


Resulta que he seguido las indicaciones de Pitu para hacer el pan de yogurt y mi problema ha venido con la preparación de la masa de arranque. Cito textualmente:
Si lo que tienes es levadura fresca, de cubitos, haz lo siguiente:
Pesa la harina y el agua. Diluye en una taza la levadura en un poquito del agua medida. Añadir harina hasta que sea una mezcla viscosilla. M?te la mezcla en una bolsa de esas de bocata, hazle un nudo. M?te la bolsa cerrada en una jarrita con agua templadita. Cuando flote la bolsa con la mezcla es que ya ha empezado a fermentar.
Bueno, pues una, que es muy cazurra, ha hecho lo siguiente.
He calentado un poco unos 50 ml de leche de soja. He diluido la levadura fresca que tenía (bueno la he sacado del congelador c**o unos 15 minutos antes de usarla) y la he mezclado con harina de la que he pesado en el recipiente picador de la minipimer. Le he ido añadiendo harina hasta que he obtenido una masa viscosa..... Ahí han empezado mis problemas....Al intentar sacar la masa viscosa del recipiente, al estar viscoso, no os imagin?is lo pegajoso que estaba y lo que me ha costado sacarlo. ?Debería haberme untado las manos con harina o con aceite?

Imagin?os la imagen las manos pringadas de esa masa viscosa que ya había empezado a levar y sin poder tocar nada porque todo lo que tocaba se manchaba cada vez más, de verdad que era para verlo



Bueno, está claro qe algo he hecho mal, pero ?El qué?..... Ayudita, pleaaaaase

¿Donde se hace la masa de arranque? ¿Cómo se saca sin perder los nervios para meterlo en la bolsa de plastico? ¿Qué bolsa de plástico se debe usar? ?c**o se saca de la bolsa de platicos para meterlo a la panificadora sin perder la mitad de la masa en la bolsa?


