Cebada, perlas de cebada?????:

Todo sobre las famosas dietas Montignac y Atkins
esceptica
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:604
Registrado:22 Jul 2005 01:00
Cebada, perlas de cebada?????

Mensaje por esceptica » 09 Ago 2005 13:32

A ver si me ayud?is. Ayer cen? lentejas, y en vez de hacármelas con arroz basmati, pensá en echarle cebada, convencida que su IG seráa bastante menor.

Busqué en internet, y una página decía que tenía IG=25, otra que IG=22. Bien, son IG bajos.

Hoy le he echado un vistazo a la lista y resulta que viene "cebada grano entero = 50, perlas de cebada = 25".

Y la que yo com??

Se trata de una especie de arroz integral pero los granos son más gorditos y redonditos (c**o perlitas), tardan mucho tiempo en cocerse (c**o media hora), tienen cascarilla, no son refinados, y tienen una textura extraña en la boca, casi c**o si explotaran los granos cuando los comes, no sé explicarlo pero está muy rica :nodigona:

Mi duda es el IG de esa cebada es de 50 o de 25, porque si es de 50 metú la pata, porque de entrante com? unas espinacas a la crema de gorgonzola :cry: Por eso no le quise echar arroz :cry: :cry: :cry: De haberlo sabido me hubiera tomado las espinacas y las lentejas solas :cry: :cry: :cry:

Qué difícil es cuando no se controlan los nuevos ingredientes, por dios...

:beso:

bellablanca
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14089
Registrado:19 May 2005 01:00
Ubicación:Gij?n ;)

Mensaje por bellablanca » 09 Ago 2005 13:53

Pues eso es exactamente lo que dice Monti en su página oficial: "Cebada en grano entero IG = 50, Perlas de cebada IG = 25"... :duda:
Hay un tipo de cebada que se vende así, c**o "Cebada perlada o Perlas de cebada"... la verdad que no sé por qué tiene menos IG, pero es otro tipo de cabada, no es la que tú dices... tú usaste la cebada normal de grano entero supongo, porque es la que se vende en cualquier sitio... es la que yo tengo tambien... :(

ROCIO
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:823
Registrado:12 Feb 2004 01:00

Mensaje por ROCIO » 09 Ago 2005 13:53

esceptica, no te puedo ayudar, no tengo ni idea, pero al leerte no puedo evitar preguntarte la receta de esas espinacas tan ricas con gorgonzola...... anda, ponmela que todavía lo incluyo esta semana.

Normalmente a dieta siempre c**o lo mismo, pero con monti me faltan días para probar todas las cosas ricas permitidas, sobre todo con queso, que me vuelve loca.

Gracias guapa. :beso:

esceptica
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:604
Registrado:22 Jul 2005 01:00

Mensaje por esceptica » 09 Ago 2005 14:11

:cry: :cry: :cry: Buaaaaaaaaaa lo hice maaaaaaaal :cry: :cry: :cry:

Jo, y yo tan satisfecha porque en vez de lentejas con arroz, que me encantan, había metido mi raci?n de espinacas para rebajar el IG, y pensá que la cebada era de IG bajo...

Vaya faena! :duda:

Roc?o, es fácil, es c**o si fueran unas espinacas a la crema pero añadi?ndole tambiéngorgonzola, se trata de hervir las espinacas (puedes usar las congeladas) en leche desnatada, cuando hierva echarle gorgonzola en trocitos al gusto (a mí me gusta bastante), sal y nuez moscada, cuando está todo caliente y el queso se haya derretido, lo pasas por la minipimer para hacerlo crema.

La versión original es con nata en vez de leche desnatada, tambiénpuedes hacerla así, qué duda que sabe más rica, pero con leche está muy bien tambiény ayudas a no aumentar el colesterol...

Ya me dirés, te aseguro que me gusta tanto (yo que no soy muy de verduras) que hice para 4 veces y ya he comido tres...

:beso:

Antea
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3154
Registrado:08 Abr 2005 01:00

Mensaje por Antea » 09 Ago 2005 14:23

Vaya pinta mas buena que tiene eso :o

Tengo que probarlo

esceptica
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:604
Registrado:22 Jul 2005 01:00

Mensaje por esceptica » 09 Ago 2005 14:28

Por cierto, lo de la cebada lo tomó de aquí: :nodigona:

http://html.rincondelvago.com/hidratos- ... ono_5.html (cebada=22)

http://www.consumer.es/web/es/alimentac ... /45814.php (cebada=22)

http:///ASESPP/dietapp.html (cebada=22)

y de aquí:

http://www.msalud.com/docsnacler/IG2ART.DOC (cebada=25)

Pero vienen en muchos más... Por eso no me explico lo de la tabla monti, Bella, podrías añadirlo en la próxima ronda de preguntas a la página oficial? Es extraño lo de estas dos cebadas, tan distintas, y que en el resto de informaciones venga sólo la baja...

La próxima vez no me f?o, miro la lista y en paz, y c**o no venga en la lista oficial, no lo c**o. Ea! :duda:

:beso:

esceptica
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:604
Registrado:22 Jul 2005 01:00

Mensaje por esceptica » 09 Ago 2005 14:48

Yo y mis dudas, que hasta que no sepa por qué, no me desencasquillo :evil:

información de internet:

http://www.cookaround.com/cocina/vegetariana/orzo.php3

"Variedad y caracter?sticas de la cebada:

Para la alimentaci?n humana se usa, generalmente, la llamada cebada dura, que es más rica en proteínas. Para la preparación de la malta en la industria de la cerveza y del whisky, se usa la cebada tierna, que contiene más almid?n y menos proteínas. Las cari?psides (los frutos de la planta) de la cebada son frecuentemente usados en forma no integral, después de sacarles las glumelas externas y el salvado, para obtener una cebada perlada, expuesta tambiéna procesos de blanqueo y de lustre."


Luego hay en principio dos tipos, la dura y la blanda. La dura es la que se usa en la alimentaci?n y es más rica en proteínas, y la blanda que se usa para la cerveza y el whisky, y tiene menos proteínas y más almid?n (mayor IG???).

Son los granos de la cebada (no dice de cuál :evil: ) a los que se les quita la cascarilla y el salvado para obtener la cebada perlada, que tambiénpuede ser blanqueada después, no?

Luego, la que nosotros comemos no es la de grano entero cuyo IG=50, no?, será la perlada que es la que es más rica en proteínas que en almidones y cuyo IG=25, no? :duda:

Perd?n por liaros :nodigona: , pero es que me fastidia haber comprado el paquete de cebada para mezclarlo por las noches, y no saber ahora si puedo mezclar con grasas o no :nodigona:

Perd?n, perdón :nodigona: :nodigona: :nodigona: Jo qué rabia dan estas dudas :nodigona: :nodigona:

:beso:

LUDA
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:9302
Registrado:06 May 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por LUDA » 09 Ago 2005 14:57

esceptica escribió:...Para la alimentaci?n humana se usa, generalmente, la llamada cebada dura, que es más rica en proteínas. Para la preparación de la malta en la industria de la cerveza y del whisky, se usa la cebada tierna, que contiene más almid?n y menos proteínas. Las cari?psides (los frutos de la planta) de la cebada son frecuentemente usados en forma no integral, después de sacarles las glumelas externas y el salvado, para obtener una cebada perlada, expuesta tambiéna procesos de blanqueo y de lustre."
Seg?n esto, yo entiendo lo siguiente:

Cebada integral: dura (consumo humano, rica en proteinas)/tierna (para fabricar malta, rica en almidones)
Cebada no integral: perlas de cebada

En todos los cereales, según Monty, es mejor la versión integral que la "expuesta a blanqueo y lustre"..y demás.

Yo, en tu lugar, me comería esa cebada que has comprado, y no volveria a comprarla hasta que se resuelva esta duda oficialmente!
:lol: :lol:

bellablanca
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14089
Registrado:19 May 2005 01:00
Ubicación:Gij?n ;)

Mensaje por bellablanca » 09 Ago 2005 14:59

Lo preguntar? en la página a ver que me dicen, pero c**o consejo, cuando dudeis, mezclar con verduritas! :wink:

bellablanca
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14089
Registrado:19 May 2005 01:00
Ubicación:Gij?n ;)

Mensaje por bellablanca » 09 Ago 2005 15:07

Ya lo preguntó en la página, a ver si nos responden :)

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados