es simple: los l?pidos del foie‑gras, al ser absorbidos por las paredes intestinales, se transforman en un ácido con la misma estructura molecular que el ácido oleico, el del aceite de oliva.



Que es san?simo, ¿no?

Sí, porque lo oxidamos sin que deje dep?sitos grasos en nuestras arterias. Además, en Francia se fr?e con la grasa sobrante del pato, que es aún más cardiosaludable que el aceite de oliva.



?Ah, s?? ¿Por qué?

Porque el aceite de oliva humea a 160 grados: a esa temperatura cambia su estructura molecular, se satura. Eso no sucede con la grasa de foie‑gras: ?hasta los 260 grados! Si quiere freír alimentos a baja temperatura, c**o el pescado, h?galo con aceite de oliva. Pero si precisa de altas temperaturas, mejor foie de pato.



¿Y qué pasa con el vino?

Es tambiéncardiosaludable. Sus polifenoles protegen arterias y previenen c?mulos grasos e infartos. ¿Qué pena que los j?venes están abandonando el consumo de vino por los destilados, nefastos para el corazón!



¿Me anima a beber vino?

S?: beba cada día dos vasos de vino tinto durante las comidas. Sacie la sed con agua, pero beba esos dos vasos al día ?y se proteger? de enfermedades cardiovasculares! Beber sólo agua, en ese sentido, ?es más peligroso que beber esos dos vasos de vino! A partir de beberte seis vasos de vino, el riesgo vuelve a igualarse con el de beber sólo agua.



¿Y la cerveza?

También es cardiosaludable, pero los consumidores de cerveza presentan un índice de mortalidad superior al de los consumidores de vino. 0 sea, que lo mejor es el vino. Y lo peor es beber destilados los fines de semana, en plan n?rdico. Es fatal.



¿Qué pueblo del mundo está más protegido cardiovascularmente?

Los japoneses y los cretenses. Los japoneses porque comen muchas algas y pescado crudo,élas grasas del pescado no se almacenan, se queman! Por eso comer pescado es cardiosaludable, y, además, adelgaza. Y los cretenses porque consumen mucho aceite de oliva: ?veinte litros por persona y año! Y beben vino. Y se toman las cosas con calma.



Y si tengo el colesterol alto, ?debo dejar de comer huevos?

No, qué tonter?a. Los huevos no comportan ningún riesgo cardiovascular, es un típico falso. Aunque coma doce huevos al día, su organismo sólo tomará el colesterol que necesite. Si lo tiene alto, coma legumbres, ajo, foie‑gras, vino, yogur, fruta, aceite de oliva... y chocolate.

Fuente: La Vanguardia, 5 de Enero de 2003. Por V?ctor-M. Amela

marijose
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4352
Registrado:11 Nov 2004 01:00
Ubicación:Palma De Mallorca (Baleares)

Mensaje por marijose » 20 Mar 2005 23:54

joperrrr,que tio mas listo,me ha dejado :o :o :o ,en muchas cosas que dice tiene razon,porque a mi una vez un medici especialista en nutricion me dijo muchas cosas de estas y creo en ellas,yo con 18 años y una altura de 1,59 pesaba mas de 80 kilos y gracias a medicos que "en parte piensan asi"hoy soy una persona,normal y no es que no sean normales las personas que tienen peso de mas,simplemente no se encuentran bien con su cuerpo :coqueta: :coqueta:

palhoma
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1478
Registrado:28 Dic 2004 01:00
Ubicación:valencia-territorio comanche

Mensaje por palhoma » 20 Mar 2005 23:58

Gracias..interesante, la mayoria de la scosas las dice en el libro, pero esta muy bien el articulo

lunas
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5944
Registrado:10 Mar 2005 01:00
Ubicación:madrid

Mensaje por lunas » 21 Mar 2005 00:12

es muy interesante :o :o :o

loreh
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3755
Registrado:01 Mar 2005 01:00

Mensaje por loreh » 21 Mar 2005 00:14

inetersante, gracias
:up:

Nora38
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:174
Registrado:17 Mar 2005 01:00
Ubicación:Alicante

Mensaje por Nora38 » 21 Mar 2005 10:15

Has hecho muy bien en poner este articulo,lauburu,casi resume el libro en una entrevista. :plas:

Yo visito a un naturopata desde hace años y aplica muchas de las cosas que dice Montignac.


Saludos :wink:

evaruas
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:556
Registrado:11 Nov 2004 01:00
Ubicación:madrid

Mensaje por evaruas » 21 Mar 2005 10:35

:plas: MUCHAS GRACIAS MUY INTERESANTE LOS COMENTARIOS

:beso:

caro43
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2399
Registrado:30 Nov 2004 01:00

Mensaje por caro43 » 21 Mar 2005 15:52

Muchas gracias. Además, que gracia, el que firma el artúculo estudi? conmigo, Victor.

MjEspada
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:328
Registrado:16 Ene 2005 01:00

Mensaje por MjEspada » 24 Mar 2005 14:42

Interesantisimo el articulo. :plas: :plas: :plas: ?Si pudi?ramos contactar directamente con Montignacá Os imaginais que gozada?.Personalmente le preguntaria muchas dudas. :beso: :beso: :beso:

loreh
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3755
Registrado:01 Mar 2005 01:00

Mensaje por loreh » 24 Mar 2005 15:34

MjEspada escribió:Interesantisimo el articulo. :plas: :plas: :plas: ?Si pudi?ramos contactar directamente con Montignacá Os imaginais que gozada?.Personalmente le preguntaria muchas dudas. :beso: :beso: :beso:
:lol: :lol: :lol: pues va a ser que vas a poder hacerlo
en el portal oficial de montignac y del mítodo montignac: http://www.montignac.com
hay un apartado donde puedes hacer preguntas, no sé si te las responde él directamente o un grupo de gente que trabaja conél, pero está muy bien.
En este post: http://www.mundorecetas.com/V7/modules. ... a1f9c3c929
viene una pregunta que le hice yo, a ver si es verdad que me contestan...

pues si realmente contestan te aviso y si quieres hacer alguna pregunta y si no sabes francés pues te lo escribo yo, no soy una experta en francés pero me entiendo con ellos :wink:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados